Sistema Nervioso Central
Domingo Ramirez
Created on November 22, 2024
Ramírez Vázquez Domingo Sebastián
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Microscopio virtual
Sistema elegido: Sistema Nervioso Central Alumno: Ramírez Vázquez Domingo Sebastián Docente: ISC Juan Carlos Moreno Araujo
Introducción:
El sistema nervioso central (SNC) es la parte del sistema nervioso que está compuesta por el cerebro y la médula espinal. El SNC es el centro de procesamiento principal del sistema nervioso y controla todas las funciones del cuerpo. Un microscopio virtual es un sistema que simula un microscopio óptico convencional, permitiendo visualizar imágenes microscópicas en una pantalla de computadora u otro dispositivo electrónico. Los microscopios virtuales son una herramienta útil para el estudio y la enseñanza, ya que permiten observar detalles de forma interactiva y a distintos aumentos.
Asta anterior
Asta posterior
Canal del epéndimo
Sustancia blanca en periferia
Sustancia gris en forma de "H"
Médula espinal torácica, corte transversal, tinción azul luxol, 40X
Neurópilo
Grumos de Nissl
Núcleos en "ojo de lechuza"
Somas neuronales
Médula espinal torácica, corte transversal, tinción azul luxol, 40X
Neurona sensitiva del asta posterior
Soma sensitivo redondeado
Motoneurona del asta posterior
Médula espinal torácica, corte transversal, tinción azul luxol, 40X
Materia blanca
Corteza cerebral
Neuronas piramidales
Axones
Células de la glía
Médula espinal torácica, corte transversal, tinción azul luxol, 40X
Superficie pial
Astrocito
Vaso sanguíneo
Astrocitos, Tinción de oro:
CONCLUSIONES
En resumen, a través del estudio histológico del Sistema Nervioso Central, hemos podido observar y nombrar diversas estructuras clave que componen su compleja organización. Gracias al uso del microscopio virtual, hemos identificado elementos fundamentales como las neuronas, las células gliales (como los astrocitos, oligodendrocitos y microglía), y la sustancia gris y blanca. Estas observaciones nos permiten comprender cómo el SNC está estructurado para procesar, integrar y transmitir señales, lo que es esencial para la función cognitiva, motora y sensorial del cuerpo.
La integración de tecnologías avanzadas, como el microscopio virtual, ofrece una visión precisa y accesible para el estudio detallado de la anatomía y fisiología del SNC, mejorando el aprendizaje y la investigación en campos como la informática médica. Así, podemos seguir explorando la relación entre las estructuras microscópicas y su impacto en la salud y enfermedades del sistema nervioso.Esta comprensión es clave para seguir avanzando en el desarrollo de aplicaciones informáticas que faciliten diagnósticos, tratamientos y simulaciones en la medicina.