PRESENTACIÓN Dania Burgos
DENISSE NOEMI DELGADO BURGOS
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
Transcript
Dania Guadalupe Delgado Burgos 2-F turno matutino 22- Noviembre - 2024
Estilos de Comunicación y la Asertividad en las Relaciones
Propósito de la presentación:El propósito de esta presentación es dar a conocer los estilos de comunicación y resaltar la importancia de la asertividad en las relaciones personales y académicas. Texto breve: La comunicación asertiva es esencial para establecer relaciones saludables y efectivas, tanto en el ámbito personal como académico.
Explicación
Estilos de Comunicacióndescripción de los cuatro estilos de comunicación: PASIVO: La persona no expresa sus pensamientos ni sentimientos. Cede constantemente a las demandas de los demás.
Estilos de comunicación
AGRESIVO: La persona expresa sus pensamientos y sentimientos de manera dominante, violando los derechos de los demás.
PASIVO-AGRESIVO : La persona evita confrontar directamente, pero usa comportamientos indirectos (como sarcasmo) para mostrar frustración.
ASERTIVO: La persona expresa sus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa, defendiendo sus derechos sin violar los derechos de los demás.
¿Qué es la Asertividad?La asertividad es la habilidad de expresar pensamientos, emociones y necesidades de manera honesta, respetuosa y sin agresión. Importancia: La asertividad ayuda a establecer límites, mejorar la autoestima y promover relaciones respetuosas.
Métodos para Mejorar la AsertividadTécnicas de comunicación asertiva: Uso del “yo” en lugar de “tú”: En lugar de decir “Tú nunca me escuchas”, di “Yo me siento ignorado cuando no recibo respuesta”. Expresión clara de necesidades: Hablar de manera directa sobre lo que se necesita sin rodeos.
Beneficios de la AsertividadRelaciones saludables y respetuosas: La asertividad ayuda a establecer una comunicación clara y respetuosa, mejorando las relaciones personales y académicas. Mejor autoestima: Las personas asertivas se sienten valoradas porque expresan sus necesidades de forma adecuada. Reducción de conflictos: La asertividad permite resolver problemas de manera pacífica y eficiente, sin generar confrontaciones innecesarias.
Puntos clave: Los estilos de comunicación son pasivo, agresivo, pasivo-agresivo y asertivo. La asertividad es fundamental para mejorar nuestras relaciones y nuestra autoestima. Técnicas como el uso del “yo” y la escucha activa nos ayudan a mejorar nuestra asertividad.
Resumen conclusión
Referencias
McKay, M., Davis, M., & Fanning, P. (2011). Cómo hablar con eficacia y persuasión. Editorial Urano.Organización Mundial de la Salud. (2020). Comunicación asertiva y su impacto en la salud mental