Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CORRIENTES PEDSGOGICAS
Olivia Lopez Flores
Created on November 22, 2024
LINEA DEL TIEMPO DE CORRIENTES PEDAGÓGICAS
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CORRIENTES PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA TRADICIONAL
ESIGLOS XVII-XIX
Énfasis en la transmisión de conocimientos, memorización, disciplina rígida. Maestro como autoridad máxima
Esta corriente se caracteriza por su enfoque en la transmisión de conocimientos y la disciplina. El maestro es considerado como el centro del proceso educativo y los estudiantes son receptores pasivos de la información.
Escena 02
0''-8''
Puedes desarrollar el contenido con más detalle, a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
+ info
Escena 03
0''-8''
Demuestra entusiasmo, esboza una sonrisa y mantén el contacto visual con tu audiencia: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!
+ info
Fecha 00/00/00
Nombre Apellidos
Título del proyecto
STORYBOARD RETRO
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Fecha 00/00/00
Nombre Apellidos
Título del proyecto
Escena 01
0''-8''
Genera experiencias con tu contenido.
+ info
Escena 02
10''-14''
Mide resultados y experimenta.
+ info
Escena 03
14''-16''
Tiene efecto WOW. Muy WOW.
+ info
Escena 04
16''-18
Activa y sorprende a tu audiencia.
+ info
Escena 05
18''-20''
Logra que tu público recuerde el mensaje.
+ info
Escena 06
20''-22''
+ info
Es ordenada, jerárquica y estructurada.
Escena 07
22''-24''
Las ideas numeradas se recuerdan mucho mejor que las listas de puntos.
+ info
Escena 08
24''-28''
Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia.¡Déjales con la boca abierta!
+ info
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. ¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión encualquier lugar.
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. ¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión encualquier lugar.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Utiliza gráficos en tu presentación. La comunicación visual interactiva mejora los resultados de la comunicación sobre cualquier tema y en cualquier contexto que te puedas imaginar. Haz que los números se conviertan en historias. Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. ¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.