Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Control
Isa Torres
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Equilibrio.
Indicadores o estándares.
Oportunidad.
Excepción.
Desviaciones.
Costeabilidad.
Función controlada.
Es el fundamento para reiniciar el proceso de planeación y sus etapas.
Sirve para determinar y analizar las causas que originan las desviaciones, y evitar que se repitan.
Establece medidas para prevenir errores, y reducir costos y tiempo.
Se garantiza el cumplimiento de los planes.
Sirve para comprobar la efectividad de la gestión.
Promueve el aseguramiento de la calidad.
Protege los activos de la empresa.
Control
Concepto de control
Es el acto de supervisar y regular diversas actividades para que se ajusten a estándares o criterios preestablecidos. Implica la evaluación constante de procesos, resultados y desviaciones con el propósito de garantizar la consecución de metas y objetivos.
Importancia del control
De acuerdo con Munch (p. 57. 2007), el control es una función del proceso administrativo de vital importancia, dado que:
Principios del control
Equilibrio.
Para cada grado de delegación conferido debe establecerse el grado del control correspondiente. De la misma manera que la autoridad se delega y la responsabilidad se comparte, al delegar autoridad es necesario establecer los mecanismos para verificar que se cumpla con la responsabilidad conferida y que la autoridad se ejerza.
Indicadores o estándares.
Los indicadores de actuación o estándares sirven de patrón para evaluar los resultados. La efectividad del control está en relación directa con la precisión de los indicadores, ya que estos permiten la ejecución de los planes dentro de ciertos límites, minimizando errores y, consecuentemente, evitando pérdidas de tiempo y dinero.
Oportunidad.
El control que no es oportuno carece de validez y no cumple con su propósito: Para que sea eficaz, requiere ser oportuno y propiciar que se aplique antes de que se efectúen errores, de tal manera que sea posible tomar medidas correctivas con anticipación. Es indispensable que los controles existan en tiempo y forma.
Desviaciones.
Las no conformidades o desviaciones que se presentan en relación con los planes deben ser analizadas, para detectar las causas que las originaron a fin de tomar las medidas necesarias para evitarlas.
Costeabilidad.
Un sistema de control debe justificar el costo que representa en tiempo y dinero, en relación con las ventajas reales que este reporte. Solo deberá implantarse si su costo se justifica ante los resultados esperados.
Excepción.
El control debe aplicarse preferentemente a las actividades excepcionales y representativas a fin de reducir costo y tiempo con la finalidad de aplicarlo a funciones estratégicas. Es necesario que en una empresa se utilice la estadística como un medio de control por excepción.
Función controlada.
El responsable de aplicar el control no debe estar involucrado con la actividad a controlar. La función controladora por ningún motivo debe comprender a la función controlada, ya que el control pierde efectividad.