Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Psicologia Geriatrica

¡Vamos!

Ana Monserrat Valenzuela Flores

Índice

¿Què es?

Areas de intervenciòn

Factores que afectar la salud mental de los adultos mayores

Valoración Geriátrica Integral (VGI)

Areas de valoraciòn

Programas de apoyo

¿Què es?

La psicogeriatría consiste en la rama especializada, dentro de la Psicología, que se dedica a estudiar la ancianidad y todos los problemas que pueden surgir como consecuencia del envejecimiento. Debido a que nuestra población está cada vez más envejecida (como consecuencia del aumento de la esperanza de vida), era de esperar que con el paso de los años se fueran necesitando más profesionales especializados en este rango de edad para poder cubrir las necesidades psicológicas que puedan surgir.

Areas de intervenciòn

Rehabilitación cognitiva.

El psicólogo geriátrico intenta evitar o ralentizar en la medida de lo posible el deterioro natural o patológico de funciones como la memoria, la atención y el pensamiento.

Prevención de problemas emocionales

Proporciona apoyo emocional en la tercera edad, fundamentalmente para evitar la aparición de cuadros depresivos, sentimientos de culpa o ideas suicidas.

Diagnóstico e intervención en problemas de salud mental.

ncargados de diagnosticar e intervenir en las alteraciones psicológicas que pueden desarrollar las personas mayores .

Asesoramiento a familias.

brindar a los familiares las herramientas y estrategias psicológicas que necesitan para afrontar una enfermedad crónica o discapacidad, de manera que puedan ayudar a esos mayores a mejorar su calidad de vida y eviten el síndrome del cuidador quemado

Factores que afectar la salud mental de los adultos mayores

Consecuencias psicológicas tras la jubilación. El retiro de la actividad laboral supone un cambio de rol, de estatus, de vida social y, en algunos casos, problemas de autoestima, apatía y aislamiento. .

Trastornos del sueño. La alteración del sueño es una de las dolencias más habituales en las personas de edad avanzada y, en casos severos, termina por interrumpir la actividad diurna del anciano; cuando no, el insomnio es causa-efecto de problemas de ansiedad, depresión, deterioro físico o dolor crónico.

Dolor crónico. Es frecuente que muchos ancianos convivan con dolores constantes y duraderos. En algunos casos, este dolor forma parte de una enfermedad física; en otros, viene asociado a los trastornos del sueño, depresión o ansiedad.

'«Las arrugas solo irán donde han estado las sonrisas». – Jimmy Buffet

Valoración Geriátrica Integral (VGI)

Es un procedimiento mediante el cual se realiza una evaluación completa del estado del paciente geriátrico, que engloba el aspecto físico, psicológico y social desde un punto de vista multidisciplinar.

El objetivo es elaborar y establecer una estrategia multidisciplinar de intervención que permita mejorar la exactitud del diagnóstico y descubrir problemas de salud.

La valoración geriátrica integral combina tres campos: valoración clínica o biomédica, valoración funcional, es decir, de las capacidades del anciano y, por último, la valoración pico-social.

Desarrollar un plan integral de tratamiento para conseguir: mayor grado de independencia, calidad de vida, mejorar el estado funcional y cognitivo y disminuir la mortalidad.

Areas a valorar

Valoración clínica

La valoración clínica se suele centrar en patologías como enfermedades pasadas y las secuelas de ellas, en las enfermedades actuales y en la detección de factores predisponentes de enfermedades futuras..

Valoración funcional

La valoración funcional se realiza desde los profesionales de la fisioterapia, para recabar información sobre la capacidad de la persona de realizar las Actividades de la Vida Diaria, es decir, las que permiten que una persona sea autónoma e independiente.

Valoración del estado mental del paciente

Generalmente la valoración mental es realizada por profesionales de la psicología, llevando a cabo una evaluación completa del estado cognitivo, afectivo y detectando la posibilidad de coexistencia de demencia.

El proceso de VGI permite un gran aumento en la eficacia de los resultados terapéuticos, ya que permite:

  • Mejorar la precisión diagnóstica.
  • Disminuir la medicación y realizar un uso más racional de los fármacos.
  • Mejorar la función física, cognitiva y mental
  • Mejorar la sensación de bienestar.
  • Aumentar las posibilidades de los pacientes de permanecer en su propio domicilio.
  • Retrasar el ingreso en residencias, centros sociosanitarios y hospitalarios.
  • Reducir la mortalidad.

Programas para personas mayores

  • Pensión Mujeres Bienestar.
  • Beca Universal para Educación Básica 'Rita Cetina Gutiérrez'
  • Salud Casa por Casa.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

+ info

Contextualiza tu tema

Escribe un titular genial

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Si quieres obtener información de cómo interacciona tu audiencia, recuerda activar el seguimiento de usuarios desde las preferencias de Analytics. ¡Que fluya la comunicación!