Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Lista Regla

RAFAEL

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

José Caldoso ``Poética´´ (1759)
José de Cañizares ``La fama y el mérito´´ (1746)
Gaspar Melchor de Jovellanos``Informe sobre la Ley Agraria´´ (1795)
José Cadalso ``Los eruditos a la violeta´´ (1772)
Fray Benito Jerónimo ``Teatro Crítico Universal´´(1726-1739)

ABDICACIÓN Y RETORNO AL TRONO (1724-1746))

Guerra contra Francia (1793)

INICIO DEL CATASTRO DE ENSENADA (1749)

TRATADO DE UTRECHT (1714)

GUERRA DE SUCESIÓN (1701)

CONCORDATO DE 1753

MOTÍN DE ESQUILACHE (1766)

El ascenso al trono (1788)

COMIENZO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1808)

EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS (1767)

lA LITERATURA DEL SIGLO XVIII

CARLOS IV(1788-1808)

CARLOS III(1759-1788)

FERNANDO VI(1746-1759)

FELIPE V(1700-1746)

Expulsión de los jesuitas

Expulsó a la Compañía de Jesús, acusándola de conspirar contra el poder real.

Tratado de Utrecht

Fue un tratado de paz entre España e Inglaterra que se firmó en en año 1713-1714 nombrando a Felipe V como rey de España y así poniendo fin a la guerra de Sucesión.

``Teatro Crítico´´

En 1726 se publica el primer volumen y en 1739 el segundo.Este tema aborda temas de ciencia, literatura, medicina...

Motín de Esquilache

Fue una revuelta que tuvo lugar en Madrid, con motivo de la publicación de una norma que regulaba la vestimenta y fue realizada por Leopoldo de Gregorio, el principal ministro del rey.

Abdicación y retorno del trono

En 1724, Felipe V abdicó en trono a su hijo Luis I, pero tras la muerte de este, retomó el trono hasta su muerte en 1746.

``Los eruditos a la violeta´´

Es una sátira que representa la crítica del autor hacia los intelectuales superficiales de su época. Refeleja una burla hacia los que aparentaban ser cultos.

Guerra de Sucesión

La guerra de Sucesión fue un conflicto internacional entre Felipe de Anjou y el archiduque Carlos de Habsburgo por la sucesión al trono de España trás la muerte de Carlos II.

INICIO DEL CATASTRO DE ENSENADA

Su principal objetivo fue establecer un sistema fiscal más justo y eficiente. Principalmente en los territorios de la Corona de Castilla.

CONCORDATO DE 1753

Fue un acuerdo con la Santa Sede para nombrar obispos y reforzar el control de la iglesia en España.

Guerra contra Francia

España entró en conflicto contra Francia en las guerras revolucionarias europeas, un periódo marcado por la agitació política y social. Esta guerra se conoce como la Guerra de la Convensión.

El ascenso al trono

Carlos IV asumió el trono trás la muerte de su padre Carlos III, de esta manera heredando un país con relativa estabilidad.

Comienzo de la guerra de la Independencia

En este año comenzó la guerra de la Independencia, en la que se enfrentaron España contra las tropas Napoleónicas, marcando un hito decisivo para este país.

``Informe sobre la Ley Agraria´´

Denunció la concentración de la tierra en manos de la nobleza como causa del atraso agrícola de España.

``La fama y el mérito´´

Es un ensayo y reflexiona sobre la fama y el mérito en la sociedad.