Infografia Estrategias visuales
Lilia De Santiago
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
+ info
ESTRATEGIAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN EN LA COMUNIDAD
+ info
HERRAMIENTAS VISUALES PARA ORGANIZAR EL AMBIENTE
HERRAMIENTAS VISUALES DE GUÍA
HERRAMIENTAS VISUALES INFORMATIVAS
HERRAMIENTAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA
2030
HERRAMIENTAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN ENTRE EL COLEGIO Y EL HOGAR
+ info
HERRAMIENTAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN EN CASA
+ info
+ info
+ info
+ info
Herramientas creadas para mejorar la comunicación de aquellas personas con dificultades en este aspecto, mejorando la calidad de vida tanto de la propia persona como de las que conviven y trabajan con él/ella..
¿Qué son?
Infografía
ESTRATEGIAS VISUALES
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Es muy importante la consistencia entre la casa y el colegio aunque no debemos olvidar las diferencias entre ambos contextos (diferencia en el grado de libertad, los recursos, espacios,...) Si hay estrategias de comunicación en casa que ya funcionan sin utilizar estrategias visuales no hay necesidad de cambiarlo. Muchas de las estrategias para el colegio se pueden utilizar-adaptar para casa: lista de cosas, signos para el comportamiento, organizadores de tareas, panel de elecciones,... Y no olvides que las estrategias visuales son ayudas para hacer la vida más fácil a toda la familia, nunca curan.
- !
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
TABLAS DE PASOS Y TACHADO
LISTAS DE COSAS
ETIQUETAS PARA LA CLASE
AYUDAS PARA VIAJES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD
LOCALIZADORES DE PERSONAS
COMUNICAR VISUALMENTE “NO”
PANEL DE ELECCIONES
CALENDARIO ESCOLAR
DIARIO DE JORNADA ESCOLAR
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
ORGANIZADORES DE TAREAS
HERRAMIENTAS DE APOYO EN EL AULA
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Son herramientas dirigidas a proporcionar información que le permita un mejor funcionamiento en la práctica de la vida cotidiana. Pueden utilizarse tanto en el ámbito escolar como en el familiar
Son herramientas destinadas a facilitar, tanto a la persona que las utiliza como a quienes le rodean, unas pautas para la acción que le permitan un mejor funcionamiento.
Estas herramientas van dirigidas a crear un orden en el ambiente que proporciona sentido de estabilidad a los alumnos. Ayudándoles a experimentar estructura y predictibilidad, a funcionar de forma más independiente. Les permite convertirse en más responsables de sus actuaciones y pertenencias y a hacer más fácil a todos saber qué es lo que necesitan.
Da la responsabilidad al alumno de compartir información sobre sí mismo. Reduce la cantidad de comunicación entre el profesor-padres. Enseña al alumno a comunicar información eficazmente. Mejora las interacciones interpersonales con la familia y con otras personas. Hace que la comunicación sea más divertida y de disfrute para el alumno. En definitiva son puentes visuales.
“LA PASADA NOCHE EN CASA”
“HOY EN EL COLE”
AYUDAS PARA VIAJES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD
LOCALIZADORES DE PERSONAS
COMUNICAR VISUALMENTE “NO”
PANEL DE ELECCIONES
CALENDARIO ESCOLAR
DIARIO DE JORNADA ESCOLAR
Cuando hablamos de comunicación en la comunidad incluimos el vecindario, barrio, supermercados, casas de otras personas, consultas del médico, viajes.... Hemos de tener en cuenta que: La gente que nos encontramos puede variar enormemente en sus habilidades de comunicación, respeto y paciencia. La comunicación es impredecible y desestructurada, normalmente con muchos obstáculos sobre los cuales tenemos poco control para modificarlos. Todo lo que funciona para un alumno en el colegio o en casa puede resultar insuficiente en ambientes menos familiares y con extraños pero no por ello debemos dejar de intentarlo y sobretodo analizar que es lo que podemos adaptar para que funcione.