Escape Room Intercambio cultural
MARIA DEL CARMEN RAMIREZ PALOMARES
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Un juego creado por María del Carmen Ramírez Palomares
Escape room De la cultura a la cibercultura
¡Bienvenid@!
Salir
Volver
A lo mejor nada más quieres un cafecito...
¿Vas a abandonar la misión?
Selecciona las recetas en el orden que prefieras. Debes preparar las cinco recetas.
Cuando termines de preparar todas las recetas, tenemos que emplatar
¡Hecho!
Más recetas
Elige una costra básica de harina con mantequilla
Pay de manzana con nuez
¿Con qué vas a rallar el parmesano?
Pasta en salsa de queso
¿Dónde está el utensilio para picar las verduras?
Ensalada rusa
Necesario para preparar los crotones (croûtons)
Crema de champiñones
¿Ya encontraste los frutos secos?
Filete de pescado con costra de frutos secos
Busca el ingrediente clave y toma nota
Busca el ingrediente clave y toma nota
Busca el ingrediente clave y toma nota
Busca el ingrediente clave y toma nota
Busca el ingrediente clave y toma nota
¡Listo! Ya obtuviste las cinco estrellas
¿Recuerdas los números y el orden para ingresarlos?
Ingresa el código para salir a disfrutar
Ingresa el código para salir a disfrutar
Ingresa el código para salir a disfrutar
Ingresa el código para salir a disfrutar
Ingresa el código para salir a disfrutar
Ingresa el código para salir a disfrutar
Ingresa el código para salir a disfrutar
Ingresa el código para salir a disfrutar
Ingresa el código para salir a disfrutar
Código erróneo
Código correcto
Buen trabajo
¡Felicidades!
Salir
Volver
A lo mejor nada más quieres un cafecito...
¿Vas a abandonar la misión?
la infraestructura material de la comunicación que emerge de la interconexión de ordenadores, el universo de información que contiene y los seres humanos que la utilizan y alimentan.
las técnicas materiales e intelectuales, las prácticas, las actitudes, los modos de pensamiento y los valores desarrollados en el crecimiento de la red.
los impactos directos de nuevos sistemas tecnológicos resultantes de procesos autónomos de desarrollo tecnológico sobre los sistemas culturales y sociales.
El término cibercultura designa:
la inteligencia colectiva
la inteligencia artificial
el control de las tecnociencias digitales
Menciona uno de los principales motores de la cibercultura
determinismo tecnológico
estudios tecnográficos
cultura digital
Es la totalidad de las redes de sistemas socio-técnico-culturales que han surgido y han sido configurados por los impactos de las nuevas TIC digitales
innovaciones y cambio tecnológico
sociedad de la información y sociedad del conocimiento
cibercultura y ciberespacio
A las nuevas configuraciones sociales de la cultura digital y tecnocientífica se les conoce como:
Hay interacciones entre personas, entidades materiales y artificiales, así como ideas y representaciones.
El hardware es tan importante como el software. Las TIC digitales implican sistemas, artefactos y dispositivos
Las particularidades sistémicas de las herramientas son independientes de la calidad del proceso de apropiación.
¿Por qué la tecnología no es un actor autónomo, separado de la sociedad y de la cultura?
La cultura culinaria se manifiesta con tradiciones, técnicas y prácticas, que son heredadas y también transformadas a lo largo del tiempo. La cibercultura, siendo la forma en que la tecnología digital (TIC) ha cambiado la manera en que nos comunicamos y compartimos información, se nutre de estos y de otros contenidos para generar espacios donde los individuos pueden encontrar y expresar su identidad cultural, tal como puede suceder a través de la comida.
Lévy (2007) argumenta que la tecnología influye en la producción y en la difusión del conocimiento, lo cual también se aplica a la gastronomía.
¿Y la relación con la cibercultura?
La cultura es una manifestación simbólica, material y organizativa, que tiene un carácter dinámico y está en constante transformación. En la era digital, cualquier platillo tradicional se puede reinterpretar en un diálogo cibercultural. Hay plataformas digitales que permiten la difusión de recetas, la expresión de la relevancia del arte culinario, la celebración de la diversidad gastronómica y la creación de comunidades en línea centradas en la gastronomía.