Linea del Tiempo "Desarrollo de la Ciencia"
Axel Gallegos
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
Transcript
3000 a.C
6000 a.C. - 3000 a.C
1.000.000 a.C. - 7800 a.C
Prehistoria
Linea de Tiempo: "Desarrollo de la Ciencia"
2.900.000 a.C
200 a.C
225 a.C
300 a.C.
Ptolomeo100 d. C.- 170 d. C.
Hipocrates460 a. C. - 370 a. C.
Arquimedes287 a. C.- 212 a. C.
Euclides325 a. C.- 265 a. C.
Aristoteles384 a. C. - 322 a. C.
Edad Antigua
Siglo IX
1086
Alhazen965 -1040
1440
850 - 923
Edad Media
1643
1704
1656
Isaac Nweton1643-1727
Galileo Galilei1564-1642
Nicolas Copernico1473-1543
Leonardo Da Vinci1452-1519
1608
Edad Moderna
1879
1876
Nikola Tesla1856-1943
Stephen Hawking 1942-2018
Albert Einstein1879-1955
Edad Contemporanea
Prehistoria
Es el período de tiempo que comprende desde la aparición de los primeros homínidos del género Homo, es decir, las especies humanas antecesoras del Homo sapiens, hasta la aparición de las primeras sociedades complejas o estatales
Enlace >
Edad de Cobre
Como su nombre lo indica, fue una etapa caracterizada por la aparición de la metalurgia, concretamente del trabajo con el primer metal que fue fundido por el ser humano: el cobre.
- La Edad del Cobre fue un período de la prehistoria caracterizado por la difusión de la metalurgia del cobre.
- Su inicio se suele situar entre el 5500 y el 4500 a. C. y su final alrededor del 3000 a. C., aunque varía según las regiones.
Desarrollo de herramientas de piedra
Una de las mayores conquistas en estos primeros tiempos fue construir herramientas de piedra (para cortar, raspar, machacar, trabajar la madera, despiezar la caza...) que constituyen, en muchos casos, la única prueba de la existencia de estas poblaciones.
Invencion de la Escritura
La escritura en tablillas de arcilla, la primera de la que se tiene conocimiento, era llamada “cuneiforme” por la ejecución de sus signos en forma de cuña. Los símbolos cuneiformes evolucionaron desde el pictograma, pasando por el ideograma, hacia el silabario, pero nunca se llegó a formar un alfabeto, estadio que sólo consiguieron las escrituras ugras y la persa antigua.
Descubrimiento del fuego
La domesticación o control del fuego fue un paso mayor en la evolución humana. Permitió a los homininos primitivos cocinar sus alimentos, protegerlos de las condiciones invernales, ahuyentar depredadores, iluminar lugares oscuros (cuevas o cavernas.
Edad Antigua
3000 A.c - 476 d.c
La Edad Antigua es el período de la historia que se inicia con la invención de la escritura, hacia el 3000 a. C. y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el 476 d. C. Durante la Edad Antigua surgieron las primeras grandes civilizaciones como el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia y la Antigua Roma.
Maquinas Simples
Las máquinas simples son dispositivos mecánicos que cambian la magnitud o la dirección de una fuerza. Generalmente se definen como aparatos muy sencillos que usan una ventaja mecánica, llamada apalancamiento, para aumentar una fuerza.
Aristoteles
384 a. C. - 322 a. C.
Aristóteles, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Entre sus aportaciones estan las teorias de: - Forma de la Tierra - Centro del universo - Movimiento - Propuesta sobre la herencia - Clasificación de los seres vivos
Euclides
325 a. C.- 265 a. C.
Euclides fue un matemático y geómetra griego. Se le conoce como «el padre de la geometría». Desarrolló su trabajo en Alejandría en tiempos de Ptolomeo I Sóter (323 – 283 a. C.), y fundó la escuela de matemáticas de la ciudad. Hizo aportaciones como: - La teoria de numeros - Geometria Eucladiana - Teorema de Pitagoras - Metodo de Demostracion
Astrolabio
El astrolabio era usado por los navegantes, astrónomos y científicos en general para localizar los astros y observar su movimiento, para determinar la hora a partir de la latitud o, viceversa, para averiguar la latitud conociendo la hora. Un astrolabio temprano fue inventado en la civilización helenística por Apolonio de Perga entre 220 y 150 a. C., a menudo atribuido a Hiparco.
Arquimedes
287 a. C.- 212 a. C.
Arquímedes de Siracusa fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre.
Mecanismo Anticitera
El mecanismo o dispositivo de Anticitera data de finales del siglo II o principios del I a.C., entre los años 205 y 60 a.C. Se cree que es la primera computadora analógica que se fabricó en el mundo, creada para calcular con exactitud la posición del Sol, la Luna y los planetas.
Hipocrates
460 a. C. - 370 a. C.
Hipócrates de Cos fue un prestigioso médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Es ampliamente considerado uno de los más destacados exponentes en la historia de la medicina, y muchos autores se refieren a él como el «padre de la medicina». Sus aportaciones fueron: -Clasificación de enfermedades - Descripción de enfermedades - Protocolos de conducta médica - Medicina preventiva - Teoría de que el cerebro es el origen de los pensamientos
Claudio Ptolomeo
100 d. C.- 170 d. C.
Claudio Ptolomeo fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego. -Propuso el modelo geocéntrico del universo -Catalogó muchas estrellas -Exploró las propiedades de la luz -La elaboracion de un mapa grecoromano
Edad Media
476 d,c - 1492 d.c
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
Alquimia
Se estima que la alquimia se origina en el mundo árabe donde uno de los más importantes pensadores fue Razí (850-923), de origen persa, que escribió un texto donde resumía el comportamiento de diversas sales y compuestos minerales y metálicos, como el azufre y el mercurio.
Brujula
Instrumento consistente en una caja en cuyo interior una aguja imantada gira sobre un eje y señala el norte magnético, que sirve para determinar las direcciones de la superficie terrestre.
Polvora
La pólvora fue inventada en China en el siglo IX, aunque su fecha exacta de creación es imprecisa. Es una mezcla deflagrante utilizada principalmente para propulsar proyectiles en las armas de fuego, y con fines acústicos y visuales en los espectáculos pirotécnicos.
Alhazen
965 d.c-1040 d.c
Abū ‘Alī al-Hasan ibn al-Hasan ibn al-Háytham llamado en Occidente Alhazen o Alhacén, fue un matemático, y físico árabe musulmán de la Edad de Oro del islam, y experto en astronomía. Además de ser considerado el creador del método científico, realizó importantes contribuciones a los principios de la óptica y a la concepción de los experimentos científicos. - Óptica: explicó que la luz viaja en línea recta y crea imágenes en los ojos. - Astronomía: describió de forma correcta las órbitas de varios planetas. Geometría: sus teoremas sobre cuadriláteros fueron los primeros en la geometría elíptica y hiperbólica.
Imprenta
Johannes Gutenberg, un orfebre alemán, inventó la imprenta alrededor de 1450. Su invento revolucionó la cultura occidental y la historia del mundo, ya que permitió la rápida reproducción de textos e imágenes a gran escala.
Edad Moderna
1492 - 1789
La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII. Fue una época de cambios filosóficos y culturales, como los que introdujeron el humanismo renacentista, la Revolución Científica y la Ilustración.
Leonardo Da Vinci
1452-1519
Leonardo di ser Piero da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Como ingeniero, Leonardo concibió ideas muy adelantadas a su tiempo, inventando conceptualmente el paracaídas, el helicóptero, un vehículo blindado de combate, el uso de energía solar concentrada, una calculadora, una teoría rudimentaria de placas tectónicas y el doble casco.
Galileo Galilei
1564-1642
Galileo Galilei fue un astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico».
Telescopio
Un telescopio es una herramienta que los astrónomos usan para ver objetos lejanos. La mayor de los telescopios, al igual que todos los telescopios grandes, funcionan utilizando espejos curvos para captar y enfocar la luz del cielo nocturno. Los primeros telescopios enfocaban la luz utilizando piezas de cristal transparente curvo, llamados lentes.
Isaac Newton
1643-1727
Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y en matemáticas, el desarrollo del cálculo infinitesimal.
Nicolas Copernico
1473-1543
Nicolás Copérnico fue un polímata renacentista polaco-prusiano, activo como matemático, astrónomo y canónigo católico, que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos, un antiguo astrónomo griego que formuló tal modelo unos dieciocho siglos antes. - Movimiento de la Tierra: propuso que la Tierra giraba sobre su propio eje -Libro De revolutionibus orbium coelestium Sistema de Ptolomeo, realizó dos ajustes importantes al sistema de Ptolomeo.
Reloj de pendulo
El reloj de péndulo fue inventado en 1656 por el astrónomo, físico y matemático holandés Christiaan Huygens. Huygens basó su diseño en los estudios de Galileo Galilei, quien propuso el péndulo como mecanismo regulador del tiempo en los relojes en 1641.
Termometro de mercurio
Un termómetro de mercurio es un tipo de termómetro que generalmente se utiliza para medir las temperaturas. Termómetros los hay de muchos tipos, pero quizás los más habituales sean o hayan sido los que contienen un líquido en su interior que se dilata o contrae con los cambios de temperatura.
Barometro
El barómetro de mercurio fue inventado en 1643 por el físico y matemático italiano Evangelista Torricelli (1608-1647). Torricelli fue discípulo de Galileo Galilei. El barómetro de mercurio es un instrumento que mide la presión atmosférica a través de la altura de una columna de mercurio en un tubo cerrado.
Edad Contemporanea
1789 - Actualidad
La Edad Contemporánea es el periodo histórico que abarca desde la Revolución Francesa en 1789 hasta la actualidad. Se caracteriza por cambios profundos y acelerados en los ámbitos político, social, económico, tecnológico, cultural y en materia de derechos humanos.
Albert Einstein
1879-1955
Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX. Presentó en 1915 la Teoría de la relatividad general. Con ella, tomó lo que había descubierto Isaac Newton de la gravedad pero, por primera vez en la historia, el mundo supo qué es lo que hacía que existiera la gravedad.
Bombilla Electrica
Thomas Alva Edison presentó la primera bombilla de luz eléctrica el 21 de octubre de 1879. Sin embargo, el principio de la iluminación incandescente se conocía desde 1802, cuando Humphry Davy lo demostró.
Stephen Hawking
1942-2018
Stephen William Hawking fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes consistieron en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking. Una de las principales características de su personalidad fue su contribución al debate científico, a veces apostando públicamente con otros científicos.
Telefono de cable
El teléfono fue inventado por el italiano Antonio Meucci en 1854, pero fue patentado por el escocés Alexander Graham Bell en 1876:
Nikola Tesla
1856-1943
Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico croata nacionalizado estadounidense, célebre por sus contribuciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna. Sistemas polifásicos Rayos X Control remoto Motor eléctrico Radio Bobina Tesla