Tema Metales 2º ESO
Eva Miranda
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
Transcript
Tema 4: metales
2024
LOS METALES
Son materias primas de especial importancia tecnológica para todas las civilizaciones.La mayoría de los metales se obtienen a partir de minerales, que son sustancias que se encuentran en la naturaleza.. ¿De cualquier mineral? NO se extraen de los minerales metálicos.
MINERALES METÁLICOS
Son aquellos minerales en los que uno de los elementos es un metal.Estos minerales se obtienen de las minas, que pueden ser a cielo abierto o subterraneas. Casi siempre hay varios minerales mezclados.
OBTENCIÓN DE LOS METALES
OBTENCIÓN DE LOS METALES
La minería es el conjunto de actividades destinadas a extraer los minerales de las minas.En las minas o yacimientos, los minerales se trituran y se criban para separar la mena de la ganga. Mena: Es el mineral del cual se puede extraer un metal de manera rentable. Es decir la parte útil del mineral. Ganga: Son los minerales sin valor económico que acompañan a la mena y deben ser separados durante el proceso de extracción.
- Extracción menos peligrosa
- Trabajo exterior.
- Menos costes.
- GRAN IMPACTO AMBIENTAL
TIPOS DE MINAS
Subterráneas
- Extracción mas peligrosa
- Trabajo subterráneo en galerías.
- Mas costosa
Cielo abierto
IMPACTO AMBIENTAL
La actividad minera tiene gran impacto ambiental. Por eso, es importante que seas responsable a la hora de consumir objetos de metal y aparatos electrónicos, cuyos componentes usan metales. Así fomentarás la producción y el consumo responsable, y la acción por el clima.
METALURGIA Y SIDERURGIA
Se denomina metalurgia al conjunto de industrias que se encargan de la extracción y transformación de los minerales metálicos. La siderurgia es la rama de la metalurgia que trabaja con los materiales ferrosos (que contienen hierro).
Las materias primas se transportan hasta hornos que producen muy altas temperaturas llamados Altos Hornos. En ellos se alcanzan hasta 1800º C en el crisol donde se acumulan dos clases de material fundido: arrabio y escoria. El arrabio es hierro libre, más denso y con mayor pureza por lo que queda en el fondo del horno. La escoria en cambio es la mezcla de impurezas fundidas que se encuentran en la mena que, por su menor densidad, flotan sobre el arrabio
Obtención del arrabio
Se transporta la mena a un alto horno
Transporte
Separación
EXTRACCIÓN DE HIERRO
Extracción
Las principales menas de hierro son: Magnetita, siderita y limonita
Se separan la mena y la ganga por imantación y diferencia de densidades
El arrabio se deja enfriar y se vuelve a fundir para obtener fundición en hornos de afino o convertidores. En estos hornos se eliminan lasimpurezas del arrabio y se ajusta la proporción de carbono para obtener las diferentes aleaciones.
TIPOS DE METALES
TIPOS DE METALES
De entre todos los metales sobresalen el hierro y sus aleaciones porque suponen cerca del 90% de la producción mundial de materiales metálicos. Por eso, vamos a dividir los metales en:• Metales ferrosos o férricos: aquellos que contienen hierro como elemento base, incluyendo sus aleaciones. Son el hierro puro, el acero, las fundiciones y el grafito. • Metales no férricos: son aquellos que no contiene hierro. Suelen ser más blandos y de menor resistencia mecánica. Ejemplo: cobre, estaño, aluminio, titanio,oro, plata,...
Clasificación del Fe segun su contenido en carbono
El hierro puro apenas se utiliza a nivel industrial. Por ello, se alea con carbono
METALES NO FÉRRICOS
El hierro puro apenas se utiliza a nivel industrial. Por ello, se alea con carbono
EJEMPLOS DE ALEACIONES
PLOMO
TITANIO
La mayoría de los materiales metálicos no se emplean en estado puro; si no en forma de mezclas homogéneas con otros metales o no metales. Dichas mezclas se denominan ALEACIONES. Una aleación es una mezcla de uno o más metales que se realiza para mejorar las propiedades que tienen los metales por separado. Ejemplo: el acero es una aleación de hierro con carbono y otros componentes minoritario
Es una aleación de cobre y estaño. De color rojizo amarillento, es resistente a la corrosión y su resistencia mecánica es elevada.No genera chispas cuando choca contra una superficie rígida.
Se trata de una aleación de cobre y cinc. Es muy resistente a la corrosión y su resistencia mecánica es pequeña.
EJEMPLOS DE ALEACIONES
LATÓN
BRONCE
hablemos del acero
- Se trata de una aleación de hierro y un contenido en carbono entre 0,2 y 2 %.
- Es muy resistente mecánicamente y más duro que el hierro puro.
- Se puede alear con otros componentes para mejorar sus propiedades, por ejemplo, con cromo para hacerlo inoxidable o con aluminio, para hacerlo más ligero.
PROPIEDADES DE LOS METALES
PROPIEDADES
Aunque son muchas y muy diversas las propiedades de los materiales metálicos todos tienen algunas características en común: • Los metales poseen un brillo característico denominado brillo metálico. • Son dúctiles y maleable. De esa manera es fácil de obtener hilos y planchas de la mayoría de los metales. • La mayoría presentan una gran plasticidad (no recuperan la forma después de verse sometido a una fuerza externa); mientras algunos poseen una fuerte elasticidad (recuperan la forma). • Son muy buenos conductores eléctricos (piensa que los hilos de la corriente eléctrica están hechos de metal), térmicos y acústicos.
PROPIEDADES
• Todos son sólidos a temperatura ambiente, salvo el mercurio. La temperatura de fusión suele ser muy alta, y gracias a su fusibilidad pueden soldarse fácilmente a otras piezas metálicas. • Algunos como el hierro son ferromagnéticos; es decir son atraídos por un imán, y en el interior de un campo eléctrico se comportan como imanes. • Son tenaces porque aguantan los golpes sin romperse. • Presentan buena resistencia mecánica a los esfuerzos de tracción, compresión y flexión. • La mayoría de los metales son reciclables; es decir se pueden reutilizar; y la mayoría de ellos resultan tóxicos para el ser humano y para el medio ambiente