Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Equipo 2

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Equipo 2

LAS EMOCIONES

¿Qué son las emociones?

Es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para controlar la situación (Fernández-Abascal y Palmero, 1999)

  • Unas se aprenden por experiencia directa, como el miedo o la ira.
  • La mayoría de las veces se aprende por observación de las personas de nuestro entorno.

Cada persona experimenta una emoción de forma particular, dependiendo desus experiencias anteriores, su aprendizaje y de la situación concreta.

Podemos aprender a manejarnos con nuestros estados emocionales.

No podemos desconectar o evitar las emociones

Todas las emociones son válidas.

Las emociones son propias del ser humano.

Nos ayuda a orientarnos, a saber qué hacer, ante una situación nueva.

SORPRESA Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria.

Es necesario ya que nos sirve para apartarnos de un peligro y actuar conprecaución.

MIEDO Anticipación de una amenaza o peligro (real o imaginario) que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.

Es adaptativo cuando impulsa a hacer algo para resolver un problema.

IRA Aparece cuando las cosas no salen como queremos o nos sentimos amenazados.

Nos produce rechazo y solemos alejarnos.

AVERSIÓN Disgusto o asco hacia aquello que tenemos delante.

Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.

TRISTEZA Pena, soledad, pesimismo ante la pérdida de algo importante o cuando nos han decepcionado.

Nos induce hacia la reproducción

ALEGRÍA Sensación de bienestar y de seguridad que sentimos cuando conseguimos algún deseo o vemos cumplida alguna ilusión.

¿Como podemos aprender a regular nuestras emociones

La inteligencia Emocional es el conjunto de habilidades que sirven para expresar y controlar los sentimientos de la manera màs adecuada. Cuatro habilidades bàsicas para un adecuado control emocional: 1. Percepciòn, Evaluaciòn y expresiòn de emociones. 2. Asimilaciòn o Facilitaciòn Emocional. 3. Compresiòn y Analisis de las Emociones. 4. Regulaciòn Emocional. ¿Por què es necesaria la educaciòn emocional en la familia y en la escuela? Los resultados son prometedores en la reducciòn del consumo de sustancias adictivas, el descenso de comportamientos agresivos en clase. ¿Es posible enseñar a los niños a controlar sus emociones? Si, es necesario que los padres y profesores cuenten con la suficiente informaciòn para poder regular y controlar sus emociones y asi facilitar que los niños aprendan y desarrollen.

DEL GRITO DEL SILENCIO

En emocion es mas complejas como el amor y el odio, tenemos fenomenos parecidos, sabemos que nuetra propia experiencia y la de los demas a firman que el amor es una emocion son procesos emociones El ser humano se debate de manera continua entre cooperar o competir, el amor es una forma de cooperacion 2 El odio, al igual qure el amor es un sentimiento que puede ser interpretado en terminos de repulsa hacia el otro. 3. siendo la otra cara de la moneda dpuedes er producto el amor es decir puede ser producto de la competicion por los recursos del medio que nos lleva aportar alos demas.

EL RUIDO DEL FONDO

En muchos casos nos sentimos felices o tristes y andamos perdidos en cuanto a los motivos que han causado que estemos asi. 1. son multiples cosa las que forman parte del acontecer de la vida diaria. nos levantamos y ya tenemos una predesñposicion a ver los acontecimientos del dia que comienza de una manera u otra segun hayamos dormido. 2. cual ha sido la causs de nuestra respuesta? podriamos decir que lo que aquella persona nos ha dichopero seria falso. es un comulo de circuencias en muchos casos ajenas en nuestra concienci, al que ha ido configurando nuestro estado. 3. la pregunta seria ¿que emocion tenemos cuando no tenemos emocion? las emociones son infinitas aunque tengan una docena de palabras

  • incorporar la educación emocional en el currículum
  • tecnicas de enseñanza activa y participativa
  • enseñar habilidades de comunicación efectiva
  • utilizar recursos y materiales educativos emoconales.

estrategias para educadores:

Desarrollarla educación emocional en los niños implica enseñarles habilidades para reconocer, entender Y gestionar sus emociones de manera saludable.

Desarrollar la educación emocional en los niños es fundamental para su bienestar y éxito en la vida. Es necesario destacar algunos aspectos generales que resultan de vital importancia en el aprendizaje emocional:

  • fomentar la expresión emocional
  • practicar la empatía y comprensión
  • crear un ambiente seguro y acogedor.

Estrategia para padres y cuidadores:

¿Cómo se puede desarrollar la educación emocional en los niños?

Desarrollar la educación emocional en los niños es fundamental para su bienestar y éxito en la vida. Es necesario destacar algunos aspectos generales que resultan de vital importancia en el aprendizaje emocional:

Actividades para niños

  • Juegos de roles para practicar habilidades sociales.
  • Historia y cuentas para desarrollar empatía.
  • Actividades artísticas para expresar Emociones.
  • Juego de cooperación y resolución de productos.
  • Diarios y reflexiones personales.

¡ sonrió y me divierto!

¡ sonrió y me divierto!

¡Me pongo arrugado!

Identificar las emociones implica comocer las señales emocionales de la expresión facial, los movimientos corporales y el tono de voz.

Una lagrima en cada lado

¡Me pongo arrugado!

identificar las emociones

Identificar las emociones implica comocer las señales emocionales de la expresión facial, los movimientos corporales y el tono de voz.

3:Habilidades para estar abierto a los estados emocionales y los pensamientos negativos

¡Me pongo arrugado!

¡Me pongo arrugado!

¡verde: ADELANTE y pon en practica la mejor solucion

¡Amarillo:PIENSA solucionaes y sus consecuencias

¡rojo: ALTO tranquilizate y piensa antes de actuar

2 :tecnica del semaforo

¡el objetivo es desdramatizar las situaciones que suelen provocar reacciones negativas

objetivo que el niño aprenda a asociar los colores del semaforo con las emociosiones y conducta

controlar la emociones

MANEJAR LA TRISTEZA

añades tu propia estrofa a este rap...!!!!!!!

¡a veces me equivoco..... y no pasa nada me ensucio las dos manos.... y no pasa nada se rien porque lloro.... y no pasa nada

¡ANIMALE A:: dibujar lo que siente hablaar con alguien de su confianza hacer una lista de las cosas buenas que tiene

rel rap del optimista

actividades

MANEJAR EL MIEDO

DIBUJAR EL MIEDO. El dibujar tus miedo permite saber a que le tienes miedo, tambien si es real o no, muchas personas le tienen miedo alos rayos, truenos, cosas ficticias o simplente que no son reales. ACEPTAR SUS MIEDOS. El aceptar tu miedo ayuda mucho porque hacia es posible evitar un susto, todos somos valientes pero tambien en algun momento tenemos miedo de algo. DIVERTIRSE CON SUS MIEDOS. Una manera de contrarrestar el miedo es divertirse con el ejemplo, si tu le tienes miedo a las vivoras intenta investigar un poco sobre ellas de una manera positiva, tambien si es poble visitar un zoologizo hazlo para que puedas interactuar un poco mas, esto ayudara a interactuar mas con tu miedo y divertirte INTERACTUAR QUE EL MIEDO SEA MAS PEQUEÑO. El interactuar con cosas similares a tu miedo ayuda mucho para ya no tener tanto del actual, pero tienes que enterder que el tener miedo es algo noraml muchagente tiene miedo de algo. HABLAR SOBRE ELLO. siempre tienes que hablar a que le tienes miedo ya que esta es una forma de ayuarte a susperlo o a enterder porque le tienes miedo, en muchas situaciones las personas no hablan de sus miedos y eso afecta mas, eN vez de susperarlo se obtiene mas miedo

MANEJAR LA ALEGRIA

1. CONTAGIAR SU ALEGRIA. la alegria es una manera muy interesante de demostra nuestra felicidad, nuestra alegria puede constar, de una sonriza , un abrazo, cantar, gritar, bricar o bailar, la alegria se manifiesta de diferete manera dependiendo la situacion hasta una lagrima puede ser alegria esta se puede contagiar eso te hara sentir aun mejor. 2. ESCRIBRIR COMO SE SIENTE. esta es una manera muy interesante de explicar tu emocion ya que permitira expresarte, para cuendo te llegues a sentir mal lo puedas leer y tus animos cambien. 3. SACARSE UNA FOTO DIVERTIDA. esta es una menera de recordar tu emocion que tines en eso momento para cuando lo vuelvas a ver te recuerde lo bien que te sentias y vuelvas a sentir lo mismo

MANEJAR EL ENFADO

SABER EL MOTIVO REAL DE SU ENFADO. En muchos casos el enfado nos hace reaccionar de manera violenta con las personas que no nos hicieron ningun daño que solo estan intendo ayudarte a poner de buen humor y las terminmamos lastimando PARARSE A PENSAR ANTES DE ACTUAR. En muchas ocasiones actuamos sin pensar por el mismo enfado que es demaciado y no recapacitamos antes de actuar y realizamos los actos sin pensar HABLAR CON LA PERSONA QUE LE A MOLESTADO. El comunicarte con la persona que te esta haciendo enfadar demaciado es muy buena opccion para llegar a un punto de tranquilidad emocinal RESPIRAR TRANQUELAMENTE. El respirar ayuda a tranquilizarte, el respiro es una forma de tranquilizar tu ritmo cardiaco ya que este es el que demuestra tu enfado, cuando uno se encuentra tranquilo la respiraacios es tranquila, pero cuando uno esta enfadado la respiracion se vuelve agitada por esta razon tenemos que controlar nuestra respiracion para controlar nuestro enfado DESCARGAR SU RABIA. Para descargar tu enfado busca un lugar solitario donde puedas gritar y descargar tu enfado sin lartimar a nadie BUSCAR AYUDA EN LOS ADULTOS. El comunicarte con un adulto ayuda demaciado a corregir tu endado, esta persona te ayudara a buscar una solucion al problema

Expresar las emociones

Sentirse mejor

Actuar

Compartir

Hablar

Saber

Pensar

Regular y controlar sin exagerarlas y evitarlas

CONTROLAR LAS EMOCIONES

Estrategias para disminuir emociones intensas 1. Desarrollar actividades alternativas:

  • Alejarse del lugar
  • No volver hasta estar tranquilo
  • Respirar profundamente
  • Leer

¿Cuáles son las seis emociones?

Es importante reconocerlas. Haz clic en cada nombre para descubrirlo :)

Sorpresa

Enfado

Vergüenza

Miedo

Tristeza

Alegría

Descubrimiento de capacidades ocultas.
El miedo se apodera de nosotros, sin el no podriamos comprender ni descubrir muchas cosas.

''EL VOLCAN EN EL INTERIOR DE UN ICEBERG''

RACIONALIDAD:

  • pensar qiue es exclusiva del hombre.
  • la consecución de un balance positivo entre el éxito y el fracaso en la supervivencia.
  • razon viviente y razon conciente.

IRRACIONALIDAD:

  • Emociones
  • El valor que han tenido y tienen para la supervivencia.
  • Satisfaccion de metas
  • supervivencia (huir o dar la cara)
  • creer en el
  • puro sin-sentido es privilegio del hombre. La capacidad de generar irracionalidad.

Razon

Pasión

El mito de la razon pura

El hombre es impulsado simplemente por sus pasiones. La deliberación tiene el mero papel de intervenir entre la pasión y la acción como el eslabón intermedio de una cadena. La razón sólo tiene el papel de advertir los hechos, calcular y comprender, y no puede impulsar a la acción» TOMAS HOBBES.

Ciertas formas y movimientos activan estructuras cerebrales que permiten interpretar la valencia emocional del entorno. Ejemplo experimental (Michotte van de Berck): Rectángulos en movimiento son percibidos como si tuvieran emociones: Uno huye (miedo). El otro persigue (enfadado). Paciente esquizofrénico confunde los rectángulos con seres conscientes.

Mecanismos inconscientes del cerebro

Las emociones en otros se perciben a través de sus caras y movimientos.Ejemplo: Una madre reconoce el malestar de su hijo observando su rostro.

Reconocimiento de emociones en los demás

Informativo Mi rostro me informa sobre lo que siento. Ejemplo: Activar el circuito cerebral de la risa lleva a reinterpretar el entorno de manera positiva. Comunicativa Mi rostro comunica mi estado emocional a los demás. Ejemplo: La risa comunica seguridad (teoría de la falsa alarma).

Doble función de las emociones:

La emoción como movimiento

Las personas pueden usar expresiones emocionales de manera estratégica para fingir o engañar.

Uso consciente de las emociones

Pacientes con esquizofrenia:Dificultad para distinguir entre su yo y el de los demás. Susceptibles a la imitación de movimientos.

Limitaciones y varioaciones en la percepción emocional

Risa espontánea: Ejemplo: Risa al tropezar a alguien si no hay daño grave. Risa por cosquillas: Surge como respuesta al comprobar que el estímulo no es peligroso (insecto).

Risa como reacción emocional

La emoción como movimiento

Detección de expresiones falsas
Darwin y la expresión facial

Darwin: ¡Qué mala cara tienes!

El principio de la huella motora

El principio de la guella motora: . La huella motora es un sistema de memo ria en el que los conceptos aparecen como fines y acciones para conseguirlas. Con frecuencia, esa acción es interna. No se trata de respuestas abiertas, sino encubiertas; de la activación de programas motoras, de órdenes que proceden de la activación de sistemas como las tripas o el sistema nervioso autónomo1 y que se comunican a sistemas superiores, a la mente consciente, mediante una llamada de atención. El animal de multiples cabezas: Se comienza a hablar de la existencia de un segundo cerebro en la tripa que, por otro lado, ha estado relacionado ampliamente con las emociones. Activo productor de neurotransmisores, este sistema nervioso entérico parece tener cualidades de gran jefe en la complicada superestructura del organismo.

El principio de la huella motora

El principio de la guella motora: . La huella motora es un sistema de memo ria en el que los conceptos aparecen como fines y acciones para conseguirlas. No se trata de respuestas abiertas, sino encubiertas; de la activación de programas motoras, de órdenes que proceden de la activación de sistemas como las tripas o el sistema nervioso autónomo y que se comunican a sistemas superiores, a la mente consciente, mediante una llamada de atención. El animal de multiples cabezas: Se comienza a hablar de la existencia de un segundo cerebro en la tripa que, por otro lado, ha estado relacionado ampliamente con las emociones. Activo productor de neurotransmisores, este sistema nervioso entérico parece tener cualidades de gran jefe en la complicada superestructura del organismo.

Dennet (1992) dice que los humanos somos menteros, lo que define a una mente es la existencia de intenciones y la equivalencia funcional. Las expresiones emocionales espontáneas que surgen del devenir cotidiano estan controladas por estructuras cerebrales de las cuales no se tiene control volentario.

Siento lo que tu sientes?

Postulo la idea de que es la percepción de los cambios fisiológicos internos la que dispara la emoción.

William James; Por qué lloro?

Lloro por qué me siento triste o estoy triste porque lloro.

COMPRENDER LAS EMOCIONES

Es fundamental que el niño pueda descubrir que las emociones se presentan por diferentes situaciones, dependiendo la situación sera la reaccion de la emoción.

Sorpresa

Enfado

Vergüenza

Miedo

Tristeza

Alegría

El volcán en el interior del iceberg