Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Teoría de AVA

Permite a los educadores crear y compartir contenidos digitales con sus alumnos.

Plataforma sustentada a través de internet.

Plataforma en línea utilizada para la mejora de la enseñanza y aprendizaje.

¿Qué es un ava?

  • Pueden incluir wikis, blogs e incluso realidad virtual.
  • Cumple con la función de facilitar la comunicación y la colaboración..

Caracteristicas de un ava

  • Seguimiento de notas.
  • Materiales alineados con la base curricular.
  • Perfil completo del estudiante disponible en la plataforma.
  • Evaluaciones en línea, con soporte del sistema.
  • Biblioteca virtual.
  • Posibilidad de acceder a contenidos y clases de forma remota.
  • Comunicación a través de chats, foros y otros canales de contacto.
  • Determinarán la calidad del proceso educativo.

Caracteristicas de un ava

Blogs: Ofrecen un espacio para compartir ideas y reflexiones sobre el material de curso. En general, los blogs son una buena plataforma de colaboración.

Algunas de las tecnologías más usadas en los AVA.

Wikis: Página web que puede ser editada por cualquiera que tenga acceso a ella. El ejemplo más famoso de wiki es Wikipedia.

Herramientas para construir un AVA

Herramienta educativa de acceso libre que brinda la oportunidad a cualquier institución de contar con una plataforma integral para cursos en línea.

Moodle:

La plataforma virtual de Google, vinculada a herramientas digitales como Google Drive, Meet y Calendar.

Google Classroom:

Plataforma en línea sin costo que ofrece cursos de matemáticas, ciencias y economía con la posibilidad de adaptar el proceso de enseñanza a cada usuario.

Khan Academy:

Plataforma de aprendizaje en línea que ofrece un plan gratuito y combina todas las características de un LMS, incluyendo herramientas adicionales como Google Drive y Khan Academy.

Schoology:

de los AVA

Ejemplos

Un Entorno de Aprendizaje no es solo una herramienta para transmitir o compartir conocimientos. Tambien ofrece funcionalidades propias de enseñanza tradicional como realizar examenes y evaluar a los alumnos.

EL ENTORNO VIRTUAL DE PRENDIZAje incluye: enseñanza, aprendizaje y evaluación.

Aprendizaje activo
Interactuar con los contenidos
Completar tareas
Participar en debate

INTERACCIONES DE APRENDIZAJE

Gracias a un entorno virtual de aprendizaje (EVA), Los alumnos pueden realizar trabajos en grupo sin tener que reunirse físicamente. Funcionalidades como los documentos compartidos permiten realizar un trabajo colaborativo y en equipo.

Colaboración entre los estudiantes y fomenta conversaciones de aprendizaje.

FOMENTA EL TRABAJO COLABORATIVO

Mejora la colaboración:
Esto puede ayudar a crear un entorno de aprendizaje más favorable y mejorar el compromiso de los estudiantes.
La mayoria de los AVA ofrecen una serie de funciones que facilitan la carga y el intercambio de recursos.
Ofrecer cursos:

usos y beneficios

El estudiante necesita disciplina y responsabilidad para organizar su horario de estudio.

Estimula al estudiante a hacer protagonista:

Los profesores lo pueden utilizar para hacer un seguimiento del rendimiento de sus alumnos .
Apoyar la evaluación:

Sirve para conectar a estudiantes entre sí y con expertos más allá de un aula. Son una valiosa herramienta para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

¿Para que sirve?

Se espera que el mercado del aprendizaje electrónico crezca 7% a tasa anual hasta el 2025.

De hecho, más del 78% de las empresas ya emplean algún tipo de AVA.

Además de ser utilizados por educadores, los AVA se han convertido igualmente en una crucial herramienta para la capacitación o entrenamiento laboral. Esto debido a que este tipo de plataformas ofrecen diversas ventajas sobre otros métodos de enseñanza.

¿Para que sirve?

El 71.7% de los hogares en México tienen acceso a internet, ya sea por conexión fija o móvil.

En 2023, 97 millones de personas en México tienen acceso a internet.

ESTADISTICAS

Fuente: INEGI. ENDUTIH, 2020 a 2023.

En 2023, 97.0 millones de personas usaban internet, es decir, 81.2 % de la población de 6 años o más.

43.8 % de los hogares disponía de computadora (laptop, tablet o de escritorio), lo que correspondió a 16.9 millones de hogares.

Incremento estadísticamente significativo respecto al año anterior. Fuente: INEGI. ENDUTIH, 2020 a 2023.

"NO SOLO ES CONTAR CON HERRAMIENTAS DIGITALES, ES CREAR EL AMBIENTE FAVORECEDOR EN QUE SE BRINDE LA OPORTUNIDAD A TODOS LOS ALUMNOS".

¡GRACIAS!