Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Se muestran las principales alteraciones del lenguaje y sus caracteristicas.

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Disfemia/tartamudez

Gracias al movimiento sincronizado de las diferentes estructuras, guiado por el sistema central, podemos producir todos los sonidos del habla.

ALTERACIONES DEL HABLA

El habla es el resultado de la compleja relación de diversos procesos.

Morfofisiología del habla

Para que se dé una correcta producción del habla, las estructuras del sistema estomatognático deben tener una posición adecuada y un funcionamiento correcto, ya que la alteración de alguno de los componentes de este sistema puede interferir en la articulación de los sonidos.

Las estructuras anatómicas implicadas en la producción del habla, y la forma en que participan en ella, se pueden clasificar en:

1) Estructuras activas:

2) Estructuras pasivas:

Alteraciones y caracteristicas:

Dislalia

Disglosia

Disartria

Info

Info

La dislalia es un trastorno que afecta a la pronunciación, especialmente en niños de corta edad. En edad infantil (entre los 3 y 6 años). Tiene lugar cuando se tiene dificultad para articular correctamente ciertos fonemas. Este trastorno puede afectar a la articulación de fonemas consonánticos y/o vocálicos. Además, puede ser por un fonema o por varios. Se distinguen cuatro tipos de dislalia. Simple: dificultad para pronunciar un fonema. Múltiple: dificultad para pronunciar dos o más fonemas. Hotentotismo o dislalia general: dificultad para pronunciar todos los fonemas. Afín: dificultad para pronunciar todos los fonemas que tienen el mismo punto de articulación. La dislalia se puede producir por la pronunciación incorrecta o por emisión de diversos fonemas.

La disglosia es un trastorno del habla. Lo definimos como un trastorno de la articulación o malformación de los órganos periféricos del habla. Es por ello que los problemas de pronunciación son muy complejos ya que existen factores de tipo orgánico. No debemos confundirlo con problemas del lenguaje.

Aquí puedes poner untítulo destacado

¡Que fluya la comunicación!

Cómo conclusión podemos decir que los trastornos del habla son afecciones que dificultan la formación de los sonidos del habla, lo que puede hacer que el habla sea difícil de comprender. Algunos tipos de trastornos del habla son: Trastornos articulatorios o fonológicos: Problemas con la formación de sonidos, Falta de fluidez: Interrupciones en el flujo o ritmo del habla, como el tartamudeo Trastornos de la voz o de la resonancia: Dificultades con el tono, volumen, o calidad de la voz Los síntomas de los trastornos del habla pueden variar ampliamente, pero pueden incluir: *Tartamudeo *Pausas largas *Frustración *Sacudidas de la cabeza o parpadeo mientras se habla *Problemas para articular correctamente *Una voz que es demasiado alta o demasiado suave *Habla con sonido nasal Los trastornos del habla pueden ser tratados con logopedia, que generalmente incluye: Ejercicios de habla, Terapia de lenguaje, Terapia de voz, Terapia de la articulación.