SEMINARIO BIOQUIMICA
NURIA RODRÍGUEZ BARRERO
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
Transcript
EMPEZAR
SONIA PÉREZ, MARCOS ORDOÑEZ, NURIA RODRÍGUEZ, AITANA MARTÍN.1º de Enfermería Bioquímica Universidad de León ; Campus de Ponferrada
RUTAS METABÓLICAS PARA LA DEGRADACIÓN DE NUCLEÓTIDOS PÚRICOS Y PIRIMIDÍNICOS
- Introducción
- Concepto de catabolismo
- Degradación de nucleótidos púricos
- Degradación de nucleótidos pirimidínicos
- Productos finales del catabolismo
- Implicaciones Clínicas de las Rutas de Degradación
Índice
Conjunto de prcesos químicos y biologícos que tienen lugar en el interior de las células
METABOLISMO
Next
Anabolismo
Catabolismo
METABOLISMO
Formados por unas unidades menores, los nucleósidos.
- Ésteres fosfóricos de los nucleósidos
- Pentosa (Ribosa o desoxirribosa)
- Base nitrogenada (Púrica o pirimidínida)
- Ácido fosfórico
NUCLEÓTIDOS
PENTOSA
ÁCIDO FOSFÓRICO
BASE NITROGENADA
- Púricas- Pirimidínicas
COMPONENTES BÁSICOS
DIFERENCIAS ENTRE BASES NITROGENADAS PÚRICAS Y PIRIMIDÍNICAS
Citosina, TiminaUracilo
Bases nitrogenadas pirimidínicas
- Las bases nitrogenadas se sintetizan antes de agregar los grupos fosfato, azúcar y ribosa en forma de fosforribosilpirofosfato
- Están compuestas por una estructura cíclica que se sintetiza a partir de un átomo de carbono y otro de nitrógeno.
- Su síntesis comienza con la síntesis de 5´fosforribosilamina a partir de fosforribosilpirofosfato.
- Esta reacción está catalizada por la enzima glutamina fosforribosilpirofato amidotransferasa
Adenina, Guanina
Bases nitrogenadas púricas
· 5- metilcitosina · 6- metiladenina · Dihidrouracilo · 7-metilguanina
Bases modificadas
Formadas por una estructura cíclica que se sintetiza a partir de un átomo de Carbono y otro de Nitrógeno
Pirimidínicas
Púricas
moléculas heterocíclicas planas y aromáticas
Bases nitrogenadas
Forman la estructura de los ácidos nucléicos
Relacionados con la división y el crecimiento celular
Actúan como coenzimas
Forman compuestos ricos en energía (ATP)
FUNCIONES DE LOS NUCLEÓTIDOS
- Los nucleótidos están formador por nitrógeno y tienen que ser degradados a través del ciclo de la urea o por la síntesis de un compuesto no tóxico.
- Se lleva a cabo el desmantelamiento de la estructura del azúcar, de las bases nitrogenadas y del ácido fosofórico.
GENERALIDADES DE LA DEGRADACIÓN DE NUCLEÓTIDOS
Pirimidina: compuesto orgánico similar al benceno pero con dos átomos de nitrógeno sustituyendo al carbono en las posiciones 1 y 3.
Degradación de nucleótidos pirimidínicos
Formación de beta-alanina y beta-aminoisobutirato:El uracilo es reducido e hidrolizado a beta-ureidopropionato, que más tarde se convertirá en beta-alanina. La timina sigue un proceso parecido al uracilo y el beta-aminoisobutirato podrá ser poxidado y formar succinil-CoA.
Conversión de UMP y CMP a uracilo:Se debe a que la citosina es desaminada (eliminación de un grupo amino) oxidativamente. A este proceso se le conoce como desaminación hidrolítica.
Vía general de degradación:Las pirimidinas se catabolizan a dióxido de carbono, agua y urea. La citosina se convierte en beta-alanina. La timina se convierte en beta-aminoisobutirato.
https://www.youtube.com/watch?v=XVXIB42T9x8
Catabolismo de las pirimidinas
- Dihidropirimidinasas5,6-dihidrouracilo + NADP uracilo + NADPH + H - Beta-ureidopropionasa Participa en la formación de beta-alanina por lo que también se la conoce como beta-alanina sintetasa.
Enzimas implicadas:
Regulación y control metabólico
MECANISMOS DE REGULACIÓN:- Regulación a causa de la concentración de productos finales - Interacción con la síntesis de nucleótidos pirimidínicos
FASES CLAVE PARA LA DEGRADACIÓN:- Desfosofrilación de nucleótidos - Desaminación de las bases nitrogenadas - Conversión a productos finales
https://youtu.be/LF4xKme1YZg
DEGRADACIÓN DE NUCLEÓTIDOS PÚRICOS
AMP
GMP
- AMP desaminasa
- Nucleotidasa
- Purina nucleósido fosforilasa
- Xantina oxidasa
- Nucleotidasa
- Purina nucleósido fosforilasa
- Adenosina desaminasa
- Purina nucleósido fosforilasa
- Xantina oxidasa
- Nucleotidasa
- Purina nucleósido fosforilasa
ENZIMAS IMPLICADAS
La regulación del catabolismo de nucleótidos púricos tiene lugar principalmente según el nivel de disponibilidad de sustratos y actividad enzimática
REGULACIÓN Y CONTROL METABÓLICO
β-alanina β-aminoisobutirato
Ácido Úrico
PIRIMIDINAS
PURINAS
PRODUCTOS FINALES DEL CATABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS
Producto final del catabolismo de las purinas
- HÍGADO, ÍNTESTINO, RIÑONES
- Formación de nucleótidos esenciales
- Formación de ácidos nucleicos
- Inflamación del endotelio arterial, gota, tofos y cálculos renales
ÁCIDO ÚRICO
- Mejora sensibilidad a la insulina
- Reducción de la acumulación de grasa
----------------------BENEFICIOS-----------------------
- Producir proteínas
- Descomponer triptófano y vitamina B-6
- Fuente de energía
Aminoácido no proteico--> EJERCICIO FÍSICO (degradación de la valina)
Aminoácido no esencial--> HIGADO
β-aminoisobutirato
Producto final del catabolismo de las pirimidinas
-----------------------FUNCIÓN-------------------------
β-alanina
PIRIMIDINAS
PURINAS
- Citosina (C), Timina (T), Uracilo (U)
- Amoníaco, dióxido de carbono, β-alanina, β-aminoisobutirato
- Menos complejo, más directo
- Degradación de UMP y CMP
- Adenina (A), Guanina (G)
- Ácido úrico
- Más complejo, involucra varias etapas
- Degradación de AMP y GMP
VS
DIFERENCIAS ENTRE PRODUCTOS DE DEGRACIÓN DE PURINAS Y PIRIMIDINAS
Alteraciones en la degradación de pirimidinas
Déficit enzimático
Síndrome de Lesch- Nyhan
Hiperuricemia y gota
IMPLICACIONES CLÍNICAS DE LAS RUTAS DE DEGRADACIÓN
Exceso de ácido úrico--> CRISTALESINFLAMACIÓN Y DOLOR
EXCESO
- Nucleótidos púricos
- Proteínas
- Alcohol
- Fructosa
EXCESO DE PURINAS
HIPERURICEMIA Y GOTA
Enzima hipoxantina-guanina fosforibosiltransferasa (HPRT)
Deficit enzimático de lactasa
Falta una enzima específica o no se produce suficiente
DÉFICIT ENZIMÁTICO Y SÍNDROME DE LESCH-NYHAN
- Deficiencia enzima uridina monofosfato sintasa
- Acumulación de ácido orótico
Mecanismos enzimáticos -->degradan pirimidinas
-------ACIDURA ORÓTICA HEREDITARIA------