Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
¿Quieres ser la mejor versión de ti mismo?
Yudy Talero
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Quieres ser la mejor versión de ti mismo?
La superación personal es un viaje emocionante y transformador que nos permite crecer, alcanzar nuestras metas y vivir una vida plena y significativa.
1. El poder del ahora Eckhart Tolle 1997
2. El monje que vendió su Ferrari Robin Sharma 1997
3.El poder de los hábitos Charles Duhigg 2012
4. La inteligencia emocional Daniel Goleman 2001
5.El arte de no amargarse la vida Rafael Santandreu 2012
6. ¿Quién se ha llevado mi queso? Spencer Johnson 1999
El poder del ahora Eckhart Tolle 1997
Eckhart Tolle es un guía espiritual y escritor alemán, reconocido por títulos como El poder del Ahora y Una nueva Tierra. En 2008 un escritor del New York Times lo calificó como "el autor espiritual más popular del país"
El autor invita a los lectores a vivir en el presente y a liberarse de las preocupaciones del pasado y del futuro. Este libro ofrece perspectivas y ejercicios prácticos para cultivar la conciencia plena y encontrar la paz interior.
El monje que vendió su Ferrari Robin Sharma 1997
Robin Sharma, respetado en todo el mundo por su labor humanitaria, lleva más de un cuarto de siglo ayudando a los seres humanos a materializar sus dones naturales. Se le considera uno de los máximos expertos en liderazgo y desarrollo personal
Una fábula inspiradora que sigue la transformación de un abogado exitoso que decide cambiar su estilo de vida en busca de la verdadera felicidad y el propósito. Sharma presenta principios para vivir una vida plena y significativa.
El poder de los hábitos Charles Duhigg 2012
Duhigg es un periodista de investigación galardonado con el Premio Pulitzer y autor del best seller mundial El poder de los hábitos y de Más agudo, más rápido y mejor. Licenciado por la Universidad de Harvard y el Yale College, su trayectoria ha sido reconocida con varios premios, entre ellos el de la National Academy of Sciences, el Premio Nacional de Periodismo y el George Polk. Actualmente escribe para The New Yorker, entre otros.
Duhigg explora cómo los hábitos moldean nuestras vidas y cómo podemos cambiarlos para lograr el éxito. El libro proporciona conocimientos científicos y ejemplos prácticos sobre cómo desarrollar hábitos positivos y romper los negativos.
4. La inteligencia emocional Daniel Goleman 2001
Daniel Goleman es un psicólogo, periodista y escritor estadounidense. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence en 1995.
El autor muestra como la inteligencia emocional es la que nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, incrementar nuestra capacidad de empatía y nuestras habilidades sociales, y aumentar nuestras posibilidades de desarrollo social.
+Info
5. El arte de no amargarse la vida Rafael Santandreu 2012
Rafael Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Tras cursar estudios en Barcelona e Inglaterra, trabajó junto al profesor Giorgio Nardone en su legendario Centro di Terapia Breve, en Arezzo, Italia. También ha dictado cursos para la Universidad Ramon Llull y la Universidad del País Vasco. Sus libros, El arte de no amargarse la vida, Las gafas de la felicidad, Ser feliz en Alaska, Nada es tan terrible, Sin miedo y El método para vivir sin miedo, se han convertido en referentes internacionales de la psicología.
Santandreu presenta técnicas de psicología cognitiva para superar los pensamientos negativos y construir una mentalidad resiliente y positiva. El libro ofrece herramientas prácticas para enfrentar los desafíos de la vida con una actitud más equilibrada y optimista.
6. ¿Quién se ha llevado mi queso? Spencer Johnson 1999
El doctor Spencer Johnson es autor y coautor de numerosos bestsellers relacionados con la mejora de la calidad de vida, el diálogo,la educación y la superación personal. Entre sus obras destaca la archiconocida ¿Quién se ha llevado mi queso? .
Había una vez dos ratoncitos y dos hombrecillos que vivían en un laberinto. Estos cuatro personajes dependían del queso para alimentarse y ser felices. Como habían encontrado una habitación repleta de queso, vivieron durante un tiempo muy contentos. Pero un buen día el queso desapareció. Con esta sencilla fábula aprenderemos a adaptarnos a un mundo en constante transformación, y a entender que las fórmulas que en un momento sirvieron pueden quedar obsoletas con el paso del tiempo.
Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.