Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

Transcript

maricio bracamont

enlace quimico

  • El enlace químicio es la fuerza que une a los átomos para formar moléculas o compuestos estables.
  • La diferencia es:
Una diferencia es que en los enlaces químicos entre moléculas es que su interacción es interna, mientras que en las fuerzas intermoleculares es externa entre moléculas. las químicas tienen enlaces más fuertes mientras que en la intermolecular son más debiles.
Actividad 1. define enlace químico y establece la diferencia entre enlace químicio entre átomos y fuerzas intermoleculares.
  • Define enlace iónico: El enlace iónico ocurre cuando un átomo le da uno o mas electrones a otro, formando iones que se atraen entre si. Suele formarse por un metal y un no metal.
  • Un enlace covalente ocurre cuando un átomo le sede uno o mas electrones para llegar a un punto estable. Por lo general ocurre entre no metales.
  • En los Iónicos: los subíndices nos muestran la proporciones en las que se combinan los iones para que los compuestos sean neutrales.
  • Mientras que en los enlaces covalentes los subíndices indican cuantos átomos estan compartiendo electrones dentro de la mólecula
Actividad 2. Define enlace Iónico/Define enlace covalente/¿qué indican los subíndices de la formula en ambos casos?
  • Similitud.
Ambos estan formados unicamente por átomos de carbono.Ambos estan formados por enlaces covalentes resistentes.
  • Diferencia.
Su estructura es diferente porque el carbono es el elemento en general miemtras que el grafito es es una forma especifica donde los atomos de carbono estan organizados.en capaz de hexágones. Es un enlace covalente.
Actividad 3. Explica la similitud y diferencia entre el carbono y el grafito, indicando el tipo de enlace
  • Enlace Metálicos.
son uns tipos de enlace formados por dos elementos no metales. Estos comparten sus electrones de valencia de forma colectiva creando aso una estructura ordenada de iones positivos.
  • La nube de electrones.
esta formada por la valencia que los átomos metálicos comparten. se les llama mar o nubes porque los electrones no estan ligados a ningún átomo en particular.
Actividad 4. Define enlace metálico/¿Que es la nube de electrones?

Los metales son elementos que pierden electrones para alcanzar la configuración de un gas noble. Forman cationes. Los no metales, por otro lado, tienden compartir o garnar electrones para adquirir la configuración de un gas noble y forman aniones. Los metaloides presentan un comportamiento intermedio entre metales y no metales, como el semiconductor silicio.

Actividad 5. Completa el ejercicio
  • Móleculas Polares.
son los que tienen una carga muy desigual, creando asi un dipolo, que ocurren cuando hay una diferencia de electronegatividad significativa entre los átomos que forman enlaces. Ejemplo:-El agua; el oxigeno es más electronegativo que el hidrogeno, formando un dipolo.-El cloruro de hidrógeno; el cloruro es mas electronegativo que es hidrógeno formando otra ves un dipolo.
  • Móleculas Apolares.
Las apolares son totalmente diferentes porque no existe la diferencia de electronegatividad. Ejemplo: -Dioxido de carbono: Aunque tengan un poco de diferencia siguen siendo una mólecula leneal. -Metano: El hidrógeno tiene una ligera diferencia de electronegatividad pero aun así pueden formar una mólecula lineal.
Actividad 6. Define móleculas polares y apolares. Pon dos ejemplos de cada uno

Pt: encontramos un enlace metálico porque el platino es un metal, y sus electrones de valencia forman una nube libre que permite la conductividad. KCl: el cloruro de potacio es un enlace Iónico porque el potasio es un metal que pierde un electrón para formar un catión, mientras que el cloro es un no metal que gana un electron para formar un anión. H2O: es un enlace covalente polar debido a que a que los dos elementos comparten electrones para formar enlaces covalentes. S2: es un enlace covalente polar porque los 2 atomos de azufre tienen la misma electronegatividad.

Actividad 7. Indica que tipo de enlace esperas encontrar y por qué en: Pt, KCl, H2O, S2

La regla del Octeto lo que dice es que los átomos pierden,ganan o comparten electrones para completar su capa de valencia lo que los hace más estables. Ejemplos: -El cloro gana un electron para alcanzar la estabilidad. -El sodio al tener solo un electrón en su ultima capa de valencia lo pierde para alcanzar la estabilidad. ¿Por qué los gases nobles no se combinan con otros elementos? Porque los gases nobles ya tienen su ultima capa de valencia completa y no les hace falta combinarse con otros átomos.

Actividad 8. Explica que es la regla del Octeto (pon ejemplos) y los que los gases nobles no se combinan con otros elementos.

Li: metal

Au: metal

P: no metal

Br: no metal

Si: metaloide

As: semimetal

S: no metal

Br: metal

Actividad 9. Indica si son metales, no metales o semimetales. Busca una foto o video de alguno de esos elementos.

A: Compuesto covalentes con baja conductividad eléctrica y propiedades típicas de un elemento no metálico. B: Compuesto metálico con brillo metálico, alta conductividad eléctrica, y características de maleabilidad y ductilidad propias de metales. C: Compuesto iónicocon estructura cristalina, solubilidad en agua y capacidad para conducir electricidad en solución.

Actividad 10. Indica los compuestos

El potasio pierde un eléctron y se queda formando el ion (K+) El fluor gana un eléctron y se queda formando el ion (F-) El calcio tiene que tener 2 electrones para alcazar su capa de valencia (K2+)El selenio gana 2 electrone y pasa a ser (Se2-)

Actividad 11. Explica la formación de los siguientes compuestos iónicos. Floruro de potasio, seleniuro de calcio
  • Dibromo: (Br2). dos átomos de bromo se juntan para formar un enlace covalente.
  • Azano: (NH3). el nitrogéno comparte comparte un electrón con cada uno de tres atomods de hidrógeno, formando tres enlaces simples.
  • Dinitrogeno: (N2). el nitrogéno se comparte a si mismo 3 electrones, formando un enlace covalente.
  • Agua: (H2O)el óxigeno comparte un electrón con cada uno de los átomos de los electreones.
Actividad 12. explica la formacion de los siguientes compuestos covalentes: dibromo;Azano dinitrogeno, agua

Son enlaces con mucha fuerza de atracción que ocurre entre moléculas individuales y mantienen unidos a las átomos dentro de la misma molécula. El enlace más importante es el punte de hidrógeno por muchas razones como por ejemplo: en los sistemas biológicos y en compuestos donde el agua esta presente.

Actividad 13. ¿qué son los enlaces intermoleculares?¿Cuál es la más importante y por qué?

A) El aceite y la gasolina se pueden mezclar con el aceite porque el agua es apolar y el aceite polar. Falso. El agua no s epuede meter en esa mezcla porque es un elemento polar b) El agua no se puede mezclar con el agua porque el agua es apolar y el aceite polar. Falso. El agua si se puede juntar consigo misma porque es un elemnto polar c) El agua y el alcohol se mezclan porque ambos tienen moléculas de parecida polaridad. Verdadero. El agua y el alcohol se pueden mezclar por su similitud en polaridad.

Actividad 14. Verdadero o falso. incida las falsas y coloca su explicación

Propiedades físicas. Los enlaces iónicos suelen tener un tipo de fusión y ebullición muy altos.Los enlaces intermoleculares debiles tienen niveles más bajos de ebullición y fuisión. Tambien depende mucho de si son solídos, liquidos o un gas. Propiedades químicas. La reactividad, la polaridad y la energía de enlace son muy importantes. Propiedades mecánicas. Como la elasticidad, malebilidad y la tenacidad son factores necesarios para cumplir las propiedades.

Actividad 15. Indica que propiedades dependen de los enlaces entre átomo y moléculas de la materia

El avance de ellos es muy fundamental porque gracias a ellos tenemos un enfoque más claro de lo que nos rodea asi como tambien nos treaen nuevos conocimientos y tecnológias que nos benefician en nuestro dia a dia. Estan siempre buscando respuestas para problemas que tenemos en el mundo e impulsando el progreso ético y social para darnos un futuro más brillante y sensillo.

Actividad 16. Reflexiona sobre el papel de los científicos y científicas en el avance de la sociedad.

Compuestos con enlaces iónicos.Sulfuro de plata; tiene alta propiedades eléctricas en estado fundido, punto de fusion duro pero quebradizo Cloruro de sodio; alta solubilidad en agua y no conduce eléctricidad. Compuestos con enlaces covalentes.Grafito; conductor de electricidad bueno y blando Diamante; no conduce eléctricidad y es muy duro Agua; puede conducir eléctricidad solo si contiene sales disueltas y tambien es un compuesto líquido a temperatura ambiente Metano; Es un gas a temperatura ambiente y tiene un punto de ebillición muy bajo. Fullereno; es un semiconductor con unas únicas propiedades mecánicas.Compuestos con enlaces metálicos.Cobalto; Alto conductor de eléctricidad con un punto de fusión muy altosCobre; buen conductor de eléctricidad.

Actividad 17. Agrupar los compuestos según su tipo de enlace (iónico, covalente o metálico) y propiedades

A) Los átomos forman enlaces químicos para alcanzar una configuración estable en su ultima capa de valencia B) La sal y el azucar se disuelven en el agua porque tienen moléculas polares mientras que el aceite y la gasolina no se disuelve en el agua porque son sustancias apolares C) Porque corres el riesgo de ser atravesado por una rayo debido a que el cuerpo humano es como los metales, un buen conductor de eléctricidad. En un campo abierto uno seria más vulnerable debido a que serias el único conductor de energía favorable para el rayo.

Actividad 18. Responder a las siguientes preguntas.