Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

3

2

1

¿Conoces la

TEORIA DE MEDIDA

TEORIA CLASICA

TEORIA DEL TEST

CONCLUSIONES Y MATERIAL COMPLEMENTARIO

TEORIA REPRESENTACIONAL

TEORIA CLASICA DE LOS TEST (TCT)

TEORIA DE RESPUESTA AL ITEM

teoría del test?

TEORIA DE LA GENERALIZABILIDAD (TG)

Spearman (1904-1913), Gulliksen (1950), Lord y N ovick (1968).

Autores principales:

Características:

Modelo lineal que considera que la puntuación observada (X) es la suma de la puntuación verdadera (V) y el error de medición (e): X = V + e.Supuestos principales:

  • La puntuación verdadera es el promedio de las observaciones repetidas.
  • El error no correlaciona con la puntuación verdadera ni entre pruebas.
  • Utiliza test paralelos para comparar resultados.
  • Enfoque predominante en la evaluación psicológica.

La teoría de los test es una parte clave de la psicometría, ya que los test son herramientas esenciales para el trabajo de los psicólogos en cualquier área. Por la información valiosa que proporcionan y su importancia, se han creado teorías que garantizan que los test psicológicos se diseñen con las características necesarias para medir la conducta de manera efectiva.

Stevens (1946, 1957).

Autores principales:

Características:

  • Define la medición como la asignación de números a objetos o eventos según reglas específicas.
  • Clasifica las escalas en nominal, ordinal, intervalar y de razón, dependiendo de las propiedades matemáticas y estadísticas.
  • Enfatiza la importancia de las propiedades del sistema numérico (identidad, magnitud, intervalos iguales y cero absoluto).

Spearman (1904), Cronbach (1951), Gulliksen (1950).

Autores principales:

Características:

  • Modelo estadístico para estimar fiabilidad y validez de los test.
  • Asume que los ítems del test son homogéneos y unidimensionales.
  • Importantes derivaciones: Teoría de la Generalizabilidad (TG).

Características:

  • Propone analizar las diferentes fuentes de error para evaluar la fiabilidad del test.
  • Utiliza análisis de varianza para estimar componentes de error.

Rasch (1960), Lord y Novick (1968).

Autores principales:

Características:

  • Enfoque no lineal que modela la relación entre la probabilidad de respuesta correcta y el nivel de habilidad del sujeto (θ).
  • Modelos más comunes:
  • Modelo logístico de un parámetro (dificultad).
  • Dos parámetros (dificultad y discriminación).
  • Tres parámetros (dificultad, discriminación y azar).
  • Supuestos:
  • Unidimensionalidad de los ítems.
  • Independencia local de las respuestas.
  • Ventajas:
  • Invarianza de las mediciones respecto al test utilizado.
  • Mayor precisión en la estimación de habilidades individuales.

  • Tres parámetros (dificultad, discriminación y azar).
  • Supuestos:
  • Unidimensionalidad de los ítems.
  • Independencia local de las respuestas.
  • Ventajas:
  • Invarianza de las mediciones respecto al test utilizado.
  • Mayor precisión en la estimación de habilidades individuales.

La teoría de la medida y la teoría de los test son esenciales en psicología porque permiten transformar características humanas en datos claros y comparables. La teoría de la medida establece reglas para asignar números a fenómenos psicológicos, mientras que la teoría de los test garantiza que las herramientas utilizadas sean confiables y válidas. Esto es clave para evaluar la conducta de manera objetiva y tomar decisiones fundamentadas en áreas como la clínica, la educación y el trabajo. Además, modelos como la Teoría Clásica de los Test (TCT) y la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) han evolucionado para responder a necesidades específicas, como identificar patrones en grandes grupos. Sin estas teorías, los resultados de los test podrían ser poco claros o incluso erróneos, afectando la credibilidad de nuestra labor. En resumen, estas bases fortalecen la psicometría y nos permiten trabajar con rigor científico y justicia en nuestras evaluaciones.