Presentación Educación Superior
Lopez Garrido Laura Angelica
Created on November 23, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
1013
NERVIO Trigémino
.López Garrido Laura Angelica .Rojas Acosta Tania Valeria
Índice
Introducción
Desarrollo
Actividades Interactivas
Referencias
Introducción
El nervio trigémino es el quinto par craneal (V) y uno de los nervios más importantes del sistema nervioso. Es el principal nervio sensorial de la cara y también desempeña funciones motoras en la masticación. Su nombre deriva de las tres grandes ramas en las que se divide.
Anatomía del nervio trigémino
ORIGEN
Surge del tronco encefálico, específicamente desde el puente. Tiene dos raíces principales: Raíz sensitiva grande: Responsable de transmitir sensaciones. Raíz motora pequeña: Inerva los músculos masticatorios.
Nervio mandibular:
Mixto (sensitivo y motor):Sensitivo: inerva la mandíbula, el labio inferior, los dientes inferiores, la parte inferior de la mejilla y el mentón. Motor: controla los músculos de la masticación (como el masetero y el temporal), entre otros músculos pequeños.
Nervio maxilar:
Sensitivo: Inerva la parte media de la cara, incluyendo el labio superior, la mejilla, la parte inferior del párpado y los dientes superiores.
CONFORMACIÓN
Se denomina "trigémino" porque tiene tres ramas o nervios principales:
Nervio oftálmico:
Sensitivo: Inerva la frente, el cuero cabelludo, la córnea, el párpado superior y la nariz.
RAMA MANDIBULAR
RAMA MAXILAR
RAMA OFTÁLMICA
Interactividad
Creatividad
Animación
RAMAS DEL TRIGÉMINO
Motoras
Sensitivas
El nervio trigémino tiene funciones tanto sensitivas como motoras, relacionadas principalmente con la cara y la cavidad oral.
Funciones:
Percepción del dolor, temperatura y tacto en la cara:
Control de los músculos de la masticación
Anticonvulsivos como carbamazepina, y en algunos casos, relajantes musculares.En casos graves, procedimientos para aliviar la presión sobre el nervio o interrumpir las señales de dolor.Algunas personas optan por acupuntura o fisioterapia para aliviar el dolor.
Tratamiento
Síntomas
- Dolor facial severo, generalmente unilateral. - Dolor que se desencadena por actividades cotidianas como masticar, hablar, cepillarse los dientes o incluso tocarse la cara.
Definición
La neuralgia del trigémino es un trastorno neurológico caracterizado por episodios de dolor intenso, súbito y punzante en las áreas inervadas por el nervio trigémino (cara, mandíbula, dientes, ojos y nariz). Este dolor suele ser descrito como una descarga eléctrica y puede ser incapacitante.
Neuralgia del trigémino
PATOLOGÍAs
Lesiones nerviosas:
Importacia y relación en odontoloía:
El nervio trigémino es fundamental en odontología debido a su papel en la inervación sensorial y motora de estructuras clave en la cavidad oral y maxilofacial. Sus ramas maxilar (V2) y mandibular (V3) transmiten sensibilidad de los dientes, encías, maxilares y tejidos circundantes, permitiendo la percepción del dolor, temperatura y tacto.
Diagnóstico del dolor:
Anestesia local:
Masticación:
Su evaluación es vital tras cirugías orales (extracciones o implantes) para prevenir y tratar neuropatías..
Conocer la anatomía del trigémino permite aplicar anestesia eficazmente para procedimientos dentales.
Es crucial para identificar y tratar condiciones como la neuralgia del trigémino, pulpitis, y dolor odontogénico.
La rama mandibular controla los músculos masticatorios, esenciales en la función oral.
Actividades
interactivas
Link:
https://puzzel.org/es/jigsaw/play?p=-OCKfN91ygQW1ssmEN_m
Rompecabezas
Ingresa al siguiente link y realiza el rompecabezas, recuerda guiarte de la composición y trayecto de las tres ramas.
Link:
Ingresa al siguiente link y resuelve la sopa de letras,recuerda las palabras clave sobre el tema.
www.educima.com/wordsearches/nervio_trigemino-45f1b0159cc3af1ae16defffa9d9943c
SOPA DE LETRAS
Santos-Franco, J., Santos-Ditto, R., & Revuelta-Gutiérrez, R. (2023). Neuralgia del trigémino: aspectos clínicos y terapéuticos. SciELO México. Recuperado de https://www.scielo.org.mx Marín-Medina, D. S., & Gáme-Cárdenas, M. (2023). Neuralgia del trigémino: fisiopatología y diagnóstico diferencial. Revista Colombiana de Neurología. Disponible en https://www.scielo.org.co Boto, G. R. (2010). Neuralgia del trigémino: bases anatómicas y terapéuticas. Servicio de Neurocirugía, Universidad Complutense de Madrid. Extraído de https://scielo.isciii.es Scutellari, D., & Franceschini, F. (2019). La neuralgia del trigémino y sus tratamientos actuales. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. Recuperado de https://www.revista-portalesmedicos.com Editorial Elsevier. (2022). Actualización en el manejo de la neuralgia del trigémino. Neurología y Dolor Facial. Consultado en https://www.elsevier.es