RALLY
alim arguello
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
Transcript
coyoacan
alameda central
centro historico
reforma
chapultepec
RALLY GESTOS DE LA DIPLOMACIA
Next
la Republica Popular de China en gesto de amistad dono al pueblo mexicano 2 ejemplares de osos panda en 1975. xin xin es la hija de estos 2 pandas
xin xin la panda
Next
el monumento fue un regalo de la comunidad britanica a México en el año 1974 en reconocimiento a los valores compartidos por ambas culturas
monumento Winston Churchill
home
el monumento fue donado por la organización masónica cubana e instalado el 28 de enero de 1953 , como simbolo de los vinculos establecidos entre Cuba y México durante los ultimos 50 años
monumento a José Martí
Next
El Gobierno de Corea en el 2012 donó a la Ciudad de México una réplica de la campana del Rey Seongdeok del reino de Silla del siglo VIII La Campana de la Amistad fue un regalo con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de México
Campana de la Amistad
Next
La estatua fue un regalo del gobierno venezolano al pueblo de México en en 1976 El Monumento a Simón Bolívar en sí fue fundido en 1962 en la Fundición Bruni, bajo la dirección de Francesco Bruni en Roma, Italia. Es idéntico al modelo del aclamado Pietro Canonica, terminado en 1934.
Monumento Simón Bolívar
home
estatua dada por la embajada de la Republica Argentina al instituto samaritano de México por el 150 aniversario del fallecimiento del general en el 2000
Glorieta del General José de San Martín
Next
Fue inaugurado en 1910 como parte de las celebraciones del Centenario de la Independencia de México y es un homenaje al compositor alemán Ludwig van Beethoven, una de las figuras más influyentes de la música clásica. Este monumento fue un regalo del gobierno alemán al pueblo mexicano como muestra de amistad y de reconocimiento a la cultura y el arte de Beethoven, cuya música trascendió fronteras.
Monumento a Beethoven
Next
Inaugurado en 2010, el museo tiene como objetivo promover el respeto, la tolerancia y la reflexión sobre los derechos humanos a través de la memoria histórica. Este espacio está dedicado a conmemorar y educar sobre las atrocidades del pasado, especialmente aquellas relacionadas con el Holocausto, y a fomentar el diálogo sobre los desafíos que enfrenta la humanidad en términos de convivencia, discriminación y tolerancia.
Patio Museo Memoria y Tolerancia
home
Estos arcos fueron un regalo del gobierno de China a México, con motivo de la celebración de la relación diplomática y cultural entre ambos países. Inaugurados en 2001, el arco simboliza el fortalecimiento de los lazos entre México y China, dos países con una profunda relación cultural y económica.
Arcos de la amistad
Next
donado por la provincia de flandes oriental a México, en testimonio de la amistad de Belgica hacia México el 16 de enero de 1976
Estatua de Fray Pedro de Gante
Next
El museo está a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y es un importante centro de investigación y exposición. Su misión principal es promover la comprensión intercultural, a través de una vasta colección de artefactos, objetos y piezas representativas de distintas culturas de todo el mundo. La colección abarca desde culturas prehispánicas de México hasta arte asiático, africano, europeo y oceánico. Inaugurado en 1964
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
home
El edificio La Esmeralda fue construido por los arquitectos Eleuterio Méndez y Francisco Serrano y fue inaugurado como joyería el 27 de noviembre de 1892" Sirvió para reformas y reconstruirse, Es así como permite apreciar distintas perspectivas y concepciones sobre la vida política, social y cultural de México a lo largo de su historia reciente.
Edificio la Esmeralda (Museo del Estanquillo)
Next
Esta casa fue el hogar del revolucionario ruso y teórico marxista León Trotsky, quien se exilió en México en 1937 después de ser perseguido por el régimen de Stalin en la Unión Soviética.
Museo Casa de León Trotsky
Next
Centro cultural dedicado a promover la lengua, arte y cultura italiana en México. Este instituto está presente como una extensión de la Embajada de Italia, se estableció formalmente en 1980
Instituto Italiano de Cultura
home
Sus orígenes se remontan a 1897, cuando se instaló el Colegio y Seminario Teológico Presbiteriano. La iglesia es parte de la huella porfiriana, legado alemán y estadounidense. Fue construido por los propios presbiterarianos entre 1904 y 1907
Iglesia Presbiteriana Reformada Getsemaní
Fue un regalo de Francia al pueblo mexicano en conmemoración de la inauguración del Sistema de Metro de la Ciudad de México, que comenzó a operar en 1969. Sin embargo, la entrada fue originalmente parte de la Exposición Internacional de 1900 en París, que celebraba avances en arte, arquitectura y tecnología.
Next
Entrada francesa a metro Bellas Artes
fue donado por el gobierno de Francia como un homenaje a uno de los científicos más importantes de la historia.El monumento fue inaugurado en 1936 para conmemorar el legado de Pasteur y su impacto en la medicina y la ciencia a nivel mundial.
Next
Monumento Luis Pasteur
Next
escultura de madera donada por canada en 1960 con motivo del 150 aniversario de la independencia de México, expresa la relacion de los pueblos aborigenes con fuerzas misteriosas de la naturaleza
tótem canadience
Fue entregado por Haile Selassie I, majestad imperial de Etiopía, en el año de 1954. La decisión de ocupar el nombre del país fue porque luego de la Segunda Guerra Italo-Etíope, México fue una de las naciones que no reconoció la anexión de Etiopía a Italia. Este suceso crearía el puente de conexión entre los países
Next
Metro Etiopía y Plaza de la Transparencia
fue un obsequio del gobierno de Turquía a México en 1921 para conmemorar el centenario de la independencia de México. Este reloj fue diseñado y fabricado en Turquía durante el periodo del Imperio Otomano y refleja el estilo arquitectónico y ornamental característico de esa época.
Next