Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¡Bienvenidos!Soy Saaaam ChispasEn esta ocasión aprenderemos de las formas de comunicación con personas sordociegasAsí que...

¿Estás listo para una lluvia de conocimiento?

Recordaremos el manejo adecuado de la comunicación para las personas sordociegas, es esencial comprender y validar los sistemas de comunicación que estas utilizan para trabajar, explicar, jugar, aprender e interactuar. Para eso hoy nos acompaña...

Hola Sam, gracias por invitarme.Sera un gusto eseñarles¡empecemos!

Bienvenido Flynt loco, te hemos invitado hoy para que nos enseñes a comunicarnos con personas sordociegas.

Antes conozcamos las 4 categorias de comunicación para personas con sordoceguera, para eso tengo varios libros que podemos consultar.

1. Sordociegos congénitos: se expresan por gestos naturales o símbolos concretos, cuando la capacidad intelectual es normal, los niños pueden llegar a aprender a usar la lengua de signos y posteriormente el uso del alfabeto dactilológico.

2. Sordos congénitos con ceguera adquirida: al igual que las personas sordas congénitas, suelen comunicarse a través de la lengua de signos como su lengua natural, a nivel expresivo y receptivo y se guirán usándola sin variaciones mientras conserven el resto visual.

00:50

La comunicación con personas sordociegas puede ser de 2 formas, vamos a ver cuales son:

¡Vamos!

¡Tengo un poco de hambre!Así que prepare un video para que lo veas, mientras tanto comeré una hamburguesa.

00:05

00:10

00:05

Mi amigo baby Brent te dará algunos consejos para mejorar tu comunicación.

¡Breeeent! No te asustes, es un adulto en pañales.Pon mucha atención porque le gusta hacer preguntas...

¡OW-OW!Si quieres mejorar tu comunicación te daré algunos consejos, solo toca las sardinas sabias.

habla

actitud

oportunidades

materiales

personas

Para mejorar nuestra comunicación se debe:

Estimular las funciones de _____________ que la persona utiliza .

comunicación

Ofrecer diversas ________________ para elegir.

oportunidades

comunicación

curiosidad

creatividad

alegría

motivantes

calmadas

faciles

Para mejorar nuestra comunicación se debe:

Incentive la _____________ de la persona en el ambiente

curiosidad

Plantee actividade _______________ para que el niño las disfrute

motivantes

¡Detente!Para poder terminar te tengo una ultima actividad, piensa rápido.

Vamos

00:05

¡WOOOOOW!Eso fue rápido, me sorprendes.

¡Se termino!

Ciegos congénitos con sordera adquirida:

Su sistema de comunicación principal es la lengua oral, a nivel expresivo y comprensivo y suelen mantenerlo sin ningún problema. Desde el momento en que ya no entienden el lenguaje oral ni con la ayuda de audífonos, comienzan a utilizar sistemas de comunicación táctil.

Sordociegos congénitos

  • Les sobreviene la sordera y la ceguera después de la adquisición del lenguaje.
  • Su comunicación expresiva será oral, conservando el habla, si no concurren circunstancias extrañas.
  • La comunicación receptiva inicial será por medio de la escritura en la palma o sistemas similares, llegando en pocos casos a manejar sistemas de signos.

Después del video te haré unas preguntas...

  • Plantee actividades motivantes para que el niño las disfrute.
  • Involúcrelos en actividades que impliquen tomar turnos.
  • Responda rápida y entusiastamente a cualquier intento de comunicación.

  • Estimular las funciones de comunicación que la persona utiiiza.
  • Respételos como iguales.
  • Ofrézcale diversas oportunidades para elegir.
  • Identifique dónde está centrada la atención del niño para que pueda intercambiar con él comentarios al respecto.
  • Incentive la curiosidad de la persona en el ambiente.

Toma en cuenta: