Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

RODRIGO GONZÁLEZ BALTAZAR RICARDO ARTURO BECERRA ARRAZOLA COLEGIO ISABEL LA CATÓLICA EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO 2024/2025 22 DE NOVIEMBRE DEL 2024

aparatos y sistemas

INTRODUCCIÓN
LOS SISTEMAS Y SUS FUNCIONES
LOS APARATOS Y SUS FUNCIONES
EFECTO DEL EJERCICIO FÍSICO
CONCLUSIÓN

01

02

03

04

05

ÍNDICE

CONJUNTO DE ÓRGANOS QUE NO COMPARTEN ALGO SIMILAR EN SU ESTRUCTURA Y TAMPOCO UN TEJIDO

¿QUÉ ES UN APARATO EN EL CUERPO?

INTRODUCCIÓN

LOS SISTEMAS Y APARATOS

¿BENEFICIADOS AL HACER EJERCICIO FÍSICO?

En esta presentación mencionaremos los distintos sistemas y aparatos que conforman al cuerpo humano.

Las funciones de cada uno y sus respectivos beneficios que obtienen cuando el individuo hace ejercicio físico.

¿QUÉ ES UN SISTEMA EN EL CUERPO?

CONJUNTO DE ÓRGANOS SIMILARES Y QUE COMPARTEN UN MISMO TIPO DE TEJIDO

SISTEMAS

SUS CONJUNTOS Y FUNCIONES
ARTICULAR
CIRCULATORIO
ENDOCRINO
ESQUELETICO
INMUNITARIO

SISTEMAS

SUS CONJUNTOS Y FUNCIONES
LINFATICO
MUSCULAR
NERVIOSO

APARATOS

SUS CONJUNTOS Y FUNCIONES
DIGESTIVO
LOCOMOTOR
REPRODUCTOR
RESPIRATORIO

BENEFICIOS DEL EJERCICIO

SISTEMA ARTICULAR

Reduce la rigidez de los musculos y provoca mayor flexibilidad en las articulaciones, previene enfermedades cómo la anquilosis y osteoartritis y ayuda a ganar más fuerza

SISTEMA CIRCULATORIO

Aumenta la eficiencia del corazón y de los vasos sanguíneos para transportar oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo, además de prevenir enfermedades cardíacas

SISTEMA ENDOCRINO

Regula el apetito, ayuda a una mejor generación de insulina, libera hormonas para un mejor estado de ánimo y aumenta la producción de las hormonas para el cuerpo

SISTEMA ESQUELÉTICO

Fortalece los huesos y a la edad adulta previene la pérdida o desgaste de estos, mejora la postura del cuerpo y favorece al calcio que ayuda a los huesos.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO

SISTEMA INMUNITARIO

Mejora la circulación de los anticuerpos y glóbulos blancos, aumenta la temperatura corporal y secreta hormonas de estrés

SISTEMA LINFATICO

Ayuda a la circulación linfática, desintoxica al cuerpo y también ayuda al sistema inmune

SISTEMA MUSCULAR

Fortalece a los músculos y provee una mejor recuperación, dado esto provoca que los músculos tengan menos probabilidades de lesionarse.

SISTEMA NERVIOSO

Reduce el estrés y mejora el autoestima, fortalece las conexiones nerviales, mejora las funciones cognitivas y ayuda a evitar/controlar/tratar lesiones neuronales

BENEFICIOS DEL EJERCICIO

APARATO DIGESTIVO

Ayuda a un mejor tránsito en los intestinos, mejora el metabolismo, reduce la inflamación intestinal y ayuda a mantener un peso estable

APARATO LOCOMOTOR

Sus beneficios van de la mano del esquelético y muscular, pues es compuesto por esos dos sistemas, entonces la elasticidad, disminución de lesiones y esos beneficios también ocurren a este aparato.

APARATO REPRODUCTOR

Un equilibrio hormonal, una mejor producción de espermatozoides en el hombre, una mejor fertilidad para ambos géneros y ayuda a la menstruación

APARATO RESPIRATORIO

Aumenta la capacidad pulmonar para almacenar el aire, mejora la eliminación de desechos, fortalece los músculos respiratorios y mejora la oxigenación de las células

CONCLUSIÓN

El ejercicio físico es muy importante en nuestra vida cotidiana pues proporciona masivos beneficios al cuerpo humano, que causan una mejor calidad de vida. De no hacer el ejercicio, serios problemas afectarán al cuerpo, cómo sobrepeso, problemas cardiácos o de movilidad, provocando mala autoestima, mala salud mental y problemas para socializar. Así que es mejor cuidar y fortalecer todo el cuerpo haciéndo ejercicio!!!

BIBLIOGRAFÍAS

Univision (2016) ¿Cuáles son los sistemas y aparatos del cuerpo humano? https://www.univision.com/explora/cuales-son-los-sistemas-y-aparatos-del-cuerpo-humanoMiSistemaInmune (2012) Las articulaciones. ¿Cuáles son sus funciones? https://www.misistemainmune.es/enfermedades-sistema-inmunitario/inflamatorias/las-articulaciones-cuales-son-sus-funciones Instituto Nacional del Cancer (s.f) sistema circulatorio https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/sistema-circulatorio Concepto.com (s.f) Sistema endócrino https://concepto.de/sistema-endocrino/ Instituto Nacional del Cancer (s.f) sistema endocrino https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/sistema-endocrino EnciclopediaHumanidades.com (s.f) Sistema óseo https://humanidades.com/sistema-oseo/ Centro Médico ABC (2020) Sistema Inmunitario: qué es y cómo funciona https://centromedicoabc.com/revista-digital/como-funciona-el-sistema-inmunitario Instituto Nacional del Cancer (s.f) sistema inmunitario https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/sistema-inmunitario Cincepto.com (s.f) Sistema muscular https://concepto.de/sistema-muscular/ Fisioonline.com (s.f) Componentes y estructuras musculares https://www.fisioterapia-online.com/glosario/componentes-y-estructuras-musculares Instituto Nacional del Cancer (s.f) aparato reproductor https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/aparato-reproductor MayoClinic (s.f) Sistema reproductivo masculino https://www.mayoclinic.org/es/male-reproductive-system/img-20008048 Instituto Nacional del Cancer (s.f) aparato digestivo https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/aparato-digestivo Concepto.com (s.f) Aparato locomotor https://concepto.de/aparato-locomotor/ Sacyl.com (s.f) Anatomía del aparato locomotor https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/en/guia-dolor/anatomia-aparato-locomotor

Su función es regular el organismo, creando hormonas que ayudan al crecimiento, regulación del calcio, hierro, al desarrollo del ser humano, en la reproducción, etc.

Se compone de glándulas y órganos como los siguientes: el hipotálamo, la hipófisis, la glándula pineal, la glándula tiroidea, las glándulas paratiroideas, el timo, las glándulas suprarrenales, el páncreas y los órganos reproductores

Su principal función es defender el cuerpo de agentes patógenos (bacterias, virus) que afecten al cuerpo, por lo tanto, las células y tejidos que lo conforman se unen para atacar a la amenaza y deshacerse de ella.

Se compone de glóbulos blancos, y órganos y tejidos del sistema linfático, como el timo, el bazo, las amígdalas, los ganglios linfáticos, los vasos linfáticos y la médula ósea.

El sistema nervioso tiene dos partes principales: El sistema nervioso central está compuesto por el cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico está compuesto por todos los nervios que se ramifican desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo. El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. De esta manera, la actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y más

Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. La linfa es un líquido que transporta glóbulos blancos, nutrientes y recoge células muertas. Este sistema es parte del inmunológico, ya que aquí es dónde se almacenan las células inmunitarias y con el líquido linfático eliminar ciertas bacterias.

El sistema muscular está constituido por tres tipos de músculos: El músculo cardíaco, que forma el corazón, que se encarga de su contracción El músculo liso (no estriado o involuntario) que se trata de las paredes de aquellos órganos "huecos" El músculo esquelético (estriado o voluntario), que se sujeta al esqueleto a través de los tendones. En general, su función es dar un total movimiento a los tejidos corporales y de los órganos.

Está formado por el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos

Sistema que contiene el corazón y los vasos sanguíneos, y que mueve la sangre por todo el cuerpo. Este sistema ayuda a que los tejidos reciban suficiente oxígeno y nutrientes, y a que eliminen los productos de desecho

Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. Las funciones más importantes de las articulaciones son constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto y facilitar los movimientos mecánicos del cuerpo, proporcionándole elasticidad y plasticidad.

Su conjunto: Cartílago (el tejido conectivo). Membrana sinovial (tejido que reviste la articulación). Ligamentos (rodean la articulación para sostenerla). Tendones (tejido conectivo duro que sujeta los músculos). Bursas (bolsas de líquido que ayudan a amortiguar la fricción). Líquido sinovial. Hueso. Menisco (cartílago que se encuentra en varias articulaciones).

Su función es otorgar toda la cantidad de movimientos posibles al cuerpo humano y además de esto, otorga una postura correcta para el cuidado de los órganos.

Está constituido por los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos. Los huesos forman el esqueleto y los músculos se insertan en los huesos mediante los tendones, permitiendo el movimiento de las articulaciones y el mantenimiento de la postura del cuerpo

El sistema reproductivo masculino produce, almacena y mueve el esperma. Los testículos producen esperma. El líquido de las vesículas seminales y glándulas de la próstata se combinan con el esperma para producir semen. El pene eyacula semen durante la relación sexual.

Los órganos del aparato reproductor femenino incluyen el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino y la vagina. El útero tiene una capa muscular externa llamada miometrio y una capa de tejido interno llamada endometrio.

Su función es descomponer químicamente los nutrientes de la comida en partes lo suficientemente pequeñas como para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes y usarlos para la energía, crecimiento y reparación de las células.

Está formado por órganos hechos para digerir los alimentos y los líquidos, estos son la boca, la garganta, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano. También incluye las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas, que producen los jugos digestivos y las enzimas que ayudan con la digestión.

Los pulmones están protegidos por la caja torácica, que está formada por 12 pares de costillas, el esternón y las vértebras torácicas. El diafragma, un músculo en forma de paracaídas, trabaja con los pulmones para permitir la inhalación y exhalación de aire

Conjunto de órganos que participan en la respiración; incluye la nariz, la garganta, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones

Sus principales funciones es dar un sostén a los musculos, darle protección a los órganos y dar movilidad al cuerpo humano.

Es una resistente estructura, formada por diferentes tipos de huesos, que constituye el esqueleto del ser humano. Está constituido por unos 206 huesos de distinta forma y tamaño, todos son fortalecidos por el calcio consumido bajo el proceso llamado "Mineralización".