Divisibilidad ESO
Joaquín Martínez
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
Transcript
Padlet sobre divisibilidad
AUTORÍAJoaquín B. Martínez
MATEMÁTICAS
Créditos
Contenido
Contenido
Aplicaciones
Criterios de divisivilidad
Relación de divisibiliad
Descomposición en factores primos
M.C.D. y m.c.m.
2º E.S.O.
DIVISIBILIDAD
SI NO
Página anterior
Página siguiente
¡Vamos!
224 y 16
513 y 19
420 y 25
Responde si los números de las parejas están en relación de divisibilidad.
Página inicial
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Página anterior
Página siguiente
¡Vamos!
¿Por qué 522 es multiplo de 29? Porque al dividir 522 entre 29 el cociente es 19.
65 contiene a 13 un número exacto de veces.
15 está contenido exactamente 4 veces en 60
Responde verdadero o falso a las siguientes cuestiones:
Creo que deberías volver a hacerlo.
Ejercicios de cálculo de M.C.D. y m.c.m. en Geogebra.
El mínimo común múltiplo es el menor de los múltiplos comunes a dos o más números. Se calcula tomando de la descomposición factorial los factores comunes y no comunes elevados al mayor exponente.
VS
mcm(4,10)= 2 x 2 x 5 = 20
m.c.m.
El Máximo Común Divisor es el mayor divisor de dos o más números. Se calcula tomando de la descomposición factorial los factores comunes elevados al menor exponente.
M.C.D.
Applets de Javier Cayetano. GeoGebra.
Applets de Javier Cayetano. GeoGebra.
Applets de Javier Cayetano. GeoGebra.
Autocorregibles
Criterios del 4, 6, 7 y 9
Criba de Eratóstenes Números Primos.
Autocorregibles
GeoGebra
Con
Ejercicios
Criterios del 2, 3, 5 y 11
Sol: Las garrafas serán de 20 litros.
Sol: Vuelven a coincidor una hora mas tarde, a las tres.
PROBLEMA 2. El autobús de la línea roja pasa por la parada, frente a mi casa, cada 20 minutos, y el de la línea verde, cada 30 minutos. Si ambos pasan juntos a las dos de la tarde, ¿a qué hora vuelven a coincidir?
PROBLEMA 1. La dueña de un restaurante compra un bidón de 80 litros de aceite de oliva y otro de 60 litros de aceite de girasol, y desea envasarlos en garrafas iguales, lo más grandes que sea posible, y sin mezclar. ¿Cuál será la capacidad de las garrafas?
Creo que deberías volver a hacerlo.
CORRECTO
Descomposición Factorial: Para descomponer un número en factores primos vamos a ir dividiendo entre los números primos de menor a mayor, así sucesivamente hasta que el cociente sea 1
Error, has dividido mal
Se han hecho uso en este geneally de recursos publicados por Javier Cayetano en la plataforma de Geogebra, así como de videos de youtube.
Licencias Creative Commons
Joaquín B. Martínez Martín
Matemáticas 1º E.S.O.
Divisivilidad. Criterios de divisibilidad. Descomposición en factores primos Máximo Común Divisor. Mínimo Común Múltiplo.
Número primo es todo aquel que solamente es divisible por el mismo y la unidad, no tiene ningún otro divisor. Un método para calcular números primos es la criba de Eratóstenes.
Del 2: Si acaba en cifra par. (0,2,4,6,8) del 3: Si la suma de sus cifras es multiplo de 3. del 4: Si sus dos ultimas cifras forman un multiplo de 4. del 5: Si el número acaba en 0 o en 5. del 6: Si es divisible de 2 y de 3, cumple ambas reglas. del 9: Si la suma de sus cifras es multiplo de 9. del 10: Si el número acaba en 0.
Criterios de divisibilidad
CORRECTO
Yo no estaría tan seguro de tu respuesta.
Pista
Haz la división para ver si es o no exacta. El resto debe ser cero
CORRECTO
15 es múltiplo de 3 3 es divisor de 15
Relación de divisivilidad
Dos números tienen relación de divisibilidad si uno contiene al otro una cantidad exacta de veces. Al dividir el mayor entre el menor su resto es cero.
a es múltiplo de bigualmente si la división a:b es exactab es divisor de a
Descomposición Factorial
¡¡¡Vamos a los ejercicios!!!
Los Ejercicios de Factorización los haremos con los applets de Javier Cayetano y la plataforma GeoGebra.