Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

Comunicación

Intercultural y transcultural

start

  • El amor y respeto por todas las personas (Juan 13:34-35): Jesús enseñó a sus seguidores a amar a otros como Él los amó. Este mandamiento de amor es esencial en la comunicación intercultural, ya que requiere una actitud de respeto y comprensión hacia las diferentes culturas.
  • La unidad en la diversidad (Efesios 2:14-22): Pablo enseña que en Cristo, las barreras culturales y étnicas son derribadas, creando una nueva humanidad en la que todos son uno en Cristo. Esto resalta la importancia de la unidad y el entendimiento entre diferentes culturas dentro del cuerpo de Cristo.
  • El ejemplo de Pablo (1 Corintios 9:19-23):El apóstol Pablo adoptó una postura flexible en su ministerio, adaptándose a las diferentes culturas con el fin de ganar a algunos para Cristo. Él se convirtió en "todo para todos" para poder comunicar el evangelio de manera efectiva.
  • La diversidad en el Reino de Dios (Apocalipsis 7:9): En la visión del Apocalipsis, se ve una multitud de personas de toda nación, tribu, pueblo y lengua adorando a Dios juntos. Esto es un recordatorio de que el evangelio es para todas las personas y que la comunicación intercultural es parte del plan de Dios para su Reino.

+ info

¿Qué nos dice la Biblia?

INTERCULTURAL

+ info

Comunicación intercultural

La comunicación intercultural se refiere a la interacción entre personas de diferentes culturas. En el contexto de las misiones, esto implica la capacidad de entender y respetar las diferencias culturales mientras se transmite el mensaje del evangelio.

INTERCULTURAL

de la comunicación transcultural

Aspectos clave

Sensibilidad cultural

El misionero debe ser consciente de las diferencias culturales, incluyendo los valores, creencias y prácticas de la comunidad en la que están trabajando.

Adaptación del mensaje

Es crucial adaptar el mensaje del evangelio para que sea comprensible y relevante para la cultura local, sin comprometer su esencia.

Evitar el etnocentrismo

Los misioneros deben evitar imponer su propia cultura sobre la comunidad local, lo que puede ser percibido como una forma de colonialismo cultural.

Aprendizaje del idioma local

Dominar o tener un conocimiento básico del idioma local facilita la comunicación y demuestra respeto por la cultura local.

aspectos clave

La comunicación transcultural va un paso más allá, ya que busca un diálogo y entendimiento mutuo que no solo respete las diferencias, sino que también las integre y las valore como parte de un intercambio enriquecedor.

+ info

La comunicación transcultual

TRANSCULTURAL

de la comunicación intercultural

Aspectos clave

Sincretismo y contextualización

Reconocer y, cuando es posible, integrar elementos culturales locales en la práctica cristiana sin diluir el mensaje central del evangelio.

Empoderamiento local

En lugar de imponer estructuras externas, los misioneros buscan empoderar a las comunidades locales para que desarrollen sus propias formas de expresión de la fe cristiana.

Colaboración y diálogo

Promover un intercambio bidireccional donde tanto los misioneros como las comunidades locales aprenden y se enriquecen mutuamente.

aspectos clave

de la comunicación intercultural y transcultural

Desafios

  • Malentendidos culturales: Diferencias en la interpretación de símbolos, gestos o conceptos clave pueden llevar a malentendidos.
  • Resistencia cultural: Algunas comunidades pueden resistir cambios o rechazar influencias externas, lo que requiere un enfoque muy delicado y respetuoso.
  • Impacto del colonialismo: En muchos contextos, las misiones están ligadas a una historia de colonialismo, lo que puede complicar la recepción del mensaje.

aspectos clave