Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Empezar
BIBLIOGRAFÍA
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO
CONCLUSIÓN
¿CUALES SON SUS CAUSAS?
AVANCES TECNOLOGICOS E INVENTOS
IMPACTO EN LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD
¿QUÉ ES?

ÍNDICE:

¿QUÉ ES?

La Segunda Revolución Industrial, que tuvo lugar entre 1870 y 1914, marcó un período de profundos cambios en la producción, el consumo y la vida cotidiana. A diferencia de la Primera Revolución Industrial, centrada en el vapor y el carbón, esta etapa introdujo la electricidad, el petróleo, y grandes avances en la ingeniería y la química, transformando la economía y dando lugar a un capitalismo de mayor escala.

Nuevas fuentes de energía: La electricidad revolucionó la industria al superar las limitaciones del vapor.

Avances en la organización empresarial: Surgieron prácticas como las sociedades anónimas y los monopolios, facilitando la expansión empresarial.

Disponibilidad de recursos naturales: Se accedió a grandes cantidades de hierro, carbón y petróleo, lo que permitió abastecer nuevas tecnologías.

Expansión del transporte: El desarrollo de redes ferroviarias y canales facilitó el transporte de mercancías y personas, creando un mercado más amplio y competitivo.

Expansión de los mercados: El crecimiento de los mercados impulsó la producción en masa y amplió las posibilidades de consumo.

2:

3:

4:

5:

1:

¿CUALES SON SUS CAUSAS?

AVANCES TECNOLÓGICOS E INVENTOS

Avances tecnólogicos
Inventos

Esto es una explicasión de mas inventos tambien muy importantes que no fueron mencionados anteriormente.

¡MÁS INVENTOS!

IMPACTO EN LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD

Industrialización en nuevos países: Alemania, Estados Unidos y Japón experimentaron una rápida industrialización, compitiendo con las potencias europeas.Crecimiento de grandes empresas: Las empresas se expandieron en tamaño e influencia, adoptando la producción en masa y estructuras empresariales complejas.Cambios laborales: La revolución generó una gran demanda de mano de obra en las fábricas, aunque las condiciones eran duras y poco reguladas.Urbanización: La migración rural-urbana generó problemas de hacinamiento y servicios deficientes en las ciudades.

La Segunda Revolución Industrial transformó todos los aspectos de la vida. Su impacto se sigue sintiendo en el uso de la electricidad y el petróleo, así como en la urbanización y el capitalismo. Nos muestra cómo la tecnología puede impulsar el progreso, pero también puede generar desigualdades que requieren regulación.

CONCLUSIÓN

La utilización del petróleo impulsó los motores de combustión y el transporte moderno.

El proceso de Bessemer permitió fabricar acero de alta calidad de forma económica, revolucionando sectores como la construcción y el transporte.

La electricidad reemplazó al vapor, permitiendo nuevas aplicaciones industriales y domésticas. Thomas Edison creó la bombilla en 1879, transformando la vida cotidiana.

Petróleo
Acero
Electricidad

En 1895, Guglielmo Marconi desarrolló la radio, creando un medio masivo de comunicación.

Karl Benz construyó el primer automóvil en 1885, revolucionando el transporte.

Alexander Graham Bell patentó el teléfono en 1876, transformando la comunicación.

Radio
Automóvil
Teléfono