Presentación Histórica
Fernanda Sosa
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
Transcript
sOSA MARTÍNEZ
fERNANDA
1IV13 2025110628 COMPUTACIÓN MARYCRUZ QUINTERO MARMOL CISNEROS
La Virgen de los Remedios
Esta escultura barroca, realizada por el escultor español Pedro de Mena, representa a la Virgen María como la Virgen de los Remedios. La obra está tallada en madera y se destaca por su realismo y la expresión emocional de la figura religiosa. Mena fue conocido por su habilidad para crear figuras llenas de detalle y delicadeza en la escultura religiosa española del siglo XVII.
Esta obra renacentista de Giovanni Bellini muestra a la Virgen María con el Niño Jesús. Es una de las obras más representativas del Renacimiento italiano, caracterizada por la suavidad en los rostros y una profunda expresividad. Bellini es reconocido por su habilidad para fusionar la luz y el color, y esta pintura refleja la devoción religiosa de la época, junto con una gran precisión en los detalles del paisaje y las vestimentas.
La Virgen con el Niño
Magdalena Penitente
En esta pintura, Ribera retrata a Santa María Magdalena en su momento de arrepentimiento, mostrándola de manera profundamente humana y emocional. La figura de Magdalena aparece en un entorno sombrío, con el rostro marcado por la expresión de tristeza y arrepentimiento. Ella está representada con un cráneo en las manos, símbolo de la muerte y la reflexión sobre la mortalidad, lo que es un tema recurrente en la pintura barroca como parte de la vanitas.
"Santa Lucía" muestra a la santa cristiana que, según la tradición, fue martirizada por su fe. En la obra, Artemisia la presenta en una postura solemne y digna, mientras sostiene una candelabro o lámpara, una referencia a la devoción cristiana y también al hecho de que Santa Lucía es la patrona de los ciegos y la vista. En muchas representaciones de Santa Lucía, ella es mostrada con sus ojos en una bandeja, lo que simboliza el sacrificio de sus propios ojos en su martirio, aunque esta pintura no muestra esa característica explícitamente.
Santa Lucía
"El Filósofo" de Ribera muestra a un hombre anciano, posiblemente un erudito o filósofo, en un momento de profunda reflexión. La figura está representada con una gran expresión de sabiduría, aunque no idealizada, sino como un hombre real y humano, con arrugas y una mirada intensa. Ribera utiliza un enfoque dramático para captar la psicología del sujeto, y el filósofo parece absorto en sus pensamientos.
Filososfo
conclusión
El Museo Soumaya es una de las principales joyas culturales de México, ofreciendo una experiencia completa e integral tanto para los amantes del arte como para el público general. Con su gran diversidad de colecciones, su arquitectura impresionante y su compromiso con la accesibilidad, el museo no solo se ha consolidado como un espacio de exhibición, sino también como un punto de encuentro cultural que promueve la reflexión, la educación y la apreciación del arte. Visitar el Museo Soumaya es una oportunidad para adentrarse en la historia del arte, comprender su evolución y disfrutar de la creatividad humana a través de los siglos, todo en un ambiente que promueve la accesibilidad y el disfrute del público en general. Sin lugar a dudas, el museo es un referente cultural que continúa enriqueciendo la escena artística de México y del mundo.
Las energías renovables están destinadas a convertirse en la fuente de electricidad más rentable para el planeta y el desarrollo económico. Porque la energía renovable, cuando se produce con una visión integrada que abarca toda la cadena de valor - desde el lugar de producción hasta los proveedores - y con vistas a mitigar los impactos sobre los territorios y las comunidades, es verdadera y plenamente sostenible. Mediante la creación de valor compartido, los enfoques de economía circular y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Las energías renovables son fuentes de energía que se regeneran naturalmente con el tiempo y no se agotan. Son la parte más importante de la transición hacia un sistema energético que abandone los combustibles fósiles, contrarrestando así el calentamiento global. Y son energías limpias que protegen la salud humana y el medioambiente. Las principales fuentes de energía renovable son:
- energía solar
- energía eólica
- hidroeléctrica
- energía geotérmica
- energía de la biomasa
- energía marina
Energías renovables
Energías renovables y sustentabilidad en el ipn
El CECyT 11 "Wilfrido Massieu" del IPN también apoya la energía sustentable mediante la formación técnica de estudiantes en áreas como ingeniería energética y energías renovables. Participa en proyectos de investigación y desarrollo de soluciones para la eficiencia energética y promueve la concientización ambiental. Los estudiantes tienen oportunidades de aplicar sus conocimientos en proyectos reales, contribuyendo al impulso de tecnologías limpias y a la transición energética en México.
El IPN desempeña un papel clave en la promoción de la energía sustentable en México a través de la investigación, la formación de profesionales y la implementación de proyectos prácticos. Cuenta con centros de investigación como el Centro de Investigación en Energía y el Instituto de Energías Renovables, que desarrollan tecnologías limpias y soluciones para la eficiencia energética. El IPN también está comprometido con la divulgación y la educación sobre la sostenibilidad energética, y ha trabajado en soluciones accesibles para comunidades vulnerables. Aunque enfrenta desafíos como la falta de inversión y la infraestructura limitada, tiene la oportunidad de seguir liderando en este campo, contribuyendo a la transición hacia una energía más limpia y eficiente.
Museo Soumaya https://cutt.ly/Bjj9GMK
Puedes utilizar esta función...
Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!