TPA_701 S3-4
SAMANTHA ALUI CORIA HERNANDEZ
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
PSICOLOGÍA 701 Taller de Problemas en la Adolescencia Mtra. Samantha A. Coria Hdez.
Desarrollo Adolescente
La importancia del desarrollo fisico, emocional y psicosocial en esta etapa.
01
DESARROLLO FÍSICO
en la pubertad y adolescencia.
- GLÁNDULAS SUPRARRENALES
- Se activan entre los 6 y 8 años, comenzando a secretar andrógenos y estrógenos (DHEA: dehidroepiandrosterona).
SIGNOS ID
ALERTA
- Mujeres (FSH - Inicio de la menstruación)
- Hombres (LH - Producción de testosterona y androstenediona)
- GnRH (Hormona liberadora de gonadotropina) estimula la hipófisis para producir y liberar hormonas reproductivas clave: LH (hormona luteinizante) y FSH (hormona folículo estimulante).
Cambios hormonales: PUBERTAD
SUPRARRENALES
HORMONA CRECIMIENTO (GH)
HORMONAS SEXUALES
Estos cambios son principalmente provocados por la activación eje hipotalámico-hipofisiario-gonadal y otras glándulas endocrinas entre las cuáles se encuentran las suprarrenales.
Cambios hormonales más importantes
NEUROTRANSMISORES
HORMONAS TIROIDEAS
HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
Estos cambios son principalmente provocados por la activación eje hipotalámico-hipofisiario-gonadal y otras glándulas endocrinas entre las cuáles se encuentran las suprarrenales.
Cambios hormonales más importantes
Cerebro Adolescente
02
DESARROLLO afectivo
en la pubertad y adolescencia.
Sexo
Expresión de género
Roles de género
Identidad de género
Orientación Sexual
La diversidad sexual y su impacto en la adolescencia.
Identidad Sexual
TIPOS
Orientación Sexual
Y ADOLESCENCIA
Se trata de la atracción emocional, romántica o sexual que una persona siente hacia otras personas. La identidad sexual de una persona puede estar influenciada por su orientación sexual y el cómo se sienten sobre sus preferencias y deseos románticos.
Se trata de un aspecto intrínseco, el cual puede estar influenciado por: autoconcepto, relaciones interpersonales y bienestar emocional.
¿Qué es la identidad sexual?
Es la forma en que una persona se ve a sí misma en términos de género y sexualidad, así como a las personas por las que sienten atracción.
Desarrollo de caracteres
Caracteres secundarios
Caracteres primarios
- Cambios que no involucran de manera directa a los órganos sexuales. (Voz, piel, músculos, vello, etc...)
- Ovarios, trompas de falopio, útero, clítoris, vagina.
- Testículos, pene, escroto, vesículas seminales, próstata.
Conjunto de características biológicas, anatómicas y fisiológicas que diferencian a los seres vivos.
Concepto de Sexo
EN LA ADOLESCENCIA
Modelo Socio-Ecológico
¿Cómo afectan los roles de género?
"La primera igualdad es la equidad"
Los roles de género, se tratan de una serie de características que la sociedad considera que se deben adquirir/personificar basado en el género de un individuo.
- NO son determinados biológicamente.
- Son CONSTRUCTOS SOCIALES que pueden variar en diferentes culturas y sociedades.
- Reflejan las interacciones entre el género y la presión social para realizar determinadas tareas en la sociedad.
- Trigénero
- No ajustado/ Non-conforming (Genderqueer)
- DDS (Diferencias Desarrollo Sexual)
- Bigénero
- Cisgénero
- Agénero
- Género fluido
- Intergénero
- Pangénero
- No binario
- Transgénero
- Transexual
Es la percepción y experiencia individual con que una persona se identifica. Puede coincidir o no con el género asignado al nacer y es independiente de la orientación sexual preferida.
¿Qué es la identidad genéro?
- ACTIVIDAD FORMATIVA
¿Qué es la expresión de género?
Es la manifestación de la identidad de género de una persona a través de elementos externos. Puede incluir: apariencia, comportamiento, actitud, gestos, vestimenta.
- ROPA
- ACCESORIOS
- PEINADO
- MAQUILLAJE
- PRONOMBRES
- TITULOS Y NOMBRES
- USO DE INSTALACIONES
PROBLEMAS HORMONALES Menstruación irregular o excesivamente dolorosa, aumento de peso desproporcionado o adelgazamiento severo, cambios en la piel graves, desarrollo excesivo de mamas en niños, fatiga, debilidad, caída excesiva del cabello o piel muy seca.
DESPROPORCIÓN Cuando se desarrollan caracteres sexuales secundarios en un área pero en otras no o hay asimetría en el desarrollo de mama o testículos más allá del tiempo esperado.
PUBERTAD TARDÍA Se da cuando existe ausencia de cambios puberales después de los 13 años en niñas y 14 en niños.
PUBERTAD PRECOZ Se da cuando los cambios puberales se dan antes de los 8 años (niñas) o antes de los 9 años (niños).
- Aumento de los testículos en los niños.
- Crecimiento temporal del tejido mamario.
- Vello púbico inicia lacio y sedoso, y se torna rizado, grueso y oscuro.
- Crecimiento de vello en rostro o pecho.
- Piel gruesa y grasosa con tendencia a acne por las altas cantidades de testosterona.
- Voz profunda, en respuesta al crecimiento de la laringe y hormonas.
- Tejido de los senos y el vello púbico.
- Cambios en los pezones (crecen y sobresalen).
- Las areolas se agrandan y los senos adoptan forma cónica que pasa a redondeada.
- Vello púbico inicia lacio y sedoso, y se torna rizado, grueso y oscuro.
- Pequeña aparición de vello en el rostro o alrededor de los pezones.
- Piel gruesa y grasosa con tendencia a acne, espinillas y puntos negros.