Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

un proyecto sobre las rpopiedades de los atomos

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

PROYECTO metodo cientifico de los atomos

TFG/ TFM TÍTULO GRADO/MASTER

Autor/a: Apellidos, Nombre: Ekaitz Director/a: Apellidos, Nombre PEREX VALLEJO

XX/XX/20XX

Observacion

He notado que los átomos de diferentes elementos tienen distintos tamaños, y algunos elementos reaccionan más rápidamente que otros. Quiero investigar si el tamaño de un átomo influye en su capacidad para reaccionar con otros elementos.

Pregunta de Investigación:

El tamaño del átomo afecta su reactividad?

La reactividad de un átomo sí puede verse influenciada por su tamaño, pero es importante entender que el tamaño atómico no es el único factor que determina la reactividad de un elemento. Sin embargo, el tamaño atómico tiene un papel relevante, especialmente en los metales alcalinos (como el sodio, potasio o cesio) y los halógenos (como el flúor o yodo). Aquí te explico cómo el tamaño atómico puede afectar la reactividad:

+ Info

HIPOTESIS

Si un átomo es más pequeño, entonces será más reactivo que un átomo más grande debido a que la distancia entre el núcleo y los electrones será menor, facilitando la reacción.

+ Info

EXPERIMENTACION

Materiales: Tabla periódica Información sobre los átomos de diferentes elementos (tamaño atómico y su reactividad) Papel y lápiz para registrar datos

TRABAJO DE CAMPO

Procedimiento: Elige tres elementos de la tabla periódica que varíen en tamaño atómico: uno pequeño (como el hidrógeno), uno mediano (como el oxígeno) y uno grande (como el cesio). Investiga cómo reacciona cada uno de estos elementos con un reactivo común, como el agua (por ejemplo: el sodio reacciona fuertemente, el oxígeno reacciona moderadamente y el hidrógeno no reacciona tanto). Anota la reactividad de cada elemento con el agua. Compara los tamaños atómicos de los tres elementos (puedes encontrar esta información en la tabla periódica).

06. METODOLOGÍA

ANALISIS

Compara los tamaños atómicos con la reactividad. Si el átomo más grande tiene una reactividad más alta, podría ser porque tiene electrones más fácilmente accesibles para formar enlaces. Si el átomo más pequeño no es tan reactivo, podría ser porque sus electrones están más cercanos al núcleo y son menos propensos a reaccionar.

08. DESARROLLO

CONCLUSION

Si se observa que los átomos más grandes son más reactivos, esto apoyaría la hipótesis de que el tamaño atómico influye en la reactividad. Si no hay una relación clara, podría ser necesario considerar otros factores, como el tipo de enlace o la estructura molecular.

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Con esta función...