Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Contenidos

Genially

Ingenio

Animación

Escribe un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Contextualiza tu tema con un subtítulo

MAPA MENTAL HORIZONTAL

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

Las diferentes etapas de una campaña publicitaria

4. Elaboración del mensaje

6. Puesta en marcha o lanzamiento

3. Propuesta base

5. Coordinación de campaña

2. Realización del briefing

1. Fijación de objetivos

Cómo se lleva a cabo el control de la campaña

Las pruebas posteriores son las entrevistas que se llevan a cabo a una muestra determinada de la audiencia que observó, leyó o sintió al finalizar la campaña publicitaria.

  • Recordar
  • Familiarizar
  • Generar Notica
  • Geberar valor agregado
  • Derribar posibles resistencias

El control de impacto sirve para conocer los resultados obtenidos y el grado de la frecuencia, además de la cobertura realizada.

Publicidad

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

Genially

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Inserta un vídeo genial para tu presentación

‘Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor’

Genially

Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

Un título genial

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.

Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución.

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.

Enlace>>

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

‘Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor’

Genially

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.

Enlace>>

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.

Enlace>>

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

Genially

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

Genially

‘Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía’

Genially

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.

Enlace>>

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.