Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Características principales:
  1. Se basa en modelos probabilísticos para evaluar las respuestas de los individuos.
  2. Analiza las propiedades de los ítems (dificultad, discriminación y probabilidad de acierto al azar).
  3. Utiliza funciones logísticas para modelar la relación entre la habilidad del evaluado y su probabilidad de responder correctamente.
Autores destacados: Georg Rasch y Frederic Lord contribuyeron significativamente al desarrollo de esta teoría.

Teoría de Respuesta al Ítem (TRI)

Características principales:
  1. Ampliación de la TCT para considerar múltiples fuentes de error.
  2. Utiliza análisis de varianza (ANOVA) para evaluar la consistencia de las mediciones.
Autores destacados: Lee J. Cronbach fue un pionero en el desarrollo de esta teoría.

Teoría de la Generalizabilidad (TG)

Teoría Clásica de los Test (TCT)

Aportaciones principales:

  • Clarificación de las condiciones necesarias para construir escalas medibles válidas.
  • Vinculación de la medición psicológica con teorías matemáticas.

Aportaciones principales:

  • Introducción de la correlación y regresión como herramientas clave para evaluar relaciones entre variables.
  • Desarrollo de índices como el coeficiente alfa de Cronbach para estimar la consistencia interna.

Características principales:

  • Propone que cualquier medida está compuesta por un valor verdadero más un error (X = V + E).
  • Busca maximizar la confiabilidad de las mediciones.
  • Se enfoca en identificar y reducir los errores sistemáticos y aleatorios en la medición.
Autores destacados: Francis Galton y Karl Pearson contribuyeron con conceptos de estadística que sustentan esta teoría.

Teoría Clásica de la Medición

Características principales:
  1. Se basa en el modelo de medición X = V + E.
  2. Propone que la confiabilidad se calcula como una proporción entre la varianza del valor verdadero y la varianza total.
  3. Aplicable a cualquier contexto con datos continuos o discretos.
Autores destacados: Charles Spearman introdujo el concepto de confiabilidad.
Características principales:
  • Enfatiza que la medición es la asignación de números a objetos o eventos de manera que representen propiedades o relaciones específicas.
  • Define axiomas que garantizan que las escalas numéricas usadas reflejan las características del fenómeno estudiado.
Autores destacados: Patrick Suppes y Robert Luce son referencias clave.

Teorías de los Test

Teoría Representacional

Teorías de Medida