INFO LANZAMIENTO STARTUP
Edith Gonzalez Carmona
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
A través del uso de plataformas colaborativas que den cuenta o promuevan proyectos interculturales.
A partir del uso de las TIC para promover el aprendizaje de lenguas originarias a través de un software.
Para el uso del software se propone fortalecer debilidades en cuanto a la oralidad, lectura y escritura.
Promover el uso de plataformas y herramientas colaborativas que sustenten las ideas de la interculturalidad relacional.
Mediante la producción de contenidos pedagógicos.
Se dan interacciones nacionales e internacionales. Mediante el reconocimiento del otro, y el respeto a la dignidad humana. Sin importar su nacionalidad, su constitución física, su lenguaje, su religión permite establecer el dialogo.
Capacidad para vincularse unos a otros en diferentes ambientes; interacción. Ambientes de formación con aspectos culturales. A través de herramientas y capacidades.
Edith Gonzále Carmona.
2.3.2. ¿Cómo participamos en el diálogo intercultural a través de las TICCAD?
COMIE. (2021). La relación entre interculturalidad, educación y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Aportes de la investigación. Congreso Nacional de Investigación Educativa. Consultado el 15 de noviembre de 2024, de https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v16/doc/1495.pdf Freepik. (s.f). Imagen. Consultado el 16 de noviembre de 2024, de https://www.freepik.com/free-vector/happy-people-speaking-different-languages-with-flat-design_2687306.htm#fromView=search&page=1&position=1&uuid=96c74e7f-2c22-46f9-a901-8ec1f7e27a12 Freepik. (s.f). Imagen. Consultado el 16 de noviembre de 2024, de https://www.freepik.com/free-vector/people-talking_5188759.htm#fromView=search&page=1&position=37&uuid=96c74e7f-2c22-46f9-a901-8ec1f7e27a12 Freepik. (s.f). Imagen. Consultado el 16 de noviembre de 2024, de https://www.freepik.com/free-vector/hand-drawn-flat-people-talking_16693497.htm#fromView=search&page=1&position=41&uuid=96c74e7f-2c22-46f9-a901-8ec1f7e27a12 Freepik. (s.f). Imagen. Consultado el 16 de noviembre de 2024, de https://www.freepik.com/free-vector/hand-drawn-people-speaking-different-languages_2587616.htm#fromView=search&page=1&position=10&uuid=86e59edb-327b-456f-bdbf-3197a4669c01
Fuentes Consultadas
Freepik. (s.f). Imagen. Consultado el 16 de noviembre de 2024, de https://www.freepik.com/free-vector/startup-isometric-concept_3817830.htm#from_view=detail_alsolike Freepik. (s.f). Imagen. Consultado el 16 de noviembre de 2024, de https://www.freepik.com/free-vector/seo-square-compositions-set_4029826.htm#from_view=detail_alsolike Freepik. (s.f). Imagen. Consultado el 16 de noviembre de 2024, de https://www.freepik.com/free-vector/infographic-with-people-walking-earth_5044111.htm#fromView=search&page=1&position=8&uuid=86e59edb-327b-456f-bdbf-3197a4669c01 Universidad la Salle México. [Universidad la Salle México]. (2015, mayo, 18). Dialogo Intercultural. [Video]. YouTube. URL:https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?q=+%c2%bfC%c3%b3mo+participamos+en+el+di%c3%a1logo+intercultural+a+trav%c3%a9s+de+las+TICCAD%3f&mid=6271A95A60D79AE612926271A95A60D79AE61292&mcid=8E2CC41A24774416A24E16DEFA23821E&FORM=VIRE