LA RADIACTIVIDAD.
María Isabel Navarro Díaz
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
Transcript
hecho por maría isabel navarro díaz
La Radiactividad
01
¿Qué es?
La radiactividad es un fenómeno que se produce de manera espontánea en núcleos de átomos inestables emitiendo gran cantidad de energía en forma de radiaciones ionizantes.
¿Qué es la radiactividad?
02
¿Qué tipos de radiación hay?
Las radiaciones pueden ser de tres tipos: Alfa, es un flujo de partículas positivas constituido por dos protones y dos neutrones. Beta, es un flujo de electrones producido por la desintegración de neutrones en los núcleos radiactivos. Gamma, es un flujo de ondas electromagnéticas de alta energía si proviene de la reestruccturación del núcleo o de mucha energía si proviene de la reestructuración de capas profundas del átomo (rayos X).
los tipos de radiación.
03
investigaciones y modelos destacados.
En 1895, Roentgen descubre los rayos x. En 1896, Becquerel observa una radiacción desconocida en las sales de uranio. En 1898, Marie Curie descubre que la Radiación de las sales de uranio hace que el aire sea conductor. En 1902, Rutherford y Soddy dan una explicación del origen de la radiactividad. En 1917, Janeway y failla proponen la radioterapia para tratamiento del cáncer. En 1932, Cockroft descubre la primera fisión nuclear. En 1934, Foliot e I. Curie investigan la radiactividad artificial. 1958, se descubren los aceleradores de particulas para el tratamiento del cáncer.
observaciones e investigaciones.
04
Los radioisótopos.
Hacia 1910, Soddy observó que de la descomposición radiactiva de uranio se obtenia torio, pero era mucho más inestable que el torio que no venía del uranio; se trataba de un isótopo radiactivo, o radioisótopo.
Los radioisótopos.
En dosis altas, la radioterapia destruye las células cancerosas o hace lento su crecimiento, al dañar su ADN. Las células cancerosas cuyo ADN está dañado irreparablemente dejan de dividirse o mueren. Cuando las células dañadas mueren, se descomponen y el cuerpo las desecha. La radioterapia no destruye de inmediato las células cancerosas. Se requieren días o semanas de tratamiento antes de que el ADN esté dañado lo suficiente para que mueran las células cancerosas. Luego, las células cancerosas siguen muriéndose semanas o meses después de terminar la radioterapia.
Terapia de radiación (también llamada radioterapia) es un tratamiento del cáncer que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. En dosis bajas, la radiación se usa en rayos-x para ver el interior del cuerpo, como en radiografías de los dientes o de huesos fracturados.
Radioterapia para tratamiento del cáncer.
Una partícula (neutrón) inicia esta reacción en cadena en la que se producen núcleos ligeros y se libera una cantidad grande de energía. El núcleo de descompone y los neutrones insiden en otros núcleos y se produce la reacción en cadena.
Fisión nuclear.
El tipo de radioterapia depende de muchos factores, como: El tipo de cáncer. El tamaño del tumor. La ubicación del tumor en el cuerpo. Qué tan cerca esté el tumor a tejidos normales sensibles a la radiación. Su salud en general y su historial médico. Si usted tendrá otros tipos de tratamiento contra el cáncer. Otros factores, como su edad y otros padecimientos médicos. Radioterapia de haz externo. La radioterapia de haz externo procede de una máquina que enfoca la radiación a su cáncer. La máquina es grande y puede ser ruidosa. No le toca, pero puede moverse a su derredor y envía la radiación a una parte de su cuerpo desde muchas direcciones. Radioterapia interna. La radioterapia interna es un tratamiento en el que la fuente de radiación se pone dentro de su cuerpo. La fuente de radiación puede ser sólida o líquida.