Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escape viaje submarino gamificación

Araceli Flores Castillo

Created on November 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Gamificación en los entornos de aprendizaje Por: Araceli Segura Dorantes

Comenzar

La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.

Introducción

NIVEL 1: Elementos clave

* Puntos y recompensas. * Niveles de progreso. * Desafíos y misiones. *Competencia y colaboración. * Retroalimentación instantánea. * Narrativa y storytelling.

00:15

1/4

00:15

2/4

00:15

3/4

00:15

3/4

00:15

4/4

NIVEL 2: ¡Hagamos un ejercicio!

¡Bienvenido a las profundidades del mar, es hora de poner en práctica lo aprendido!

Animales marinos

Arrrastra la luz por la zona abisal y encuentra la respuesta correcta¿Cuál de estos animales marinos es conocidopor ser el más grande del mundo?

Pez payaso

Delfín

Tortuga marina

Pulpo

Ballena azul

00:15

1/3

¡Bien! ¡Sigue adelante!Encuentra la respuesta correcta¿Cuál de estos elementos es más abundante en los océanos?

Plantas acuáticas

Rocas

Arena

Corales

00:15

Agua salada

2/3

¡Eres increíble! Encuentra la respuesta correcta¿Cuál es el nombre del océano más grande del mundo?

OcéanoÁrtico

OcéanoAtlántico

OcéanoAntártico

OcéanoÍndico

OcéanoPacífico

00:15

3/3

NIVEL 3: Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación son fundamentales para no perder de vista el objetivo que queremos alcanzar.

00:15

1/4

00:15

2/4

00:15

3/4

00:15

4/4

NIVEL 4: ¡Sigamos jugando!

Has llegado a una cueva dónde tendrás que elegir el camino adecuado. ¡Sigue tu instinto y ten cuidado para no perderte!

Cueva multicamino

00:15

Observa las imágenes y responde¿Cuál es un pez payaso?

1/4

¡Eres genial! Ahora responde ¿Cuál es de un cangrejo común?

00:15

2/4

¡Lo haces increíble! ¿Cuál es una caracola marina?

00:15

3/4

Por último¿Cuál es un caballito de mar?

00:15

4/4

NIVEL 5: En conclusión

La retroalimentación en ambientes virtuales de aprendizaje, cumple un rol fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que equipa de herramientas al estudiante para luchar por sus logros, lo motiva intrínsecamente y promueve en el empoderamiento de su propio proceso; desde la parte docente, permite a este la presencia social, la creación de espacios de diálogo activos, la percepción de respeto mutuo entre él el estudiante, la consolidación de un ambiente vivo de aprendizaje.

¡Pongamos a prueba lo que aprendimos!

00:15

00:15

00:15

¡Has derrotado al Rey Anguila! ¡Vamos, usa la llave!

Elige tu cofre del tesoro

Volver a empezar

Empiezas a formar parte de los docentes innovadores que buscan generar aprendizajes innovadores y trascendentales en los alumnos

¡Enhorabuena!

Volver a empezar

Referencias: Garrison, D. R., & Anderson, T. (2011). E-learning in the 21st century: A framework for research and practice (2nd ed.). Routledge. Gómez, S. (2014). La evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje: Aspectos pedagógicos, técnicos y de interacción. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 17(2), 43-60. Santos, P. L. (2010). La evaluación en entornos virtuales de aprendizaje. En C. B. S. Pérez (Ed.), Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación (pp. 123-145). Editorial Universitaria. Fernández, M. A., & García, M. A. (2012). La evaluación de la calidad en los entornos virtuales de aprendizaje. Revista de Educación y Tecnología, 14(1), 85-100.

¡Vuelve a intentarlo!

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

¡Vuelve a intentarlo!

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

¡Vuelve a intentarlo!

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

¡Vuelve a intentarlo!

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?

Perderás todo tu progreso

¿Seguro que quieres volver al inicio?