Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Apodaca, Nuevo León. 22 de Noviembre del 2024

2181557 HERNANDEZ CORONEL CYNTHIA MONTSERRAT 2182854 LUNA PEQUEÑO REGINA 2181729 MALDONADO HERNANDEZ RENATTA 2180318 MARTÍNEZ VILLAR SANTIAGO 2217544 RIVERA GARZA MARIA FERNANDA ASTRID 2180456 RIVERA GIL JOSELYNE MONSERRAT 2217452 TREVIÑO GARZA JESUS ERNESTO

PIA FENÓMENOS QUIMICOS

1. *Contaminantes químicos*: sustancias como pesticidas, herbicidas, metales pesados (plomo, mercurio, arsénico), productos químicos industriales y farmacéuticos. 2. *Contaminantes biológicos*: microorganismos como bacterias, virus, parásitos y algas que pueden causar enfermedades. 3. *Contaminantes físicos*: sustancias como sedimentos, partículas en suspensión, aceites y grasas. 4. *Contaminantes radiactivos*: sustancias radioactivas que pueden provenir de actividades nucleares o naturales. 5. *Contaminantes orgánicos*: compuestos orgánicos como detergentes, disolventes y productos químicos industriales. 6. *Contaminantes inorgánicos*: sustancias inorgánicas como nitratos, cloruros y sulfatos. 7. *Contaminantes agrícolas*: sustancias como fertilizantes, pesticidas y estiércol que pueden provenir de actividades agrícolas. 8. *Contaminantes industriales*: sustancias como productos químicos, metales pesados y aceites que pueden provenir de actividades industriales.

Tipos de contaminantes presentes en el agua:

El objetivo principal de este proyecto es preservar la calidad del agua y reducir la contaminación en la presa de Nuevo León, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y las demás especies que dependen de este recurso vital.

Objetivo Principal:

La Presa de Nuevo León es crucial para la región metropolitana de Monterrey, ya que: - Abastece de agua potable a más de 4 millones de personas - Genera energía hidroeléctrica - Controla las inundaciones - Ofrece oportunidades para la recreación y el turismo - Alberga una variedad de flora y fauna En resumen, la presa es vital para el bienestar de la población, la economía y el medio ambientregión.q región.

Descripción y su importancia:

La contaminación del agua en la presa de Nuevo León es un problema ambiental crítico que afecta la calidad del agua, la salud pública y el ecosistema. La presa, que es una fuente vital de agua para la región, se ve amenazada por la presencia de contaminantes químicos, biológicos y físicos, lo que pone en riesgo la vida humana y la biodiversidad. Es urgente abordar este desafío para garantizar el acceso a agua segura y proteger el medio ambiente.

Descripción del problema:

La contaminación del agua, causada por desechos industriales, agrícolas y urbanos, puede tener serias consecuencias para la salud humana. El consumo de agua contaminada puede llevar a enfermedades gastrointestinales, infecciones y enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la hepatitis. Además, los contaminantes químicos, como metales pesados y pesticidas, pueden causar efectos crónicos en la salud, incluyendo problemas renales, neurológicos y cancerígenos. La exposición prolongada a estas sustancias puede tener impactos graves en el bienestar general y el desarrollo de enfermedades a largo plazo.1. Enfermedades Infecciosas: Las aguas contaminadas pueden contener patógenos como bacterias, virus y parásitos. Estos microorganismos pueden causar enfermedades como la diarrea, la disentería, la fiebre tifoidea y la hepatitis A. En áreas con sistemas de saneamiento deficientes, estas enfermedades pueden propagarse rápidamente, especialmente entre los niños. 2. Contaminantes Químicos: Sustancias químicas como plomo, mercurio y arsénico, que pueden provenir de la minería, industrias y pesticidas, pueden contaminar el agua. Estos metales pesados pueden acumularse en el cuerpo, causando problemas como daño renal, trastornos neurológicos y cáncer. 3. Efectos Crónicos: La exposición prolongada a contaminantes químicos en el agua puede tener efectos crónicos en la salud. Por ejemplo, el arsénico está asociado con un mayor riesgo de cáncer de piel, vejiga y pulmón, y puede afectar la función cardiovascular. 4. Impacto en el Desarrollo Infantil: La contaminación del agua puede afectar gravemente la salud infantil. Los niños expuestos a agua contaminada pueden experimentar retrasos en el desarrollo físico y cognitivo, así como un mayor riesgo de enfermedades infecciosas y problemas de crecimiento. 5. Efectos en el Medio Ambiente: La contaminación del agua también afecta a los ecosistemas acuáticos, lo que puede tener consecuencias indirectas para la salud humana. La muerte de peces y otras especies acuáticas puede afectar las cadenas alimenticias y la seguridad alimentaria. 6. Costos Económicos: Las enfermedades relacionadas con la contaminación del agua pueden imponer una carga económica significativa en los sistemas de salud y las economías locales, aumentando los gastos médicos y reduciendo la productividad laboral.

Consecuencias para la salud humana:

La contaminación del agua es un problema complejo causado por diversas actividades humanas y naturales. La agricultura es una de las principales fuentes de contaminación, debido al uso excesivo de fertilizantes y pesticidas químicos, así como el manejo inadecuado de estiércol y desechos animales. La urbanización también contribuye significativamente, con descargas de aguas residuales sin tratar, derrames de petróleo y productos químicos, y limpieza inadecuada de calles y alcantarillas. La industria y la minería también generan contaminantes, como descargas de aguas residuales industriales sin tratar, derrames de productos químicos y metales pesados, y manejo inadecuado de desechos mineros. Las actividades domésticas, el transporte y los desastres naturales también pueden contribuir a la contaminación del agua. Es importante abordar estas causas para proteger la calidad del agua y la salud humana.

Causas de la contaminación:

1.Bajo nivel de contaminación: Puede causar problemas gastrointestinales leves, como diarrea o náuseas. 2.Moderado nivel de contaminación: Puede causar problemas gastrointestinales más graves, como vómitos, dolor abdominal y diarrea persistente. 3.Alto nivel de contaminación: Puede causar enfermedades más graves, como: - Infecciones bacterianas o virales - Enfermedades hepáticas o renales -Problemas neurológicos o de desarrollo - Cáncer (en casos extremos) 4.Niveles críticos de contaminación: Puede causar: - Envenenamiento agudo - Daño irreversible a la salud - Muerte

Niveles de contaminación del agua :

La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Las causas y consecuencias del cambio climático exigen acciones urgentes para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, que es limitar el aumento de la temperatura media de la Tierra y aumentar la capacidad de adaptación a sus efectos. •Algunas medidas que se pueden tomar para combatir el cambio climático incluyen: •Usar menos el coche y más el transporte colectivo •Caminar o ir en bicicleta en lugar de conducir •Utilizar electrodomésticos ahorradores de energía •Consumir alimentos de tu localidad Ahorrar el agua

ODS13:

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, "Producción y consumo responsables", pretende cambiar el modelo de producción y consumo para lograr una gestión eficiente de los recursos naturales. Este objetivo incluye la reducción de la contaminación del agua, así como otras metas, como: Garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos Garantizar el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos Reducir la generación de desechos Reducir las emisiones contaminantes La gestión sostenible del agua puede contribuir al crecimiento económico, la preservación de los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad, y la lucha contra el cambio climático.

ODS12:

La meta 6.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, "Agua limpia y saneamiento", pretende mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación. Esta meta incluye objetivos como: Reducir el vertido y minimizar la emisión de productos químicos y materiales peligrosos Reducir a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar Aumentar el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores Asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce La contaminación del agua puede plantear un desafío considerable para la salud humana y el medioambiente. El agua contaminada y el saneamiento deficiente contribuyen a la transmisión de enfermedades como el cólera, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis. El ODS 6 también pretende lograr un acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento e higiene adecuados.

ODS6:

1. Eutrofización: El exceso de nutrientes, como nitrógeno y fósforo provenientes de fertilizantes y desechos, puede causar la eutrofización de cuerpos de agua. Esto resulta en el crecimiento descontrolado de algas, que agota el oxígeno del agua y provoca la muerte de peces y otras especies acuáticas. 2. Degradación de Hábitats: Los contaminantes pueden dañar o destruir hábitats acuáticos vitales, como los humedales y los corales. La contaminación por metales pesados y productos químicos puede ser tóxica para plantas acuáticas y animales, alterando los ecosistemas y la biodiversidad. 3. Alteración de Cadenas Alimentarias: La contaminación del agua puede afectar a las especies acuáticas que sirven como alimento para otras especies. La acumulación de contaminantes en la cadena alimentaria puede llevar a la bioacumulación y biomagnificación, afectando a predadores en niveles superiores, incluidos los humanos. 4. Pérdida de Biodiversidad: La contaminación puede reducir la biodiversidad al eliminar especies sensibles o alterar las condiciones ambientales necesarias para la supervivencia de diversas especies. Esto puede llevar al desequilibrio de los ecosistemas y a la pérdida de especies clave. 5. Contaminación de Aguas Subterráneas: Los contaminantes pueden filtrarse a través del suelo y llegar a las aguas subterráneas, afectando fuentes de agua potable y afectando a ecosistemas terrestres que dependen de estas aguas subterráneas. 6. Alteración del Ciclo del Agua: La contaminación del agua puede alterar el ciclo natural del agua, afectando la calidad y disponibilidad del agua para todas las formas de vida. Esto puede influir en los patrones de precipitación y en el equilibrio general del ecosistema. 7. Impactos en la Salud de la Vida Silvestre: Los contaminantes pueden causar enfermedades, malformaciones y cambios en el comportamiento de la vida silvestre. Los productos químicos tóxicos, como los pesticidas y metales pesados, pueden tener efectos perjudiciales en la reproducción y la salud general de la fauna.

Consecuencias para el medio ambiente:

Para limpiar la basura que se encuentra en las orillas del agua de la presa, podríamos utilizar un robot que flote en el agua y se controle por un control remoto, similar a un barco de juguete con baterías. Este vehículo acuático tendría una red delante, lo suficientemente grande para recoger basura como botellas de plástico, vidrio, etc. La basura recogida la tendríamos que depositar nosotros mismos, por nuestra propia cuenta. Si llegara a atorarse un pez en la red o cualquier animal, podrá ser liberado de inmediato. Si tuviéramos varios de estos vehículos acuáticos, la recolección de basura sería más rápida y eficaz. Ya lo escribí para ponerlo directamente en una presentación

Prototipo:

Hay muchas maneras de abordar la contaminación del agua, desde evitar no contaminarla hasta tratarla: Evitar contaminarla En el hogar: Cerrar el grifo, ducharse rápido, mantener las tuberías en buen estado, usar productos de limpieza biodegradables, no verter desechos peligrosos por el desagüe, no tirar medicamentos viejos por el inodoro, y no verter productos químicos como pinturas, solventes y pesticidas en el desagüe En el jardín: Usar fertilizantes naturales en lugar de químicos, y no aplicar pesticidas En general: Reducir el consumo de plástico, reciclar o reutilizar el plástico, y evitar usar objetos de plástico Tratarla En situaciones de emergencia: Desinfectar el agua potable agregando cinco gotas de tintura de yodo al 2% por cada cuarto de galón o litro de agua. Si el agua está turbia o tiene color, agregar 10 gotas de yodo. Mezclar y dejar que el agua repose durante al menos 30 minutos antes de usarla. Otros métodos: Descontaminar el agua con energía solar, microorganismos, plantas acuáticas o bacterias

Posible solución:

-Oxidación: reacciones que involucran la pérdida de electrones, como la descomposición de materia orgánica. - Reducción: reacciones que involucran la ganancia de electrones, como la formación de compuestos tóxicos. - Hidrólisis: reacciones que involucran la ruptura de moléculas por agua, como la descomposición de pesticidas. - Precipitación: reacciones que involucran la formación de sólidos insolubles, como la acumulación de metales pesados. - Complexación: reacciones que involucran la formación de compuestos estables con iones metálicos, como la unión de metales pesados con moléculas orgánicas. Las reacciones químicas en el agua pueden empeorar la contaminación al transformar sustancias en compuestos más tóxicos o difíciles de eliminar. Por ejemplo, la oxidación puede generar compuestos orgánicos complejos, y la reducción en ambientes sin oxígeno puede producir sulfuros tóxicos. Sin embargo, también pueden ayudar al transformar contaminantes en formas menos dañinas o precipitar metales fuera del agua.

Reacciones químicas que ocurren en la contaminación del agua:

Justificación del proyecto STEM:Mi objetivo es llevar a cabo este proyecto para mejorar la calidad del agua y reducir los problemas asociados con la contaminación. Actualmente, el agua está severamente dañada debido a la contaminación, lo que afecta no solo a los seres humanos, sino también a otras especies que dependen de ella. Es fundamental abordar esta situación, ya que el agua es esencial para nuestra supervivencia y bienestar. Si no tomamos medidas para protegerla, la contaminación del agua tendrá graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente en el futuro. Con este proyecto, espero lograr una mejor calidad del agua y prevenir daños a otras especies causados por nuestros desechos. Los beneficios esperados incluyen una mejora en la calidad del agua y condiciones de vida más saludables para nosotros y otras especies.

Ventajas: 1. Limpieza eficiente de la basura en las orillas de la presa. 2. Tecnología accesible y fácil de usar, similar a un barco de juguete. 3. Proceso más rápido al utilizar varios robots al mismo tiempo. 4. Respetuoso con la fauna, ya que permite liberar animales atrapados. 5. Contribuye al cuidado del medio ambiente y mejora la calidad del agua. Desventajas: 1. Requiere supervisión constante para su operación y manejo de la basura recogida. 2. Las baterías del robot pueden agotarse rápidamente, limitando el tiempo de uso. 3. Posibilidad de que el robot se atasque con grandes objetos o plantas acuáticas. 4. Costos iniciales de fabricación o adquisición de los robots. 5. Riesgo de accidentes si no se opera adecuadamente (por ejemplo, en condiciones de viento o corrientes fuertes). 6. Capacidad limitada de carga, lo que implica frecuentes vaciados manuales. Impacto ambiental: - Disminución de la cantidad de basura en el agua y en las orillas. - Conservación de la biodiversidad y protección de los ecosistemas acuáticos. - Mejora de la calidad del agua y reducción de la contaminación. Viabilidad ambiental: - La reducción de contaminación y protección de la vida acuática son beneficios claros. - La disminución de basura en el agua y en las orillas contribuye a la conservación de la biodiversidad. Viabilidad económica: - El costo inicial de los robots y la infraestructura puede ser alto, pero a largo plazo, la eficiencia y reducción de costos en la recolección de basura pueden ser beneficiosas. - La inversión en protección ambiental puede generar ahorros en el futuro.

Características del Plano del Prototipo 1-Inflable Forma: Cuadrada ya que rodeará la base. Dimensiones:32 de largo y 22 de ancho 3-El cuerpo del barco Forma: Cuadrada 6 triangular Dimensiones:20 de ancho y 30 de largo 4-elice Forma: circular Dimensiones:5 cm de largo y ancho 5-Red Forma: Cuadrada y larga Dimensiones: 39cm de largo y 29 de ancho ya sumando el total de los 3 lados ¿Cuáles conocimientos de matemáticas aplicarías al realizar tu proyecto STEM? Midiendo y calculando el área para ver como aplicar los materiales que pondremos para cada parte.

PLANO

https://youtu.be/R9b2fdBPQX4?si=J8o2ByPZ7HrNCvQF

Video Funcionando

Elaboración del Proyecto

Datos de la inversión de nuestro Prototipo STEM FUNCIONES Y RELACIONES Motor: 49 Unicel: $19 Pegamento: $30 Foami: $15×2 Pila: $54 Red: $30 Alambre: $39 Cable de cangrejo: $15 Conector:15 Motor= 49 19+30= $49 15x2=$30 49+30=$79 79+54=$133 133+30=$163 163+39=$202 15x2=$30 30+202=$232 202+49=$281

TEXTO IDC

La contaminación de cuerpos de agua, como las presas, representa un desafío ambiental importante que afecta tanto a los ecosistemas como a las comunidades que dependen de ellos. La presa del agua, en particular, se ha visto gravemente afectada por desechos sólidos como plásticos, restos de alimentos y otros materiales no biodegradables, los cuales alteran su calidad y ponen en peligro a la fauna local. Para enfrentar esta problemática, decidimos crear un proyecto que combine innovación y sostenibilidad: un barco diseñado para recolectar basura de forma eficiente y sin dañar a los animales del entorno.

Proyecto STEM

El barco recolector utiliza una red para recoger desechos que flotan en la superficie de la presa, y su diseño prioriza tanto la funcionalidad como la protección del ecosistema acuático. Su construcción comenzó con un prototipo sencillo, que fue elaborado utilizando materiales accesibles y económicos:

  • Motor: $49
  • Unicel: $19
  • Pegamento: $30
  • Foami: $30 ($15 x 2)
  • Pila: $54
  • Red: $30
  • Alambre: $39
  • Cable de cangrejo: $15 Conector: $15

Estos materiales permitieron probar la viabilidad del diseño sin una inversión elevada. Durante las pruebas en un ambiente controlado, el prototipo demostró ser capaz de recolectar desechos flotantes de manera efectiva, confirmando la funcionalidad del concepto. La red empleada es lo suficientemente delicada para no atrapar ni dañar a los animales acuáticos que habitan en la presa. La finalidad principal de este proyecto es reducir la cantidad de basura acumulada en la presa del agua, mejorando su calidad y promoviendo la recuperación de los ecosistemas que dependen de ella. Además, buscamos crear conciencia sobre la importancia de mantener estos cuerpos de agua libres de contaminación, ya que son una fuente vital para diversas actividades humanas, como el riego, el consumo y la recreación. En términos de costos, aunque el prototipo fue construido con un presupuesto reducido, la implementación a gran escala requeriría materiales más duraderos y resistentes al agua, como acero inoxidable y plásticos de alta calidad. Se estima que el costo total para un barco operativo rondaría los $10,000, un gasto razonable considerando el impacto ambiental positivo y los beneficios para la comunidad.

El proyecto del barco recolector para limpiar la presa del agua representa una solución práctica y respetuosa con el medio ambiente ante la problemática de la contaminación. Con este diseño, no solo es posible eliminar desechos sólidos, sino también proteger a los animales y mejorar la calidad del agua. Aunque todavía es necesario perfeccionar ciertos aspectos para su implementación real, los resultados obtenidos con el prototipo son un paso importante hacia la conservación de nuestras fuentes de agua. Este proyecto destaca la importancia de adoptar tecnologías innovadoras y sostenibles para enfrentar los retos ambientales, recordándonos que cada acción cuenta para preservar el futuro de nuestro planeta y sus recursos.

Conclusión Grupal

Jesús Ernesto Treviño Garza - 2217452 este tipo de robot no solo aborda un problema ambiental crítico, sino que también impulsa el desarrollo de tecnologías sostenibles que pueden replicarse a nivel global.

Regina Luna Pequeño 2182854 En conclusión con este proyecto hemos podido, conocer más a fondo acerca de cómo nuestro estado es contaminado día a día y el cómo podemos ayudarlo, nuestra finalidad para este proyecto es ayudar a las presas principalmente, ya que el agua es uno de los principales factores donde se ve la contaminación, y esto no solo afecta al planeta, sino también nos afecta a nosotros, en nuestra salud, en nuestra vida cotidiana, etc.

Maria Fernanda Astrid Rivera Garza 2217544 El barco recolector para limpiar la presa del agua es una solución práctica y sostenible para combatir la contaminación. Protege a los animales, mejora la calidad del agua y fomenta la preservación del ecosistema. Aunque su implementación a gran escala requiere mayor inversión, el impacto positivo justifica el esfuerzo.

Conclusiones

Santiago Martinez Villar 2180318 Nuestro proyecto Steam utiliza un motor con una malla diseñada para recolectar desechos en cuerpos de agua, pone en evidencia la relevancia de la ciencia y la tecnología en la solución de problemas ambientales a nivel mundial. Su propuesta aborda la contaminación en ríos y océanos, protegiendo tanto los ecosistemas como la biodiversidad que habita en ellos. Además de ser una herramienta práctica, este prototipo simboliza el potencial humano para desarrollar alternativas sostenibles mediante la innovación y la cooperación. Más que un avance técnico, representa un compromiso con la conservación del medio ambiente, demostrando que acciones pequeñas pueden generar impactos significativos.

Cynthia Montserrat Hernandez Coronel 2181557 Este proyecto STEM, basado en un motor con una malla recolectora de basura marina, destaca el papel fundamental de la ciencia y la tecnología para abordar problemas ambientales globales. El prototipo tiene un impacto dual: por un lado, ofrece una solución práctica para reducir la contaminación en mares y ríos, ayudando a preservar los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad. Por otro lado, simboliza la capacidad humana para crear alternativas sostenibles mediante la innovación y el trabajo en equipo. Más allá de su funcionalidad técnica, este desarrollo refleja un compromiso ético con la protección del medio ambiente, mostrando cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. Este tipo de proyectos fomenta la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad compartida, mientras inspira nuevas iniciativas que unan tecnología y cuidado ambiental para construir un futuro más limpio y equilibrado.

Renatta Maldonado Hernández 2181729El desarrollo de un prototipo para recoger basura en presas, ríos y otros cuerpos de agua es una iniciativa crucial para combatir la contaminación ambiental. Este proyecto no solo aborda el problema de la acumulación de desechos sólidos en ecosistemas acuáticos, sino que también contribuye a la conservación de la biodiversidad, la mejora de la calidad del agua y la sensibilización de las comunidades sobre la importancia de mantener limpios nuestros recursos naturales.

Conclusiones