Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Cuento Genial
Paola González
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TRIANGULACIÓN
Conclusión
Sofía Picón Becerra Andrea Gallegos Alvarez Paola González Méndez Juan Márquez Pérez Alejandro López Mendoza
Fórmula
Google forms.Los estudiantes contestaron en sus teléfonos.
Población Finita
- Gastronomía
- Negocios
- Diseño
- Arquitectura
- Ingenieria
PRECIOS
Recolección de información
Muestreo
Tipo de preguntas
DEMOGRÁFICAS
MÉTODO DE PAGO
PRODUCTO
INTERÉS
FILTRO
- Dictómicas
- Escala de likert
- Abiertas
- Demográficas
- Cerradas
- Opción multiple
- Mátriz
Lunch box, es un proyecto en base a una necesidad como alumnos, en este proyecto venderemos desayunos en La Salle Bajío en diferentes facultades, esta idea fue planteada para la comodidad de los alumnos, ya que tendrían su desayuno en la puerta de su salón. Los desayunos irían variando por día, sin embargo, tomaríamos los gustos de nuestros consumidores en cuenta.
LUNCH BOX
Preguntas
Storytelling
Metodología
¿Te gustaría probar nuevos tipos de comida en la escuela? - 66.2% si - 21.9% tal vez - 11.9% no ¿Qué tipo de comida te gustaría comprar en la universidad? - 41.6% comida saludable - 33.3% comida tradicional - 18.7% comida rápida ¿Te preocupas por el contenido nutricional de los alimentos que consumes? - 34.7% rara vez - 29.2% casi siempre - 14.6% casi nunca ¿Pagarías por un servicio de entrega de lunch a tu salón con la comida que te gusta? - 84% si - 16% no
Cuando no traes lunch, ¿compras en las cafeterías de la universidad? - 79% no - 21% si ¿Cómo consideras el servicio de la cafetería? - 47.9% regular - 24.7% bueno - 9.1% muy malo ¿A qué hora te gusta almorzar? - 40.6% después del receso - 31.1% prefiero snacks a lo largo del día - 28.3% en el receso ¿Qué tipo de lunch acostumbras comprar en la universidad? - 36.1% chilaquiles - 31.1% quesadillas/tacos de guisado - 30.1% tortas/sandwich ¿Qué tipo de lunch acostumbras comprar en las cafeterias afuera de la escuela? - 32.9% pan y café - 29.2% huevo - 22.4% hotcakes
¿Cuántos años tienes? - 47.5% 21 a 22 años - 29.1% 18 a 20 años - 17.7% 23 a 25 ¿En qué facultad vas? - 39.2% negocios - 19.6% arquitectura - 16.5% gastronomía ¿En qué semestre vas? - 29.1% quinto - 17.7% sexto - 13.9% segundo
¿Cuánto estás dispuesto a gastar en un lunch en la escuela? - 37.5% $65 a $75 - 35.9% $55 a $65 - 14.1% $45 a $55 ¿Estarías dispuesto a pagar más por un lunch si el contenido nutricional fuera bueno? - 75% si - 25% no ¿Te importa que los empaques de los alimentos en la escuela sean ecológicos? - 44.6% si, pero no es lo más importante - 32.6% no es relevante Califica el servicio de la cafetería de la universidad: ¿Qué es lo que más tomas en cuenta al momento de comrpar un desayuno? - 62% precio - 47.8% calidad - 10.3% empaque
¿Cuántas veces a la semana traes lunch a la universidad? - 22.8% nunca - 18.6% tres veces a la semana - 17.6% cinco veces a la semana
¿En el proceso de pedir desayuno, consideras correcto que el pago del lunch sea total antes de entregarlo? - 73.4% si - 26.6% no ¿Te gustaría que al momento de pedir tu lunch el pago fuera 50% antes y 50% después de recibirlo? - 71.5% si - 28.5% no ¿Te gustaría que contáramos con pagos en tarjeta o transferencias? - 93.7% si - 6.3% no
Conclusión
Como conclusión en base a los porcentajes de las preguntas de la encuesta realizada, nos dimos cuenta que este proyecto es viable, ya que la mayoria de los estudiantes, no traen lunch a la escuela y la mayoría menciona que les gustaria probar nuevos tipos de lunch, además que señalan que no es un inconveniente para ellos el pagar más por una entrega del servicio a su salón de clases, de igual manera llegamos a esta conclusión ya que en la pregunta abierta nos mencionaban que era una muy buena idea ya que hace falta más variedad de comida en la universidad, así como eficiencia al momento de comprar su lunch.
¿Te gustaría que tu desayuno tenga los toppings aparte? - 84.2% si - 15.8% no ¿Estarías dispuesto a pagar por un extra de toppings? - 44.3% si - 28.5% depende cuáles sean - 27.2% no
Fórmula de población finita
Población de las carreras: 1370 Confianza 95% (1.6) Error: 5% Variabilidad positiva (.5) negativa (.5) n= (1.95)^2 x 1370 (.5)(.5) / (.05)^2 (1370-1) + (1.96)^2 (.5)(.5) n= 1315.75 / 4.3824 n= 300.20
La triangulación que pudimos notar con las personas encuestadas, es que la mayoría que contestaron nuestra encuesta son personas de 21 a 22 años, ya que son del semestre paralelo al de nosotros. Facultades y hora de desayuno Al 40.6% de todas las personas encuestadas, de las diferentes facultades les gusta desayunar despues del receso. Edad y precio La mayoría de las personas de 21 a 22 años representados por el 47.5% de nuestro posible mercado no les importaría pagar un extra por la entrega de su lunch a su salón de clase.