Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Educación Superior
Vazquez Fabela Jose Rodolfo
Created on November 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SEMANA 3.
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.
Supuesto jurídico: Es la hipótesis normativa que, al cumplirse, genera consecuencias jurídicas. Ejemplo: Si una persona fallece, se activa el proceso sucesorio (supuesto jurídico).
Consecuencias de hechos y actos jurídicos:
Hecho jurídico: Acontecimiento involuntario que genera efectos legales. Ejemplo: Un accidente natural que daña propiedades. Acto jurídico: Manifestación de voluntad para crear, modificar, transferir o extinguir derechos. Ejemplo: Un contrato de compraventa.
Elementos esenciales del acto jurídico:
Consentimiento: Voluntad de las partes. Objeto: Lo que se busca realizar o transferir. Solemnidad: Formalidades requeridas por la ley (matrimonio, testamento).
Elementos de validez del acto jurídico:
Capacidad: Aptitud legal para celebrar actos jurídicos. Ausencia de vicios del consentimiento: No debe haber error, dolo, violencia, lesión o mala fe. Objeto, motivo o fin lícito: No puede ser contrario a la ley o moral. Forma: Según lo exija la ley (escrito o verbal).
El matrimonio
Concepto: Unión legal entre dos personas, con derechos y deberes recíprocos, regulada por la ley. Requisitos: Manifestación de voluntad. Edad mínima (variable según legislación). Ausencia de impedimentos legales. Impedimentos: Parentesco cercano. Matrimonio previo no disuelto. Falta de consentimiento. Efectos jurídicos: Creación de un vínculo conyugal. Derechos de herencia y pensión. Régimen patrimonial (sociedad conyugal o separación de bienes).
El divorcio
Concepto: Disolución legal del matrimonio, que extingue sus efectos. Tipos: Voluntario: Por mutuo acuerdo. Unilateral: Solicitado por uno de los cónyuges. Efectos: Disolución del vínculo conyugal. División de bienes. Resolución sobre custodia, pensión alimenticia y patria potestad. Aspectos resueltos en sentencia: Custodia de hijos. Régimen de visitas. Distribución de bienes comun Obligaciones alimenticias.
+ INFO
3.5k
Aunque luego lo expliques oralmente
Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.