LA TIERRA ES PLANA O REDONDA
aldo hernandez
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
¿La Tierra es plana o redonda?
Hablemos sobre si la tierra es plana o redonda... La Tierra es una pelota achatada en los polos. Esa forma, que se llama elipsoide, se parece mucho más a la Tierra que una esfera. Es más, hay grupos muy grandes de científicos que buscan cuál es el elipsoide que más se asemeja a nuestro planeta mientras éste va cambiando de forma con el tiempo.
¿Qué forma tiene la Tierra según la NASA? La Tierra es un elipsoide de forma irregular .
Con la anterior información podemos darnos cuenta que efectivamente la tierra es redonda, ya que Anaximandro de Samos demostro con estudios que dicha era redonda y no plana como algunos lo pensaban
Edad Moderna La forma esférica de la Tierra se desarrolló gradualmente con mediciones cada vez más precisas
Edad Media En esta época, la mayoría de los estudios sostenían que la Tierra era esférica. Para el siglo XIV, la idea de que la Tierra era plana era casi inexistente entre los hombres educados
Antigua Grecia Anaximandro de Samos demostró la redondez de la Tierra en el siglo VI a. de C. Pitágoras, Parménides y Hesíodo también fueron quienes afirmaron que la Tierra era redonda
CUANDO SURGIO DICHO DEBATE SOBRE LA TIERRA? El debate sobre si la Tierra es plana o redonda surgió hace mucho tiempo, y la idea de que es redonda se ha reconocido desde la Edad Antigua
La forma esférica de la Tierra se puede demostrar de varias maneras, como por ejemplo: La visibilidad de objetos distantes en la superficie terrestre Los eclipses lunares La apariencia de la luna La observación de ciertas estrellas fijas desde diferentes lugares La observación del Sol La navegación de superficie terrestre Los sistemas meteorológicos La gravedad Las fotografías de la Tierra
La forma de la Tierra se debe a la fuerza centrífuga que se produce por la rotación del planeta sobre su propio eje. Esta fuerza hace que la masa se acumule en los hemisferios, lo que provoca el aplanamiento en los polos y el ensanchamiento en el ecuador
La Tierra no es plana, sino que tiene forma de esferoide oblato, es decir, está achatada en los polos y abultada en el ecuador
El movimiento terraplanista moderno comenzó en siglo XIX y tuvo su origen en la obra de un escritor inglés llamado Samuel Birley Rowbotham. Quién, en uno de sus libros, planteaba que la Tierra era un disco plano en el que el polo norte se encontraba al centro de este y estaba rodeado por un muro de hielo
La Tierra no tiene una forma definitiva, ya que está en constante cambio. Esto se debe a que: →Está compuesta en su mayoría por líquido. → Tiene valles y montañas que hacen que su superficie no sea regular. →Las mareas, provocadas por la Luna y Marte, alteran la estructura del planeta. →La corteza se ve afectada por movimientos tectónicos, erupciones volcánicas y colisiones de meteoritos
Conclusión sobre la Forma de la Tierra La cuestión de si la Tierra es redonda o plana ha sido objeto de debate a lo largo de la historia, pero la evidencia científica abrumadora respalda la afirmación de que la Tierra es un redonda. A través de diversas disciplinas, como la astronomía, la física y la geografía, se han acumulado pruebas que demuestran que nuestro planeta tiene una forma aproximadamente esférica.
Ecuador
Hemisferio Sur
Hemisferio Norte
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!