Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Cinthia Anahi Moreno Lozoya

LA PSICOLOGÌA GERIÀTRICA

Programas y políticas exitosas en el cuidado de la salud mental geriátrica

Técnicas y métodos utilizados para la evaluación y tratamiento de trastornos en personas mayores

Factores que afectan la salud mental de las personas mayores

ÌNDICE

Cogniciòn, Afectividad. Intervenciòn y Terapia

Conceptos clave

Biològicos, Psicològicos y Sociales

Principales àreas de estudio dentro de la psicologìa geriàtrica

Psicología Geriátrica

Se centra en el estudio y el tratamiento de los trastornos mentales de los las personas mayores. se encarga de entender cómo influye el envejecimiento en la salud mental y cómo se puede mantener un bienestar psicológico óptimo durante la vejez.

Objetivo principal de la psicología geriátrica

Es ayudar a los ancianos a “envejecer bien” con el apoyo de la psicología; mantener la autonomía, mejorar las habilidades de adaptación y afrontar de forma eficaz los retos relacionados con el envejecimiento, con el fin de fomentar un envejecimiento sano y digno.

Calidad de vida

Calidad de vida es un concepto que se refiere al conjunto de condiciones que contribuyen al bienestar de los individuos y a la realización de sus potencialidades en la vida social. La calidad de vida comprende factores tanto subjetivos como objetivos.

Envejecimiento

Transformaciones físicas, metabólicas, mentales y funcionales que se producen a lo largo del tiempo, que comportan una disminución de la capacidad de adaptación a los cambios del entorno, y una mayor dificultad para mantener estable el medio interno.

Title 1

COGNICIòN

Principales àreas de estudio dentro de la psicologìa geriàtrica

INTERVENCIÒN y terapia

Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de problemas, la prevención de problemas futuros y la promoción de hábitos de vida saludables adaptados para las personas que están envejeciendo

AFECTIVIDAD

Se refiere a las experiencias emocionales y afectivas que los adultos mayores experimentan en su vida diaria. La afectividad en la edad adulta puede incluir sentimientos de amor, alegría, tristeza, ira, miedo, etc.

La evaluación cognitiva se utiliza para detectar y evaluar posibles problemas de memoria y cognición en las personas mayores, lo que puede ayudar a identificar y tratar afecciones como la demencia y el Alzheimer.

Title 1

Factores psicológicos
Factores sociales
Factores biológicos
  • Desequilibrios químicos en el cerebro.
  • Cambios hormonales.
  • Problemas neurológicos.
  • Riesgo de suicidio en personas de 60 años o más.

Factores que afectan la salud mental de las personas mayores

  • Cambios psicológicos como disminución de memoria y capacidad cognitiva, depresión y ansiedad
  • Pérdida de independencia y movilidad.
  • Impacto emocional de las experiencias de vida.
  • Trastornos mentales.
  • La soledad.
  • El aislamiento social
  • Los malos tratos.
  • Un entorno social positivo y de apoyo puede fomentar la resiliencia y la capacidad para enfrentar las presiones de la vida.

Title 1

Técnicas y métodos utilizados para la evaluación y tratamiento de trastornos en personas mayores

Los profesionales observan el comportamiento y la interacción de los adultos mayores en diferentes contextos para obtener una visión más completa de su funcionamiento psicológico.

Observación

Los profesionales de la salud mental realizan entrevistas con los adultos mayores para obtener información sobre su historia personal, síntomas actuales y cualquier otra preocupación.

Entrevistas clinicas

Se utilizan pruebas estandarizadas para evaluar diferentes aspectos cognitivos y emocionales, como la memoria, la atención, la depresión y la ansiedad.

Pruebas psicométricas

Title 1

Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en su artículo 25 que a la letra dice: “El Instituto procurará el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores, entendiéndose por éste, el proceso tendiente a brindar a este sector de la población, empleo u ocupación, retribuciones justas, asistencia y las oportunidades necesarias para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida, orientado a reducir las desigualdades extremas y las inequidades de género, que aseguren sus necesidades básicas y desarrollen su capacidad e iniciativas en un entorno social incluyente”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve a través de sus programas

  • GeriatrIMSS.
  • PrevenIMSS.
  • Envejecimiento Activo Saludable (PREA)
Los cuidados a la salud en la población adulta mayor, a fin de que mejorar su calidad de vida y su salud.
  • El INAPAM ( Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) implementa acciones y programas con un impacto positivo en la salud mental y bienestar de las personas adultas mayores.

Programas y políticas exitosas en el cuidado de la salud mental geriátrica

Title 1

¡gracias!

Title 1