Juan José Cuerva López I.E.S ACCI
LAS LENGUAS DE ESPAÑA "El Catalán"
-Musica,gastronomia y cultutura
-Refranenes
-Canción y traducción en Catalán
-¿Dónde se habla?
-Definición y carasterísticas
INDICE
Definición: Es una lengua romance policéntrica
Carasterística: El catalán, lengua de Europa. La lengua catalana, del grupo del neolatín, se formó entre los siglos VIII y X en los territorios del Imperio carolingio que formaban los condados de la Marca Hispánica.El catalán es más conservador que el francés, pero no tanto como el castellano. Hubo una pérdida de las vocales finales “-u(m)” y “-e(m)” y un mantenimiento de la “-a(m)”, debido a su característica de femenino gramatical.
Definición y carasterísticas
La lengua catalana se extiende sobre 68.000 km2 en los cuales viven 11.380.000 personas. Actualmente esta dividido en siete territorios distribuidos en cuatro estados: Andorra, El Alguero (Italia), Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Franja de Ponente (España) y Cataluña Norte (Francia).
¿Donde se habla?
Ella me amó tantoYo la quiero todavíaJuntos atravesamos una puerta cerradaElla, como podré deciros, era todo mi mundoEntonces cuando en el hogar quemaban sólo palabras de amorPalabras de amor sencillas y tiernasNo sabíamos más, teníamos quince añosNo habíamos tenido demasiado tiempo para aprenderApenas despertábamos del sueño de los niñosTeníamos suficiente con tres frases hechas que habíamosDespués de antiguos comediantes, de historias de amorSueños de poetas, no sabíamos más, teníamos quince añosElla quien sabe dónde está, ella quien sabe dónde paraLa perdí Y nunca más he vuelto a encontrarlaPero a menudo al anochecer, de lejos me llega una canciónViejas notas, viejos acordes, viejas palabras de amorPalabras de amor sencillas y tiernasNo sabíamos más, teníamos quince añosNo habíamos tenido demasiado tiempo para aprenderApenas despertábamos del sueño de los niñosTeníamos suficiente con tres frases hechas que habíamosDespués de antiguos comediantes, de historias de amorSueños de poetas, no sabíamos más, teníamos quince años
Ella em va estimar tantJo me l'estimo encaraPlegats vam travessar una porta tancadaElla, com us ho podré dir, era tot el meu mónLlavors quan en la llar cremàven només paraules d'amorParaules d'amor senzilles I tendresNo en sabíem més, teníem quinze anysNo havíem tingut massa temps per aprendreTot just despertàvem del son dels infantsEn teníem prou amb tres frases fetes que havíemAprès d'antics comediants, d'històries d'amorSomnis de poetes, no en sabíem més, teníem quinze anysElla qui sap on és, ella qui sap on paraLa vaig perdre I mai més he tornat a trobar-laPerò sovint en fer-se fosc, de lluny m'arriba una cançóVelles notes, vells acords, velles paraules d'amorParaules d'amor senzilles I tendresNo en sabíem més, teníem quinze anysNo havíem tingut massa temps per aprendreTot just despertàvem del son dels infantsEn teníem prou amb tres frases fetes que havíemAprès d'antics comediants, d'històries d'amorSomnis de poetes, no en sabíem més, teníem quinze anys
Canción y su traducción
Refrán: Tallar el bacallà Traducción: Alargar el bacalao
Refrán: Tenir pebrots Traducción: Tener pimientos
Refrán: Qui vol presumir,ha de partir. Traducción: Quien quiere presumir, debe partir.
Refranes
Historia y leyenda confluyen en el nacimiento de Cataluña, ya que el origen entronca con un personaje real, adornado con características épicas: Wifredo el Velloso. A este noble de reconocido valor en la batalla se vincula la tradición del nacimiento de las cuatro barras, marcadas con sus dedos y su propia sangre encima de su escudo dorado.
El culto a los productos del mar y de la tierra y la riqueza y la originalidad del recetario tradicional han sido el terreno abonado sobre el cual la cocina catalana se ha convertido, en los últimos años, en una de las más admiradas del planeta.
La cultura catalana ha desarrollado, en el transcurso de los siglos, una identidad singular y universal. El talante innovador, la creatividad, la capacidad de absorción de las diversas influencias y los valores de convivencia y tolerancia han forjado una cultura que es nacional y cosmopolita a la vez.
Musica,gastonomia y cultura