Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Sesión de Cierre de Módulo 10. Trasformaciones en el Mundo Contemporáneo.

30 %

8%

estudiante del mes.

5%

Plagio

No olvides la estructura del ensayo.

No se dan extensiones de tiempo para el proyecto integrador.

Asignación de puntuación extra por participación activa.

AUTOEVALUACION

FORO DE INTEGRACION

30 %

PROYECTO INTEGRADOR

DOMINGO 24 DE noviembre, 23.55h.

Cierre de plataforma para estudiantes.

Tablero de actividades

8%

5%

total: 43% evaluación final

30%

  • Recuerda que es la semana que deberás integra los conocimientos aprendidos sobre el Módulo 10. Transformaciones en el mundo contemporáneo.
  • Además de ser la semana con mayor ponderación en su evaluación.

SEMANA CON MAYOR PORCENTAJE

  • Asegúrate de realizar las dos confirmaciones.
  • Primera confirmación de almacena la respuesta.
  • Segunda confirmación se registran los puntos en el portafolio.

AUTOEVALUACIÓN

Nombre Autor/Lord Chesterfield.

“La cultura se adquiere leyendo libros; pero el conocimiento del mundo, que es mucho más necesario, sólo se alcanza leyendo a los hombres y estudiando las diversas ediciones que de ellos existen”.

Reflexión.

  • 1.- ¿Qué papel juega México en las problemáticas y desafíos internacionales actuales?
  • 2.- ¿Cuál es el lugar de México en la sociedad del conocimiento y la innovación para orientar el desarrollo del país?
  • Falsa autoría.
  • Copiar y pegar.
  • Parafraseo inapropiado.
  • Referencias falsas.
  • Referecia perdida.
  • Robo de ideas.
  • De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, el término plagiar se define como "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias".

Plagio

  • Dependencia con Estados Unidos.
  • Corrupción.
  • Narcotráfico.
  • Justicia.
  • Pobreza.
  • Desempleo.
  • Inseguridad.

Qué papel juega México en las problemáticas y desafíos internacionales actuales.

Todos tenemos derecho a adquirir las competencias y conocimientos necesarios para nuestro desarrollo. Aprender. Razonar. Transformar. Ciencia. Avances tecnológicos. Innovación.

México en la sociedad del conocimiento y la innovación para orientar el desarrollo del país.

Respuestas de su Asesora Virtual. 1.- Me gustaría viajar a los felices 20, Porque aparecen nuevas formas de expresión cultural el cine y el teatro, claro antes de que reventar la burbuja económica, antes del jueves negro: 24 de octubre de 1929. 2.- No me gustaría viajar a 1939, Cuando Alemania invade Polonia, porque comienza la peor violencia que ha sufrido la humanidad.

1.- ¿A qué periodo de la historia te gustaría viajar? ¿Por qué? 2.- ¿A qué periodo de la historia no te gustaría viajar? ¿Por qué?

Máquina del Tiempo

Reconoce el esfuerzo de su Grupo: M10C1G58-028

Asesora VirtualAbigail Valencia

estudiante del mes.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. Benjamin Franklin.

GRACIAS.

Gracias