Luis XVI
Pablo Guerrero Lavado
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
Luis XVI
Pág. XX
Pág. XX
Pág. XX
Pág. XX
Pág. XX
Pág. XX
Como fue la muerte de Luis XVI
La Carta
LA fuga de Luis XVI
Decadencia de la monarquia
Biografía
Cronología
Índice
1793
Muerte de Luis XVI
1789
Comienzo de la revolución francesa
1774
Fue coronado rey de francia
1770
Se casó con María Antonieta
1754
Cronología
Nacimiento de Luis XVI
Biografía
Luis XVI nació el 23 de agosto de 1754 en Versalles, Francia.Nieto de Luis XV. Hijo de Luis de Francia y María Josefa de Sajonia.El 16 de mayo de 1770 se casó en la capilla de palacio de Versalles con María Antonieta, hija menor de la archiduquesa María Teresa de Austria. El matrimonio no fue consumado hasta siete años después de la boda, cuando ya había sido coronado. Tuvieron cuatro hijos. Al fallecer sus dos hermanos mayores y su padre.Luis XVI se convirtió en delfín de Francia tras la muerte de su padre y presunto heredero, Luis de Francia. Tras la muerte de su abuelo el rey Luis XV, el 10 de mayo de 1774, heredó el cargo de rey de Francia y de Navarra que mantendría hasta 1791, cuando asumió el título de rey de los franceses.
El 5 de mayo, los Estados Generales de 1789 se reunieron. Sin embargo, la reunión fracasó, ya que el Tercer Estado se negó a pasar lista hasta que se le asegurara que los tres estamentos no votarían por separado, sabiendo que sería superado por los estamentos superiores. Como los estamentos se estancaron, Luis XVI exigió que llegaran a una solución. Sin embargo, su atención se desvió cuando su hijo heredero, Luis José, murió repentinamente.
En la década de 1780, la crisis financiera se hizo imposible de ignorar.. La Revuelta de los Parlamentos de 1788 contribuyó a entrelazar las dificultades financieras francesas con la creciente agitación social, ya que los ciudadanos de toda la nación pidieron la convocatoria de los Estados Generales.
Decadencia de la monarquía de Luis XVI
En la noche del 20 al 21 de junio de 1791, Luis y su familia intentaron escapar de las Tullerías. La fuga del rey a Varennes fue un fracaso; aunque iba disfrazado, Luis fue reconocido por su retrato en una asignación de 50 libras y fue escoltado de vuelta a París por la Guardia Nacional.. Confinados en las Tullerías, él y María Antonieta siguieron buscando la salvación en el extranjero, donde sus hermanos estaban reuniendo un ejército de emigrantes.Luis y María Antonieta esperaban que los austriacos se impusieran y les devolvieran el poder.
La fuga de Luis XVI
La noche del 20 de enero, Luis se despidió de su mujer y de sus hijos, prometiendo a María Antonieta que volvería a visitarlos a la mañana siguiente, promesa que no pudo cumplir. El 21 de enero por la mañana. Fue conducido al patíbulo de la plaza de la Revolución, donde intentó dirigirse alas 20.000 personaspresentes en la plaza. Luis fue atado a un tablón y empujado hacia adelante bajo la guillotina. Una vez que cayó, el verdugo levantó la cabeza cortada para mostrarla a la multitud que lo aclamaba, que mojó papel y cintas en la sangre real como recuerdo.
La muerte de Luis XVI
El 10 de agosto de 1792, una multitud de parisinos asaltó el Palacio de las Tullerías, movidos por el miedo a la amenaza del ejército extranjero de destruir la ciudad. Luis XVI fue oficialmente arrestado tres días después y encarcelado con su familia en el Temple, la prisión fortaleza donde pasaría el resto de su vida. El 21 de septiembre, la Asamblea declaró a Francia como una república.
Asalto de las tullerías
Queridos Parisinos: Desafortunadamente acaba de morir el rey Luis XV, mi abuelo, debido a una enfermedad incurable, la viruela negra que en estos momentos está arrasando Europa, con lo cual me dirijo a todos vosotros para haceros saber que a partir de ahora heredo el cargo de rey de Francia y Navarra, emprendiendo una monarquía tomando como primera medida como rey despedir a los ministros más odiados por la opinión pública. En París, 20 de mayo 1774.
La Carta
Muchas gracias