Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Pr

visuales

Estrategias

Ps

Herramientas visuales para una mejor comunicación entre colegio y hogar

Herramientas visuales de guía

Herramientas visuales informativas

Ps

Herramientas visuales para organizar el ambiente

ESTRATEGIAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN EN LA COMUNIDAD

HERRAMIENTAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN EN CASA

HERRAMIENTAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA

Estrategias visuales

Nos referimos a herramientas creadas para mejorar la comunicación de aquellas personas con dificultades en este aspecto, mejorando la calidad de vida tanto de la propia persona como de las que conviven y trabajan con él/ella. Consiste en utilizar apoyos visuales para ayudarles a organizar su ambiente, mejorar su aprendizaje y apoyar sus interacciones sociales

Tener en cuenta: Para que sean realmente efectivas deben estar integradas como una parte más de su ambiente tanto escolar como familiar, limitar los indicadores verbales al mínimo imprescindible y sustituirlos por indicadores visuales para que la persona sea más independiente Utilizar ayudas visuales les hace ser más reflexivos y lógicos
Para enseñar a la persona a utilizar las ayudas visuales hay que hacer lo siguiente: °Consigue la atención de la persona. °Acercamiento progresivo. °Mostrar pictogramas. °Hacer gestos para focalizar la atención. °Lee la palabra escrita. °Guíar a la persona a dar la respuesta adecuada °Habla lo justo. °Enseñar un gesto de señalar que se entiende claramente. °Enseñar a responsabilizarse y cuidar de los pictogramas.

CÓMO CREAR HERRAMIENTAS VISUALES EFECTIVAS

HERRAMIENTAS VISUALES INFORMATIVAS

Son herramientas dirigidas a proporcionar información que le permita un mejor funcionamiento en la práctica de la vida cotidiana. Pueden utilizarse tanto en el ámbito escolar como en el familiar

VENTAJAS ƒProporciona información sobre la vida cotidiana de la persona. ƒ Ayuda a ver una lógica y orden dentro de su mundo. ƒ Instrumento de comunicación para compartir los sucesos del día a día. ƒ Mejora su vocabulario y habilidades de comunicación. ƒ Enseña la secuencia antes y después. ƒ Reduce o elimina problemas de comportamiento relacionados con cambios de actividades o/y lugar.

Puede utilizar en el colegio a lo largo del día, señalándole cuál es la actividad siguiente y despegando la anterior, indicarle cualquier cambio y siempre acompañado de lenguaje.

Un formato donde pueda aparecer de forma visual la información importante del día que la persona necesita para que poder seguir la rutina del día.

DIARIO DE JORNADA ESCOLAR

VENTAJAS DE SU USO:

°Proporciona la información de una forma que ellos entienden. °Eventos diarios, semanales y mensuales. Responde a sus preguntas habituales de cuándo y dónde. °Ayudan a ser más independiente. °Orden en la vida y les enseña secuencias de actividades. °Reduce o elimina problemas de comportamiento

Consiste en que días tienen colegio/que días no. Si hay eventos o actividades especiales, si habrá excursiones o formación particular. Alguien viene o se va y por cuánto durará. Citas médicas, que días se quedará hasta tarde en clase o se irá temprano. No se deben anotar demasiadas cosas.

calendario escolar

Amplio rango de posibles elecciones Ayuda a tomar decisiones. Mejora su eficacia en la comunicación. Indicar que algo no está disponible. Reduce los comportamientos egocéntricos y de protesta.

VENTAJAS DE SU USO:

Actividades de ocio, con quién jugar o trabajar, a qué tienda ir a comprar, a que restaurante ir, que tarea hacer, que canción cantar, que juego o actividad hacer, lugares que visitar, menús del colegio,...

Enseñar las habilidades de señalar, tener preferencias y tomar decisiones.

panel de elecciones

Clarifica la comunicación, favorece el entendimiento y reduce la confusión, apoyo a su memoria, reduce la cantidad de repeticiones y reduce o evita los problemas de comportamiento.

VENTAJAS DE SU USO:

Sirve para enseñarle a interpretar pictogramas que indican situaciones de peligro físico, para evitarlos.Indicar que alguna situación que iba a tener lugar finalmente no sucederá. Puede hacer en papel celofán o transparente dibujar o pegar un aspa o un círculo con una barra diagonal, para que la secuencia anulada o peligrosa pueda identificarse

comunicar visualmente no

Información sobre cambios en sus vidas.Ayuda a entender donde está la gente importante. Reduce ansiedad Aceptar cambios en rutinas o sucesos inesperados. Evita que tengan tantas preguntas sobre éstas personas

VEN TA JAS DE USO

Avisa donde ese día se encuentra la persona.

Poner en un corcho las fotos de las personas que están habitualmente en ese entorno y colocar encima de las que ese día no están la señal de “no”.

Ofrece información sobre: quién está y quién no en el colegio ese día, cuándo vendrá alguien, quién se supone que vendrá pero al final no viene y viceversa.

localizadores de personas

AYUDAS PARA VIAJES Y CAMBIOS DE ACTIVIDAD

Indica cuando algo termina o empieza. Proporciona información sobre qué esperar. Ayuda a eliminar numerosos problemas de comportamiento

Este tipo de estrategias van dirigidas a enseñarles a anticipar cuando una acción va a finalizar.

VENTAJAS DE SU USO:

Antes de comenzar dale información de cuánto va a durar esa actividad.Dar un último aviso antes del cambio real. Dar responsabilidades que le hagan participar en ese cambio Dar información (preferiblemente visual) de lo siguiente que va a ocurrir, Dar información de cuándo puede regresar a la actividad que va a terminar.

Organizador de tareas
Herramientas apoyo en aula

Son herramientas destinadas a facilitar, tanto a la persona que las utiliza como a quienes le rodean, unas pautas para la acción que le permitan un mejor funcionamiento.

HERRAMIENTAS VISUALES DE GUÍA

Actuar de forma más consistente hasta finalizar una tarea

Favorece la eficacia de la comunicación de profesor/a

VENTAJAS DE SU USO

Clasificador con anillas donde se separan las tarjetas para cada actividad/lugar.

Hacer tarjetas

Empezar haciendo una lista de lo que el profesor tiene que repeti

Una comunicación más efectiva del profesor con los alumnos

HERRAMIENTAS DE APOYO EN EL AULA

Estos indicadores pueden ir reduciéndose con el tiempo, ueden ser útiles las listas visuales de “materiales” a utilizar

ORGANIZADORES DE TAREAS

Estas ayudas deben ser gradualmente reducidas/eliminadas a medida

Guiar la atención del niño/a a la tarjeta visual del paso cada vez que haya completado un paso.

Utiliza gestos o guía física

Verbalizando sólo el enunciado de cada paso

Dirigir la atención del niño/a

Son pasos a seguir para hacer una tarea independientemente. Ayuda a dar una enseñanza organizada, sistemática y consistente.

Consiste en tachar la imagen, sobre los pasos ya realizados en una secuencia.Debes hacer una lista con los pasos y ordenarlos en secuencia

Elaborar listas de cosas que debo traer al colegio o llevar a casa

Colocar ayudas visuales que indiquen que es lo correcto que se debe hacer. Situar en los lugares pertinentes ayudas visuales que indiquen silencio, prohibido, hay que levantar la mano,...

Colocar etiquetas sobre diferentes objetos. Pegar en diferentes espacios, u objetos como los armarios y cajones, etiquetas que indiquen donde colocar cada cosa.

Herramientas visuales para organizar el ambiente

¿Cómo se hace?Es útil copiar o dictar frases donde falta algo y que luego ellos rellenarán, o fotocopiar el horario escolar del día con algún añadido sobre cambios o anécdotas, ...

Es igual que el anterior pero al revés.

Formato en el que el alumno participará activamente en su elaboración y luego lo llevará a casa para compartir esa información en el siguiente ambiente

“LA PASADA NOCHE EN CASA”

“HOY EN EL COLE”

Da la responsabilidad al alumno de compartir información sobre sí mismo. Reduce la cantidad de comunicación entre el profesor-padres

HERRAMIENTAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN ENTRE EL COLEGIO Y EL HOGAR

Dale a tu hijo/a responsabilidades sobre las imágenes.Cambia las estrategias que no funcionan o cuando tu hijo/a vaya madurando.

Implica a tu hijo/a y a toda la familia en su elaboración

Mantén las ayudas visuales en lugares accesibles para tu hijo/a

Organizar su espacio

Si hay estrategias de comunicación en casa que ya funcionan sin utilizar estrategias visuales no hay necesidad de cambiarlo. Muchas de las estrategias para el colegio se pueden utilizar-adaptar para casa:

Es muy importante la consistencia entre la casa y el colegio aunque no debemos olvidar las diferencias entre ambos contextos

HERRAMIENTAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN EN CASA

Persigue su independencia, lo hagan parecer normal

No olvides las limitaciones de tiempo

Intenta que la persona sea responsable de buscar y llevar consigo sus propias estrategias.

Anticípale posibles conversaciones, y prepárale

Universalmente conocidas

Estrategias visuales que sean fáciles de llevar

Enseñarle como señalar

La gente que nos encontramos puede variar enormemente en sus habilidades de comunicación, respeto y paciencia.

El vecindario, barrio, supermercados, casas de otras personas, consultas del médico, viajes....

ESTRATEGIAS VISUALES PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN EN LA COMUNIDAD