Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

RETO 1 ESPECIALIZACIÓN II

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Regulado por la LFPDPPP

Representación visual

Derecho de autor Monetización Influencer´s

Ejemplos

Protección de los datos personales

La imágen digital como dato digital

Valor comercial que se le asigna a los datos personales

Tipos de datos que se inclyen como datos personales

¿Qué son los datos personales?

Informacion valiosa que se protege para que solo los autorizados por el titular accedan a ella.

¿Qué son y cómo se deben proteger los datos personales?

Las imágenes que se compartes a través de una red social se convierten en públicas y que, a pesar de considerar restricciones o filtros, una vez compartida forma parte de internet y aunque se cierre el perfil creado, los sitios de internet se reservan el almacenamiento de este tipo de información.

Actualmente debemos tener cuidado al compartir y publicar una imagen, ya que la mayoría de sitios y aplicaciones solicitan se autorice los términos en condiciones sin saber el usuario realmente que es lo que está aceptando desconociendo las implicaciones jurídicas.

En algunos lugares se considera que la publicación de imagen por parte del autor la convierte en un bien de acceso público por lo que se pierde cualquier derecho asociado a la imagen.

No todos los países cuentan con protección a los datos personales, pero afortunadamente en México en el ámbito privado la Ley que regula la protección de datos personales es la Ley Federal de Protección de Datos Personales es Posesión de particulares (LFPDPPP) y en el sector público es la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO)

El Estado tiene la obligacion de salvaguardar los datos personales asi como sancionar a quien haga mal uso de ella. La Ley General de Protección de Datos Personales en posecion de Sujetos obligados, es la norma que a nivel Federal regula todo lo relacionado con el tema.

Derecho de autor: Derechos intelectuales que se protegen por el Estado siempre y cuando estén debidamente registrados ante la autoridad correspondiente. Monetización: Transformación de un activo en dinero, el cual se emplea principalmente en el ámbito cibernético e informático. (Fundéu RAE,2013) citado por (UVEG. s.f. ) La forma en que se ha logrado el desarrollo económico relacionado con las preferencias e intereses, la influencia y la opinión es a través de la monetización de páginas web y surgimiento de influencer; personas que logran influir en tendencias, decisiones y formas de pensar de otras personas. (RAE, s.f) citado por UVEG, s.f)

"Representación visual de la apariencia de un objeto real o imaginario."(González y Claro, 2015) citado por (UVEG, s.f) El titular del dato tiene derecho a disponer sobre la propia información personal y por consecuencia saber como, cuando y de que manera será utilizada, para así permitir o no su tratamiento. (Peduto, s.f) citado por (UVEG, s.f)

Debemos ser concientes de las imagenes o informacion que compartimos en internet, ya que al crear perfiles en internet, no medimos los alcances y nisiquiera nos detenemos a pensar en las secuelas.Convirtiendonos en personas vulnerables y pudiendo ser victima de robo de información que realmente no sabemos de que manera sera utilizada. Los datos personales seben ser protegidos ya que en caso de divulgarse indebidamente pude afectar la esfera más intima del ser humano. (Gob, s.f)

Toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica, nos dan identidad, nos describen y precisan: Los datos personales incluyen:

* Persona física * Es un requisito fundamental que la persona este viva * Debe ser una persona identificable * Al momento de la muerte deja de ser un dato personal * Personas de quien se ignora su identidad no sera considerada como un dato personal.

El desarrollo de la tecnología crece a pasos agigantados, sin embargo con ello también crece la posibilidad de tener más vulnerabilidades; tal es el caso de la nula privacidad que se puede tener en el internet por lo que se debe concientizar a las personas a tener más cuidado con la información e imágenes que publican y comparten en el internet y así evitar ser víctima de un delito cibernético.