Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEMA 6 CONDICIONES ATENDER DE LOS ALUMNOS

elizabeth

Created on November 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

unidad 3

23 DE NOVIEMBRE

TEMA 6 ¿QUÉ CONDICIONES ATENDER DE LOS ALUMNOS?

06/10/18

La escuela es el lugar en el que se materializa la obligación que tiene el Estado mexicano de brindar educación, la cual, conforme al marco jurídico vigente, debe ser de calidad para garantizar el máximo logro de aprendizajes de los educandos. El artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) señala que el Estado (federación, estados y municipios) debe garantizar la calidad en la educación obligatoria mediante “los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos”.

  • Entorno: conjunto de condiciones o circunstancias que da un contexto a una situación, ya que rodean, o están cerca a algo o alguien.

Las condiciones para un aprendizaje de calidad tienen que ver con la creación de un entorno que lo facilite a un nivel óptimo.

  • Circunstacias con determinadas características que afectan el proceso o al estado de una persona o cosa.
  • son externas a un proceso, no lo determinan pero si influyen.
¿Qué son las condiciones?
Entorno fuera de la escuela: relaciones familiares e internas de la comunidad.
Entorno inmediato (condiciones en la escuela)
Aprendizaje del NNA

La educación escolar tiene como finalidad fundamental promover de forma intencional el desarrollo de ciertas capacidades y la apropiación de determinados contenidos de la cultura necesarios para que los alumnos puedan ser miembros activos en su marco sociocultural de referencia.

La escuela ha de conseguir el difícil equilibrio de ofrecer una respuesta educativa, a la vez comprensiva y diversificada; proporcionando una cultura común a todos los alumnos, que evite la discriminación y desigualdad de oportunidades, y respetando al mismo tiempo sus características y necesidades individuales.

Existen necesidades educativas comunes, compartidas por todos los alumnos, que hacen referencia a los aprendizajes esenciales para su desarrollo personal y socialización, que están expresadas en el curriculum escolar. Sin embargo, no todos los alumnos y alumnas se enfrentan con el mismo bagaje y de la misma forma a los aprendizajes en él establecidos, todos los niños y niñas tienen capacidades, intereses, ritmos, motivaciones y experiencias diferentes que mediatizan su proceso de aprendizaje, haciendo que sea único e irrepetible en cada caso.

Ahora bien, no toda necesidad individual es especial, algunas necesidades individuales pueden ser atendidas a través de una serie de actuaciones que todo profesor y profesora conoce para dar respuesta a la diversidad; dar más tiempo al alumno para el aprendizaje de determinados contenidos, utilizar otras estrategias o materiales educativos, diseñar actividades complementarias.

Atender a las condiciones de los alumnos es fundamental para asegurar un ambiente educativo inclusivo y efectivo. Aquí te menciono algunas condiciones importantes que deberías considerar:

si , no ¿por qué?
Analizar la siguiente pregunta

Consideras que es necesario abordar estas condiciones adecuadamente en tu labor docente y poder marcar una gran diferencia en el rendimiento y bienestar de los NNA.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR: Realiza un mapa mental de las condiciones o necesidades que debes atender en tu centro de trabajo. MATERIAL DE APOYO: Hojas blancas, imágenes, fotografías FORMATO: Enviar PDF al correo; elizaperher1983@gmail.com Fecha de entrega: Miércoles 27 de Noviembre hasta las 10:00 p.m.

Diversidad Cultural y Lingüística:

Estudiantes que hablan otro idioma en casa pueden necesitar apoyo adicional en el aprendizaje del idioma de instrucción. Integración de elementos culturales diversos en el plan de estudios para promover la inclusión y el respeto.

Necesidades Socioemocionales:

Apoyo psicológico para aquellos que enfrentan estrés, ansiedad o problemas en casa. Desarrollo de habilidades sociales y emocionales a través de programas específicos.

  • Estrategias de enseñanza diferenciada para acomodar diferentes estilos de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico).
  • Evaluaciones alternativas para medir el progreso de manera más equitativa.

Diferencias de Aprendizaje:

Necesidades especiales
  • Discapacidad física: Accesibilidad en el aula, materiales adaptados.
  • Discapacidad sensorial: Materiales en braille, uso de tecnología asistiva.
  • Discapacidad cognitiva: Adaptaciones curriculares, apoyo especializado.

Condiciones Económicas:

Proveer recursos como comidas escolares, útiles escolares, y acceso a actividades extracurriculares para estudiantes de familias con bajos ingresos. Programas de tutoría o apoyo académico gratuito.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Salud y Bienestar:
  • Promoción de hábitos saludables, como la alimentación y la actividad física.
  • Protocolos para manejar enfermedades crónicas o emergencias médicas.