Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Seguridad en la nube y virtualización
Formación Virtual
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INICIAR
y virtualización
SEGURIDAD EN LA NUBE
La nube implica almacenar y gestionar datos y aplicaciones en servidores remotos accesibles a través de internet. Esto introduce riesgos como la pérdida de control directo sobre los datos y la necesidad de confiar en proveedores de servicios en la nube para implementar medidas de seguridad robustas.
Seguridad en la Nube:
Las principales preocupaciones de seguridad en la nube incluyen:
Visibilidad y monitoreo:
Cifrado de datos:
Control de acceso y autenticación:
Utilizar herramientas de monitoreo para detectar comportamientos anómalos y prevenir amenazas como accesos maliciosos o movimientos laterales dentro de la infraestructura.
Es esencial implementar autenticación multifactor (MFA) y políticas estrictas de gestión de identidades para evitar accesos no autorizados.
Tanto los datos en tránsito como en reposo deben estar cifrados para proteger la confidencialidad en caso de filtraciones o accesos no autorizados.
La virtualización permite ejecutar múltiples sistemas operativos o aplicaciones en una única máquina física, lo que optimiza los recursos, pero introduce nuevos vectores de ataque.
Seguridad en la Virtualización:
Los principales aspectos de seguridad en entornos virtualizados incluyen:
Control de acceso a VMs:
Gestión de hipervisores:
Segregación de entornos:
Establecer políticas de acceso estricto y segmentación de redes para reducir el riesgo de ataques entre VMs.
Cada máquina virtual (VM) debe estar aislada adecuadamente para evitar que un ataque comprometa múltiples VMs desde un solo punto de fallo.
El hipervisor, que controla las VMs, es un objetivo crítico. Se debe aplicar el principio de mínimo privilegio y asegurarse de que esté correctamente configurado y actualizado.
Errores de configuración:
Malware entre VMs:
Fugas de datos:
Configuraciones incorrectas, como permisos laxos o políticas de red mal diseñadas, pueden exponer entornos virtualizados a ataques.
Los atacantes pueden aprovechar debilidades en el aislamiento entre VMs para propagar malware.
En entornos compartidos, los datos mal gestionados pueden filtrarse entre diferentes inquilinos.