Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

ÉTICA Y VALORES

Start

Repaso tercera parcial

4. Ejemplos históricos o contextuales
5. Relación entre temas
3. Libertad
2. Moral Individual
1. Normas sociales, jurídicas, religiosas y morales.

índice

Next

Mandatos establecidos por una religión que guían la conducta de los creyentes hacia lo que consideran una vida correcta ante su fe.

3. Normas religiosas

Son reglas establecidas por una autoridad legal que regulan el comportamiento de las personas y cuya violación puede conllevar sanciones legales.

2. Normas jurídicas

Reglas implícitas o explícitas aceptadas por una comunidad para regular la convivencia. Su incumplimiento puede llevar al rechazo social.

1. Normas sociales

Next

Principios éticos personales o colectivos que definen lo que se considera correcto o incorrecto, justo o injusto.

4. Normas Morales

Next

Ejemplo: Decidir no participar en actos de corrupción a pesar de la presión social o laboral.

Moral individual

La moral individual se refiere a los valores, principios y creencias éticas que una persona adopta en su vida. Es una guía interna que define cómo una persona decide actuar en determinadas situaciones.

Next

• Ejemplo: Elegir una profesión u oficio sin imposiciones externas.

La libertad es la capacidad que tiene una persona para actuar, pensar o decidir por sí misma, siempre dentro de los límites establecidos por la convivencia social, las leyes y la ética.

Libertad

Back
3. Libertad
2. Moral Individual
1. Normas sociales, jurídicas, religiosas y morales.

Ejemplos históricos o contextuales:

Next

Ejemplo contextual - Normas

En la Revolución Francesa (1789), el sistema de normas sociales, jurídicas y religiosas fue desafiado por el pueblo. Antes de la revolución, las normas sociales privilegiaban a la nobleza, mientras que las jurídicas estaban controladas por la monarquía absoluta. Además, la religión católica dictaba muchas de las normas morales. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano marcó un cambio al establecer normas jurídicas basadas en igualdad y libertad, desafiando las anteriores normas sociales y religiosas.

Next

Ejemplo histórico- Moral Individual

Sócrates (470-399 a.C.) es un ejemplo clásico de moral individual. En su juicio, rechazó abandonar sus principios aunque esto significara enfrentar la pena de muerte. Para Sócrates, actuar conforme a su conciencia y moral era más importante que seguir las normas sociales o políticas que consideraba injustas.

Next

Ejemplo contextual - Libertad

La abolición de la esclavitud en Estados Unidos en 1865, tras la Guerra Civil, marcó un paso hacia la libertad de millones de personas afroamericanas. Aunque la libertad legal fue alcanzada, muchos siguieron enfrentando limitaciones sociales y económicas, lo que evidencia la diferencia entre libertad jurídica y libertad práctica.

En conjunto, las normas regulan la libertad, la moral da sentido ético a las acciones, y la libertad equilibra estos elementos al permitir la adaptación y cuestionamiento de las reglas según los valores individuales y colectivos.

Relación de los temas

Las normas, la moral individual y la libertad se complementan para garantizar la convivencia y el desarrollo ético. Las normas establecen límites y organizan la sociedad, mientras que la moral individual guía a cada persona en cómo cumplirlas o cuestionarlas desde un sentido ético. La libertad, por su parte, es el espacio que permite actuar con autonomía y reflexionar sobre dichas normas.

Mariana Mendoza

Equipo

Caro Montes
Chava Pérez
Manuel González
Jazlyn Robles
Back

Thanks!