Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

TECNICA DE MANUFACTURA ESBELTA

PRINCIPIO DE LAS 5'S

El método de las 5S es una de las herramientas de gestión empresarial más extendidas y populares, enfocada en mejorar la productividad y la calidad en las empresas. Se originó en Japón en la década de los 50 -más concretamente en Toyota- como parte del sistema de producción conocido como Lean Manufacturing con el objetivo de promover la eficiencia y la organización en el entorno laboral.

PRESENTACION DEL EQUIPO E INTRODUCCION

+ INFO

METODOLOGIA DE LAS 5´S

SEIRI (CLASIFICACION)

SEITON (ORDEN)

SEISO (LIMPIEZA)

SEIKETSU (ESTANDARIZACION)

SHITSUKE (DISCIPLINA)

EQUIPO 2 Comunicacion y habilidades digitales

Melquiades Raziel Apale Herrera Rosete Texoco Zuriel Elihu Abdi Martell Méndez Diego Jesus Castillo Romero Isaac Tzoyontle Ixmatlahua

Muchas Gracias

en la etapa de normalización, se crearía un sistema de gestión ambiental que incluyese la medición regular de la calidad del aire y la emisión de contaminantes.

Seiketsu (estandarización)

significa establecer normas y procedimientos, desarrollando procesos estandarizados para que las 3S anteriores se mantengan de manera consistente. Esto facilita la formación del personal y garantiza la continuidad en la aplicación del método.

Seiso (limpieza)

este paso fomenta limpiar y mantener el espacio de trabajo, desarrollando hábitos de limpieza diarios para crear un ambiente más seguro y agradable. La limpieza regular ayuda también a identificar posibles problemas o defectos en las instalaciones o equipos.

este paso fomenta limpiar y mantener el espacio de trabajo, desarrollando hábitos de limpieza diarios para crear un ambiente más seguro y agradable. La limpieza regular ayuda también a identificar posibles problemas o defectos en las instalaciones o equipos.

esta etapa nos permitiría determinar qué fuentes de contaminación son esenciales para el proceso productivo y cuáles de ellas pueden reducirse o incluso eliminarse.

Seiri (clasificación)

esta etapa implica separar lo necesario de lo innecesario y eliminar elementos no esenciales, reduciendo así el desorden y liberando el espacio de trabajo. Así se facilita la identificación rápida de herramientas y materiales necesarios para realizar una tarea.

Las 5 “eses” en la filososofía Kaizen

El método o filosofía Kaizen deriva de la fusión de dos palabras japonesas: “Kai”, cambio, y “Zen”, mejor, y es la filosofía que hace referencia a un proceso de mejora continua que emplea la estadística para el control de calidad de los procesos. Implementar eventos Kaizen dentro de una organización presenta un valor añadido y es que permite que los empleados identifiquen y resuelvan problemas de manera colaborativa.

Seiton (orden)

tras la clasificación, llega el momento de organizar y ordenar el espacio de trabajo. Supone colocar los elementos esenciales de manera sistemática para facilitar el acceso rápido a ellos y así minimizar el tiempo de búsqueda, contribuyendo a una mayor eficiencia y reducción de riesgos de errores.

en este paso se establecería un diseño de planta que optimizase la disposición de la maquinaria y demás sistemas, con el objetivo de reducir la dispersión de contaminantes.

Shitsuke (disciplina)

etapa que fomenta la disciplina y la autorresponsabilidad, buscando que los empleados sigan las normas previas establecidas y se repitan de manera constante las 4S anteriores, de forma que se arraigue la eficiencia y mejora continua en la organización.

finalmente, se proporcionaría una capacitación continua a los empleados sobre las prácticas seguras y procesos eficientes.