Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografia Horizontal Animada

Ashley Gs

Created on November 22, 2024

Latencia: Clave en el desarrollo de la personalidad, creatividad y sociabilidad.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

''Latencia: Clave en el desarrollo de la personalidad, creatividad y sociabilidad''

AUTORA: ASHLEE GPE LOPEZ GAZCA ADSCRIPCION INSTITUCIONAL: UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGIA, URUAPAN MICHOACAN

¿Por qué es importante el principio teórico elegido, en el periodo de desarrollo del sujeto? 1.- Preparación para la pubertad. 2.- Desarrollo de la identidad. 3.- Aprendizaje y desarrollo cognitivo.

3.- Promover la exploracion y la curiosidad.

2.- Fomentar la reflexion y la auto-conciencia.

1.- Identificar intereses y habilidades.

Objetivo de la actividad

¿Cuál enfoque, modelo y/o principio teórico de la psicología infantil pretendes corroborar o experimentar? Como no existe una zona erógena en la etapa de latencia, opté por la realización de la operación concreta. Una actividad de expresion mediante un dibujo y cuestionamiento para la capacidad de operaciones lógicas.

Síntesis teórica: Creador: Sigmund Freud Fecha de creación: 1905 Obra: "Tres ensayos sobre la teoría sexual" Etapa de latencia (9-10 años)

3.- Le di una hoja blanca, colores y le dije que dibujara lo que quisiera ser de grande. 4.- Ella dibujo a una doctora y un paciente y en seguida le realice unas preguntas sobre el dibujo.

1.- Concentimiento de los padres de la menor.2.- Le mencionaba dos tipos de dinamicas: Con material didactico. Dibujo y cuestionamiento. Ella escogio el numero dos, y de ahi comenzo la actividad.

Esta etapa me llamo la atencion, ya que no tiene una zona erogena concreta, quise indagar y saber que hay muchas actividades que se pueden realizar.

¿Que quieres ser de grande?

Aqui, la respuesta de la pregunta numero 4, me dejo preguntas y dudas, probablemnte como dijo el psicologo Piaget creía que el conocimiento se construye a través de la experiencia y la interacción con el entorno.

5.- Le realice 4 preguntas, que son las siguientes: ¿Por qué te gustaría ser doctora? R: Porque me gusta que las personas se curen y no esten enfermas no me gusta que se mueran. ¿Qué harías si un paciente no se siente bien? R: Le daria una receta y si se siente muy mal pasarlo a urgencias para que lo curen. ¿Cómo te sentirías al curar a alguien que está enfermo? R: Bien porque no me gusta que se sientan mal. ¿Que cambiarías en el mundo si fueras doctora? R: No cobrar a las personas porque luego unas no tienen ni para las tortillas y no tienen dinero.

¿Cuál es la relación de lo sucedido en la práctica con el principio teórico elegido? Freud, menciona la etapa de la latencia como: Sublimacion + produccion de conocimiento= vocacion. Lo que vi en mi actividad fue: Participacion + realizacion de la actividad= un sueño. Le doy la razon a Freud.

A partir de lo que aprendiste en el curso, ¿para qué le sirve al psicólogo estudiar la niñez? Al estudiar la infancia, los psicólogos pueden comprender mejor cómo se desarrolla la conciencia humana, cómo se forma la identidad y cómo se establecen los patrones de comportamiento y pensamiento que luego se consolidarán en la vida adulta.

¿Qué me generó más interés del principio teórico elegido? La imaginacion, esa sociabilidad y expresion fantastica de los niños de esta etapa.

"Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud" (1905) - En este libro Freud, presenta su teoría sobre la sexualidad humana y su desarro. Antologia de textos, Universidad michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Psicologia. Unidad Profesional de Uruapan.

Piaget, J. (1970). La formación del símbolo en el niño. http://bloguamx.byethost10.com/wp-content/uploads/2015/04/formacic2a6n-del-simbolo-piaget.pdf?i=1

Referencias bibliograficas