Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Explotacion de minerales y pesca en los rios de Costa Rica

Por:Julienne Alvarado

Video:

La minería ilegal

El aumento de la minería ilegal en la región amazónica, en países como Colombia y Perú y sobre todo en Venezuela, ha incrementado la contaminación fluvial de toda la cuenca. La contaminación también se ve agravada por el transporte de petróleo, que genera escapes de crudo, y por el vertido de aguas residuales vinculadas a una mayor actividad humana, a su vez relacionada con la creciente deforestación.

Leyes de esta en el país:

Costa Rica dispone de recursos mineros significativos. Como son el carbonato de calcio, sílice, azufre, manganeso, bauxita, diatomita, hierro, plata y oro entre otros. Sin embargo, está prohibida la minería metálica a cielo abierto desde el año 2010, solo es posible realizar minería metálica en forma subterránea. Además, se han reservado los cantones de Abangares, Golfito y Osa para el desarrollo de minería de subsistencia y a pequeña escala, según la Ley 8904 y dentro de esta ley existe un transitorio que les permite a los coligalleros trabajar conmercurio en la recuperación de oro hasta el año 2019, luego de cumplidos los 8 años establecidos en dicho transitorio deberán adoptar una metodología alternativa sin uso de mercurio

El futuro de la mineria

El futuro de la minería en Costa Rica aborda los desafíos y oportunidades del sector minero en el país, destacando la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental y los derechos comunitarios. Se analiza la normativa vigente, las implicaciones sociales de la minería y los casos específicos de proyectos controversiales. Se enfatiza en un enfoque sostenible y en políticas que prioricen el bienestar ambiental y social, sugiriendo que el futuro de la minería debería ser limitado y guiado por estrictos principios éticos y ecológicos.

Exportación de minerales:

En 2017, Costa Rica exportó materiales no metálicos como piedra caliza, piedra de río y arena de río, principalmente a Nicaragua y San Andrés, Colombia. El valor total de las exportaciones fue de $1,905,647.54, una disminución significativa respecto a 2016. Las exportaciones mensuales alcanzaron su punto máximo en marzo, agosto y diciembre, y el informe incluye tablas y gráficas detalladas sobre el comportamiento de estas exportaciones.

Minería en ríos y quebradas:

Respecto a los procesos de extracción, comúnmente la evaluación del impacto ambiental establece condiciones de explotación con tasas de extracción diarias y mensuales. Sin embargo, los lineamientos establecidos terminan teniendo un papel de requisitos más allá de regulación efectiva para la protección de ríos. Los daños generados a nivel ambiental son irreversibles y los cauces no se encuentran evaluados antes ni después del otorgamiento de permisos. Desgraciadamente, la institucionalidad carece de criterios científicos para llevar a cabo dicha evaluación de impactos, monitoreo y garantía de la protección ambiental favoreciendo así a grandes negocios para la explotación.

graficoPRODUCCION NACIONAL DE MINERALES Y MATERIALES PARA EL PERIODO 2016-2017

sitios de mineria en costarica

https://earth.google.com/earth/d/1RXxLByXM-IvYREJS4PSnHL6Tg1K1Q4iv

Mejores sitios de pesca

'https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=16LcIJugN06cpXzQLp6NBjxcKbi8&hl=en&femb=1&ll=9.741542410344461%2C-84.3259907&z=8

problemas de la pesca

La Península de Osa siempre ha sido considerada el "salvaje oeste" de Costa Rica. Hasta hace poco, era de difícil acceso, lo que lo hacía atractivo para las personas que se escondían, los mineros de oro y otras actividades ilegales.De hecho, la ley costarricense ha declarado al pez vela una especie de interés turístico y ha prohibido que los barcos de pesca comercial se dirijan directamente al pez vela. Crearon un vacío legal en la ley que permite que los barcos comerciales desembarquen hasta el 15% de su captura como pez vela para el consumo nacional.

mariscos en Golfito

De acuerdo con el artículo 5 del acuerdo, la pesca con cebo vivo dentro de las 30 millas se considera automáticamente como pesca directa de pez vela, que según el artículo 1 se declara ilegal. El resultado es muchos más peces vela muertos innecesariamente en los palangres

referencias

https://www.youtube.com/watch?v=nih6KRfWFaI https://www.unav.edu/web/global-affairs/detalle/-/blogs/la-mineria-ilegal-la-otra-destruccion-de-la-amazonia#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20las%20fugas%20de,la%20econom%C3%ADa%20y%20el%20turismo. https://www.geologia.go.cr/mineria/datos/Diagnostico%20pais.pdf https://www.asamblea.go.cr/sd/Publicaciones_T_C/El%20futuro%20de%20la%20miner%C3%ADa%20en%20Costa%20Rica.pdf https://app.genially.com/editor/66d76653f9be6c6e6da1da8b https://www.geologia.go.cr/mineria/mineria_de_costa_rica_en_datos.aspx https://www.elpais.cr/2023/05/05/mineria-de-rios-y-quebradores-conveniencia-nacional-para-quienes/https://www.visitcostarica.com/es/things-to-do/adventure/fishing

¡Gracias por su atención!

infografia

Costa Rica es conocida por su biodiversidad y recursos naturales, pero enfrenta serias amenazas debido a la minería ilegal y la pesca insostenible.Minería Ilegal en Costa RicaDefinición: Extracción de minerales (principalmente oro) sin permisos legales ni regulaciones ambientales.Consecuencias:Impacto Ambiental:Deforestación masiva en áreas protegidas como el Parque Nacional Corcovado y la Reserva Biológica Indio Maíz.Contaminación de ríos con mercurio y otros químicos, afectando ecosistemas acuáticos y la salud humana.Violaciones Legales:Los mineros ilegales no cumplen con las normativas ambientales, lo que agrava el daño ecológico.Invasión de áreas protegidas y uso de métodos no sostenibles, como la minería a cielo abierto.Estadísticas Clave:En 2022, aproximadamente 30,000 personas en Costa Rica estuvieron involucradas en actividades de minería ilegal.Más de 10 toneladas de mercurio son usadas anualmente en la minería ilegal.Soluciones Propuestas:

Impacto en Ecosistemas Marinos:Captura de especies en peligro de extinción como la tortuga baula y el tiburón martillo.Destrucción de hábitats marinos, como los arrecifes coralinos y las áreas de anidación de tortugas.Degradación Económica:La pesca no sostenible reduce las poblaciones de peces y amenaza la pesca comercial legal.Afecta a las comunidades locales que dependen de la pesca artesanal.Minería Ilegal:Genera empleo, pero a costa de altos riesgos para la salud y el medio ambiente.Desplaza comunidades indígenas y afecta su modo de vida tradicional.Pesca Ilegal:Afecta a las comunidades costeras que dependen de la pesca como fuente principal de sustento.Explotación de recursos sin beneficios para las economías locales.Acciones de la Sociedad Civil y el GobiernoIniciativas de conservación:Proyectos como “Costa Rica Limpia” y "MarVivo" buscan proteger los océanos y promover la pesca responsable.Legislación:El gobierno ha implementado leyes más estrictas para la minería y pesca, como la Ley de Biodiversidad y las regulaciones sobre Áreas Marinas Protegidas.ConclusiónLa minería ilegal y la pesca no sostenible son amenazas graves para los recursos naturales de Costa Rica, pero con acción conjunta entre el gobierno, las comunidades y las organizaciones internacionales, es posible revertir el daño y promover un futuro más sostenible.Fuentes:Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE)Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA)Organización Mundial de la Salud (OMS)

¿Sabías que...

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.