Presentación Terrazo
Elena Morales Sánchez
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget
Hecho por: Elena.Morales.Sánchez.
Índice
1.¿En qué consiste?
2.Etapas del desarrollo
2.1.Etapa sensoriomotor (de 0 a 2 años)
2.2.Etapa preoperatorio (de 2 a 7 años)
2.3.Etapa de las operaciones concretas (de 8 a 12 años)
2.4.Etapa de las operaciones formales (de 12 a 16 años)
3.Webgrafía.
2.Etapas del desarrollo 2.1.Etapa sensoriomotor (de 0 a 2 años)
En esta etapa, el niño interacciona con el medio a través de los reflejos innatos que va modificando y perfeccionando por ensayo y error. Ejemplo:tira un juguete de la trona para captar la atención de sus padres.
2.2.Etapa preoperatorio (de 2 a 7 años)
Es en esta etapa cuando el pequeño desarrolla la capacidad de representación. El niño crea imágenes mentales de la realidad, imita las acciones de los adultos y sus iguales, muestra claros signos de juego simbólico y sus competencias lingüísticas mejoran notablemente. Ejemplo:el niño empieza a asociar cualquier cosa con su nombre.
2.3.Etapa de las operaciones concretas (de 8 a 12 años)
En esta etapa, los niños empiezan a usar la lógica para llegar a conclusiones válidas, pero para lograrlo necesitan situaciones concretas y no abstractas. También pueden categorizar aspectos de la realidad de una forma mucho más compleja. Ejemplo:los niños pueden darse cuenta de que la cantidad de líquido en un recipiente no depende de la forma que adquiere, pues este conserva su volúmen.
2.4.Etapa de las operaciones formales (de 12 a 16 años)
En este período los niños ganan la capacidad para utilizar una lógica que les permite llegar a conclusiones abstractas.En otras palabras, a partir de este momento, pueden “pensar sobre pensar”, y eso quiere decir que pueden analizar y manipular deliberadamente esquemas de pensamiento.Ejemplo:en esta etapa, los niños empiezan a ser más independientes y empiezan a tomar sus propias decisiones.
3.Webgrafía.
https://www.unir.net/revista/educacion/desarrollo-cognoscitivo-cognitivo/ https://eligeeducar.cl/acerca-del-aprendizaje/segun-jean-piaget-estas-son-las-4-etapas-del-desarrollo-cognitivo/#:~:text=3.,una%20forma%20mucho%20m%C3%A1s%20compleja.