Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

Psic. Brenda Pesina

Psic. Herla Alarcón

CONSTRUYENDO UN MUNDO SIN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: UN DESAFÍO PARA TODAS Y TODOS

GIMNASIA CEREBRAL

Lee en voz alta el abecedario escrito en mayúsculas, si debajo de la letra mayúscula que lees hay una: “i” sube tu brazo izquierdo “d” sube tu brazo derecho “j” sube tus brazos juntos Repite cuantas veces sea necesario, hasta no equivocarte.

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada»

La LGAMVLV define violencia contra las mujeres como: “Cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público

Violencia contra la mujer ¿cómo definirla?

ÁMBITOS DE VIOLENCIA

Las adolescentes de 12 a 17 años representan el 80% de las desapariciones de personas menores de 18 años en México.

En Nuevo León para el año 2021, el 68.1% de las mujeres de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

Estadísticas

Mito 3"Les pasa por salir solas y vestidas de forma provocativa"

Mito 2“Son problemas de familia, no te metas…"

Mito 1 “A los hombres también nos agreden las mujeres”

3 Mitos

Para una mayor conciencia sobre la realidad de la violencia de género.

Causas y factores que contribuyen a la violencia contra la mujer

Desigualdad de género. La inequidad de género y la discriminación son las causas principales de la violencia contra la mujer. Normas sociales Las normas sociales que prescriben los roles de hombres y mujeres en la sociedad y consienten el abuso. Cultura. Antecedentes en los estereotipos y en una educación patriarcal. Dependencia económica Puede aumentar el riesgo de abuso, relaciones violentas y explotación. Discriminación ante la ley. En temas de matrimonio, divorcio y derechos de custodia de menores puede aumentar el riesgo de abuso. Otros factores El estrés, los celos, las discusiones y peleas de sus padres, el consumo de sustancias y los problemas económicos.

Consecuencias

Salud mental de las mujeres. Salud física. Afecta el bienestar de sus hijos e hijas. Estado de alerta, sensación de amenaza, mayor riesgo al maltrato directo.

Gracias

  1. Conocer los antecedentes y los principales derechos humanos en el marco de organismos internacionales y PROIGUALDAD.
  2. Ejemplificar las diferencias en el acceso a los derechos humanos entre mujeres y hombres.
  3. Expresar un compromiso personal para promover el ejercicio de los derechos humanos en un ámbito de igualdad entre mujeres y hombres.

Objetivos Específicos

Además la forma en la que se visten es algo secundario pues 55% de las víctimas de delitos sexuales tienen 17 años o menos.

¨Para que las mujeres sean víctimas de delitos sexuales no es necesario siquiera que salgan de casa, pues la mayoría son ejecutados en viviendas particulares.

“Les pasa por salir solas y vestidas de forma provocativa"

42,500

99,761 víctimas

53,500

La violencia familiar es el delito más denunciado en Nuevo León, con el mayor número de víctimas en los últimos 5 años. La violencia familiar puede escalar hasta provocar la muerte de las víctimas, 1 de cada 5 casos de feminicido había sido denunciado antes como violencia familiar.

“Son problemas de familia, no te metas…"

Los agresores son principalmente hombres para todos los delitos analizados, para los feminicidios, delitos sexuales, homicidios y raptos, la cifra de hombres imputados es mayor al 90%.

"A los hombres tambien los agreden las mujeres"